El diputado de la CC alertó sobre una “maniobra” en la cual Guillermo Francos busca “dar un informe corto, vacío, a medida del jefe de Gabinete, del presidente de la Nación y de la secretaria general de la Presidencia”.
Luego de que se anunciara oficialmente que el jefe de Gabinete Guillermo Francos concurrirá el miércoles 16 de abril para informar sobre el escándalo cripto, el diputado de la Coalición Cívica Maximiliano Ferraro reclamó tanto a ese funcionario, como al secretario Parlamentario Adrián Pagán “respetar la Constitución y el reglamento de la Cámara”.
“Acaban de convocar una sesión especial para el 16 de abril, generando un enchastre institucional sin precedentes”, sostuvo el presidente de la Coalición Cívica.
Ferraro sostuvo que “después de meses de incumplimiento (solo realizó 3 de los 9 informes obligatorios en 2024), “el jefe de Gabinete de Ministros finalmente se digna a venir a Diputados. Pero ahora pretenden mezclar su informe constitucional mensual (art. 101 de la Constitución) -que incluye más de 4.000 preguntas realizadas por los diputados- con un ‘informe voluntario’ sobre el caso $LIBRA, que de ningún modo cumple con los términos de una eventual interpelación o pedidos de informes requeridos al amparo de los arts. 71 y 100 inc. 11 de la Constitución Nacional”.
Para Ferraro, “la maniobra es clara: quieren dar un informe corto, vacío, a medida del jefe de Gabinete, del presidente de la Nación y de la secretaria general de la Presidencia. Lamentamos informarles que no funciona así”.
“Hay una Constitución y un reglamento que respetar”, agregó Ferraro, que enumeró a continuación:
🔴 Los pedidos de informes e interpelación por el caso LIBRA aún no fueron aprobados por la Cámara de Diputados. Por tanto, el JGM no puede anticiparse ni fijar condiciones. Debe comparecer cuándo y cómo lo decida el cuerpo, según se establecerá el próximo martes en la sesión especial.
🔴 El informe mensual sobre la marcha del Gobierno es una instancia de rendición de cuentas distinta e independiente de las otras previstas en la Constitución. Mezclarlas es vaciar de contenido la función de control del Congreso.
🔴 El secretario Parlamentario no puede suplantar la voluntad del Cuerpo ni violar lo dispuesto en el art. 204 del Reglamento. Tampoco puede ignorar ni vulnerar la voluntad de los legisladores expresada en el Orden del Día 761, que ha solicitado interpelaciones no solo al Jefe de Gabinete, sino también a otros funcionarios nacionales por el tema $LIBRA. Vale recordarle que las órdenes del día (OD) aún no han sido tratadas ni aprobadas por esta Cámara, y que pueden ser modificadas o rechazadas por el pleno.
Ferraro no tiene dudas de que “han convocado esta sesión informativa de manera malintencionada y provocativa, a sabiendas de la sesión requerida para el próximo martes 8. Lo han hecho, además, sin considerar (o sí) que será solo un día después de la finalización de Pesaj y en plena Semana Santa y Pascua cristiana. Es una falta total de respeto que solo busca impedir el efectivo control del Congreso e invisibilizar la verdad sobre LIBRA”. Advirtió el diputado de la Coalición Cívica que “será fáctica y logísticamente imposible que, en el último día de una semana de solo tres días hábiles, a las 14.30 horas, se respondan más de 4.000 preguntas realizadas por los diputados y, además, se pueda abordar el caso de la criptomoneda”.
“Lo que está en juego no es un tecnicismo parlamentario, sino el respeto por las instituciones, la división de poderes y el rol de esta Cámara como contralor del Poder Ejecutivo”, observó Maximiliano Ferraro.
Y cerró: “Señor presidente de la Cámara y secretario Parlamentario, como ya se lo he manifestado en reiteradas oportunidades, deben representar a la totalidad del cuerpo y no únicamente a una facción o parcialidad. ¿Realmente pretenden que nos prestemos a esta ficción y puesta en escena que desean llevar a cabo?”.
Adrián Pagán reemplazó a Tomás Figueroa a partir del miércoles pasado, e inmediatamente después tuvo que meterse de lleno en una sesión intensa y complicada.
En la maratónica sesión de este miércoles/jueves, debutó el nuevo secretario Parlamentario de la Cámara baja, Adrián Francisco Pagán.
Funcionario técnico de carrera que no proviene de La Libertad Avanza y que está en la Cámara de Diputados desde diciembre de 1989, Pagán juró el miércoles al mediodía, luego de que fuera aceptada la renuncia del hasta entonces secretario Parlamentario, Tomás Ise Figueroa, quien según pudo saberse competirá el año que viene por una senaduría en su provincia, Santiago del Estero.
De hecho, al proponer a quien lo sucedería, el titular del bloque oficialista, Gabriel Bornoroni, saludó a Figueroa como “un amigo que va a seguir trabajando en el espacio para llevar los ideales de la libertad a cada una de las provincias. Así que vamos a seguir trabajando con Tommy. Tommy, te queremos mucho”, señaló.
Pagán, quien inmediatamente después de asumido tuvo que meterse de lleno en una sesión intensa como fue la de esta semana y que se extendió a lo largo de 22 horas, tiene entonces casi 35 años de antigüedad en Diputados, durante los cuales ocupó diversos cargos en el Congreso Nacional. En efecto, fue asesor de la Presidencia de la Comisión de Presupuesto y Hacienda; subdirector del Instituto de Capacitación Parlamentaria; director General de la Asesoría de Gabinete de la Presidencia; director General de Información Parlamentaria; director de Capacitación Parlamentaria del Senado de la Nación y director General Parlamentario de esta Cámara.
Pagán es abogado egresado de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Buenos Aires y es docente en el dictado de cursos y seminarios relacionados con el Derecho y Procedimiento Parlamentario, la Técnica Legislativa y el Presupuesto para la Administración Pública Nacional.
Al presentar su nominación, la Presidencia de la Cámara baja pretendió realizar “un reconocimiento especial a todos los empleados y empleadas de carrera” de esa Casa, poniendo de relieve la importancia de sus tareas para que la función de legislar pueda llevarse adelante.
Cabe recordar que el secretario Parlamentario tiene como funciones colaborar de manera directa con el presidente de la Cámara y tiene la responsabilidad de coordinar las tareas parlamentarias, como así también garantizar su difusión con diversas publicaciones. Es por ejemplo el encargado de oficializar la citación a las sesiones.
Durante las sesiones, el secretario Parlamentario se sienta a la derecha del presidente en la mesa de autoridades y es el encargado de leer todos los textos que se ponen a consideración durante el desarrollo de esas reuniones.
En el marco del correlato del caso Loan, el correntino Alfredo Vallejos es desde antes del receso legislativo ministro de Seguridad de Corrientes. También lo hizo el nuevo secretario de secretario Parlamentario.
También se realizó un minuto de silencio por los fallecimientos de Analía Elena López Murphy (hija del diputado nacional Ricardo López Murphy), Ana Herrán (esposa del diputado (Carlos Castagneto), Francisco Giustinian (hijo del secretario Parlamentario del Senado) y Blanca Nelly Nuno de Figueroa (madre de Tomás Figueroa).
Dirigente liberal oriundo de Goya, Tournier figuraba en tercer lugar en la lista que el año pasado llevó a Vallejos a la Cámara baja, por lo que el mandato de Tournier se extenderá hasta el año 2027. En segundo lugar de esa lista figuraba la exdiputada Ingrid Jetter, del Pro, pero asume Tournier por la Ley de Paridad de Género. Empero, Jetter hizo una presentación en la justicia para que Vallejos fuera reemplazado por una mujer, invocando precisamente esa ley.
Según pudo saber este medio, el nuevo diputado se sumará al bloque radical a pesar de no serlo; de hecho, se sentará en su banca. Hay antecedentes de “no radicales” que se sumaron a esa bancada, según precisó a parlamentario.com una fuente del partido centenario, que invocó el caso de otra correntina, María de las Mercedes Semhan, que fue parte del bloque radical aunque no provenía de la UCR.
Nuevo secretario Parlamentario
Por otra parte el pleno del cuerpo aprobó la renuncia de Tomás Figueroa a la Secretaría Parlamentaria y asumió en su lugar Adrián Pagán.