El BNA estuvo presente en Agroactiva

La propuesta contempló líneas para maquinaria agroindustrial con beneficios y bonificaciones de tasa para productores de Santa Fe. Además, propone un financiamiento del 10% anual.

El presidente del BNA, Daniel Tillard, presentó en Agroactiva 2024 una batería de líneas de crédito destinados a la inversión productiva y propuestas comerciales con beneficios exclusivos para MiPyMEs y clientes del Banco que visiten la muestra agroindustrial a cielo abierto, de mayor trayectoria de Argentina y de la región.

Además, la entidad acordó con al gobierno provincial un financiamiento exclusivo para la expo, en el marco del programa “Santa Fe Activa”, destinado a MiPyMEs de distintos sectores productivos, por un monto total de $ 17 mil millones, para adquisición de maquinaria agrícola de fabricación nacional con cupo bonificable por la provincia y subsidio de tasa de 7 puntos porcentuales y otras líneas, para capital de trabajo e inversión.

El anuncio fue realizado en el marco de la inauguración del stand institucional en la muestra, que se realiza en la ciudad de Armstrong (Santa Fe), hasta el 8 de junio, donde Tillard estuvo acompañado por el vicepresidente, Darío Wasserman; los directores Solana Pelayo, Alejandro Henke, Armando Guibert, Miguel White; el síndico, Marcelo Bastante, y el gerente general, Carlos Rovetto. También asistieron el secretario de Bioeconomía, Fernando Vilella; la directora Comercial de Agroactiva, Rosana Nardi, y funcionarios de la alta gerencia del BNA.

En la oportunidad, Tillard expresó que “como siempre tratamos de construir una oferta que responda a las expectativas de los productores, fundamentalmente a las expectativas de quienes son los usuarios finales; en esta relación de largo plazo presentamos una propuesta muy competitiva. Hoy, estamos todos involucrados en potenciar una Argentina agroexportadora”.

Asimismo, agregó que “formamos parte del gobierno del presidente, Javier Milei, y desde el primer día estamos defendiendo la economía política de esta gestión; disminuir la inflación, que abunde el crédito y que este financiamiento se dirija a la inversión, a las PyMEs y a las familias argentinas”.

Milei tildó a los legisladores de “casta inmunda” y les advirtió: “Voy a seguir bajando el gasto público hasta que les duela”

El presidente de la Nación arremetió contra los legisladores a quienes calificó de “degenerados fiscales”, los cuestionó por bloquear las jubilaciones de privilegio y aumentarse las dietas. Además, ratificó su postura de “vetar todo lo que atente contra el equilibrio fiscal”.

El presidente de la Nación, Javier Milei, brindó este jueves un breve discurso en Agroactiva 2024 donde estuvo acompañado del diputado José Luis Espert, y apuntó fuertemente contra los legisladores a quienes tildó de "degenerados fiscales" y de “casta inmunda” al tiempo que los acusó de querer “voltear su programa económico”. Así, les advirtió que seguirá bajando el gasto público “hasta que le duela a la política”.

Desde la localidad de Amstrong, provincia de Santa Fe, las palabras de Milei van en línea con lo que aseguró el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien se expresó en contra del proyecto de reforma jubilatoria, que obtuvo media sanción en la Cámara de Diputados.

“La política lo único que quiere hacer ahora es romper porque saben que si esto funciona no vuelven más los chorros”, apuntó y planteó: “Lo que tiene tan nervioso a los políticos es que no solo está bajando la inflación, sino que empezó a rebotar la actividad económica. La economía está rebotando y va a rebotar fuerte, si a pesar del ajuste más grande de la historia de la humanidad mi imagen sigue estando como cuando asumimos, y si fuéramos a una elección general ganaríamos por escándalo”.

El jefe de Estado ratificó: “Los chorros están nerviosos, es porque la casta tiene miedo y tiene tanto miedo que lo único que hacen es querer sabotear a este gobierno”.

Durante su exposición ante los productores agrícolas, el presidente apuntó contra los legisladores: “Lo que hacen los degenerados fiscales que están en el Congreso están todo el tiempo enviando leyes para tratar de sabotear la columna vertebral del programa económico que es el superávit fiscal”.

En esa línea, cuestionó la media sanción del proyecto de nueva movilidad jubilatoria y el incremento de las dietas: “Una muestra de ello lo dieron ayer, pero, además, no podían dejar de mostrar que son una casta inmunda porque se subieron un 80% las dietas”. Vale aclarar que el aumento de las dietas de los diputados nacionales fue algo que trascendió durante la sesión del martes en la Cámara baja, pero todavía no se concretó por medio de ninguna resolución. Fuentes del oficialismo incluso se esforzaron por hacer saber que será "en cuotas" y podría ser menos a ese porcentaje.

En tanto, los criticó por la demora en aprobar la ley Bases y el paquete fiscal: “Para pasar las reformas estructurales que necesitamos los argentinos de bien llevan tomándose seis meses, para aprobar el aumento de ellos rapidito lo hacen, que eficientes que son cuando es la de ellos”.

“Bloquearon el tema de eliminar las jubilaciones de privilegio, me importa un rábano yo voy a renunciar a mi jubilación de privilegio porque si yo hago bien mi trabajo, después voy a poder seguir trabajando en el sector privado cuando deje este puesto”, ratificó Milei y disparó: “Estos están acostumbrados a ser zafarranchos durante los últimos 100 años entonces tienen un seguro que son las jubilaciones de privilegio. No, basta, si hiciste las cosas mal mereces cagarte de hambre por hijo de puta y por eso hay que eliminarlas”.

“La voluntad de voltear el programa económico del Gobierno, la oposición, o Corea del Centro, la realidad es que nosotros sí van contra el equilibrio fiscal y vamos a vetar todo. No voy a entregar el déficit cero de ninguna manera y, si aun así buscaran el mecanismo para romper el equilibrio fiscal, voy a bajar más el gasto público hasta que le duela a la política”, afirmó.

Además, acusó nuevamente a los "degenerados de la política del Congreso" por la suba del dólar de los últimos días, que este jueves abrió a $1.250 que “están tratando de entorpecer el superávit fiscal”.

“No estamos nerviosos y nos causa gracia a todos los apocalípticos pifiandores seriales que quieren que todo salga mal para poder convalidar los modelos pedorros que pifiaron siempre”, expresó.

Milei sostuvo que “la ley Bases, que pronto va a salir, y el DNU sigue funcionando es una reforma ocho veces más grande que la que hizo Carlos Menem, es la reforma histórica más grande y después dicen que no tenemos programa económico. Vamos camino a parecernos a un país como Alemania o Francia”.

Promediando su discurso, aseguró que aún tienen pendiente 3.200 reformas estructurales más y agregó: “Nos vamos a convertir en el país más libre del planeta y más próspero del mundo”.

Por último, adelantó: “Como creemos que emitir dinero es un delito, vamos a enviar una ley de no emisión y va a ser que cuando haya emisión monetaria quien lo haga vaya preso el presidente de la Nación, el ministro de Economía, el presidente del Banco Central y todo su directorio y todos los diputados y senadores que estafen a la gente con la emisión monetaria”.

La ley de no emisión es una de las leyes “anticasta” que el presidente había anunciado en la apertura de la Asamblea Legislativa del 1ro. de marzo

“Es cierto que pueden decir que hubo leyes y se las llevaron puestas, pero también es cierto que le vamos a dar a esta ley categoría de delito de lesa humanidad por lo tanto es imprescriptible. Puede venir otro Gobierno, volver a emitir y seguramente andar a las andadas y van a querer cambiar la ley y dar un montón de motivos muy sensibleros como hacen siempre, pero siempre cuando vuelva la inflación la gente va a recordar que los liberales terminamos con la inflación y ahí cuando venga otro Gobierno les van a recordarles que ese es un delito imprescriptible y los van a meter a todos presos”, cerró.