Fue en la legislatura rionegrina, y a través de un comunicado de la legisladora Julia Fernández que pidió que “los autos puedan circular seguros y sin embotellamientos”.
La legisladora provincial Julia Fernández (JSRN) presentó en la legislatura rionegrina un comunicado a la Administración de Parques Nacionales para que el organismo nacional atienda a un mantenimiento periódico, poniendo a disposición la maquinaria vial necesaria para tenerlo en condiciones durante la temporada alta.
En el comunicado, expresó: “Entendiendo las dificultades naturales que puede presentar un camino de montaña, sostenemos que por cuestiones de seguridad y para cuidar la experiencia de quienes eligen visitarnos, Tronador amerita una mayor atención y disposición de los recursos para evitar que continúe el deterioro”.
Del mismo modo, la legisladora Fernández explicó que “es importante que los autos puedan circular seguros, con espacio para maniobrar y sin embotellamientos”. En tal sentido, agregó: “Pedimos que Parques pueda resolver la cuestión del estado del camino durante la temporada y principalmente que tenga cerca y a disposición las máquinas viales para mantenerlo.
El camino en cuestión es una extensión de 32 kilómetros de ripio que presenta el acceso a uno de los atractivos turísticos más imponentes del Parque Nacional Nahuel Huapi (PNNH): el Cerro Tronador. Desde allí, se acceden a numerosas caminatas y miradores, a hoteles, confiterías y restaurantes, el glaciar Ventisquero Negro, a Pampa Linda, y la Cascada los Alerces.
Es un camino de montaña: sinuoso y angosto, con horarios de circulación de ida y de vuelta. Sin embargo, es notable el gran deterioro de este y el riesgo que conlleva transitarlo para todos aquellos trabajadores y turistas que deseen acceder al Cerro Tronador.