El legislador kirchnerista justificó así el veto presidencial de entonces y advirtió sobre un fideicomiso que pertenecería a la madre del exmandatario.
Al unísono, varios diputados del Frente de Todos sumaron críticas al expresidente Mauricio Macri porque el hermano de Macri declaró como propio un "trust" cercano a los 25 millones de dólares; cuyo titular era su madre, Alicia Blanco Villegas, que en 2020 -cuatro años después- lo re introdujo en su patrimonio, a pesar de que la ley sancionada en 2016 impedía en su artículo 83 que accediera al beneficio.
Para el diputado Carlos Heller, la maniobra realizada por Gianfranco Macri, hermano del expresidente, quien declaró como propio en 2016 un "trust" que alcanzaría los 25 millones de dólares, cuando su verdadera titular era Alicia Blanco Villegas, “confirma que Mauricio Macri hizo trampa”.
“Se trata de una clara trampa a la ley que ellos mismos sacaron con ciertas particularidades. Recordemos que pusieron la cláusula que prohibía accedieran al beneficio los familiares del presidente para que se la voten, porque si no, no se aprobaba el blanqueo. Luego la vetaron para poder facilitar esta operación y aun así hicieron trampa”, explicó Heller.
“El veto parcial permitió que el hermano pueda, pero los padres no podían”, dijo Heller, quien agregó: “Aparentemente había una plata de la mamá de Macri, unos 25 millones de dólares declarados como de uno de los hermanos (Gianfranco) y ahora aparecen en la declaración de la mamá nuevamente”.
Según el artículo 83 de la Ley sancionada mientras Macri era presidente, quedaban expresamente excluidos de los beneficios los “cónyuges, los padres y los hijos menores emancipados” de los funcionarios.
“Esto es grave. Me parece que hay un montón de cuestiones más allá de lo ético que debemos poner en debate, pero de esto no hablan los medios. Es una vergüenza, es grosero. Estamos hablando del 60 por ciento de lo que blanqueó el hermano de Macri y el tema no aparece en los medios”, dijo el diputado porteño.
Para el diputado bonaerense Rodolfo Taihlade se trata de “una familia dedicada al delito. Los 25 millones de dólares que la madre de Mauricio Macri tenía en negro, son producto de la evasión y el lavado. Por eso vamos a impulsar una denuncia contra Alicia Blanco Villegas y sus hijos Mauricio y Gianfranco. Los tres deberían estar presos”, remarcó.
En tanto, la legisladora porteña Gabriela Cerruti consideró que “les molesta la plata en los bolsillos de la gente, porque la quieren toda en sus bolsillos”.
“Cada día queda más claro que Macri gobernó para él, para sus amigos ricos y para su familia”, ya que “la ley de blanqueo de capitales impedía que la madre de Macri pudiera blanquear las cuentas que tenía en el extranjero y lo que hicieron fue una maniobra para hacerlo a través de su hermano (Gianfranco) luego de que el ex presidente pidiera que se excluyeran a sus hermanos de la norma”, explicó la legisladora nacional.
Cerruti además indicó que “hicieron una ley a su medida, se llevaron la plata afuera para hacer negocios en el extranjero con plata que habían ganado en Argentina y después la trajeron sin pagar impuestos y con eso siguieron haciendo la bicicleta financiera”.
Para la diputada porteña, “lo mismo que hicieron con al mayor parte de la deuda que tomaron perjudicando a los argentinos y argentinas que la usaron para especulación financiera y que se fugó en dólares”.
“La familia Macri, al igual que (Horacio Rodríguez) Larreta, que (María Eugenia) Vidal y todo el grupo que lo secunda solo quiere regresar al gobierno para seguir haciendo negocios personales y para incrementar su fortuna, ellos y sus amigos a expensas de la enorme mayoría del pueblo argentino”, concluyó.
Al igual que Carlos Heller y Gabriela Cerruti, la legisladora Mara Brawer criticó la maniobra realizada por la familia Macri para blanquear capitales incumpliendo lo establecido por la Ley sancionada en el gobierno de Cambiemos.
“Durante la gestión de Mauricio Macri como presidente, su hermano blanqueó 35 millones de dólares. La ley no permitía el blanqueo de familiares de un funcionario público”, expresó Mara Brawer.
“Pudimos conocer lo que fue un verdadero blanqueo trucho. El hermano de Macri presentó como propio un fideicomiso de la madre de ambos por 25 millones de dólares. Un verdadero escándalo, se llenaron la boca hablando de la transparencia mientras movían millones de dólares sin declarar y mintiendo sobre su titularidad”, agregó la legisladora nacional.
Para Paula Penacca, “con esta noticia se confirma lo que todos sospechábamos: Macri impulsó el blanqueo de capitales para el beneficio de los negocios familiares”.
“Siempre corriendo los límites de lo legal, Gianfranco Macri blanqueó como si fuera propio un fideicomiso de la madre del expresidente, algo que la ley de blanqueo expresamente impedía”, indicó Penacca.
El diputado Rodolfo Tailhade indicó: “Una familia dedicada al delito. Los 25 millones de dólares que la madre de Mauricio Macri tenía en negro, son producto de la evasión y el lavado. Por eso vamos a impulsar una denuncia contra Alicia Blanco Villegas y sus hijos Mauricio y Gianfranco. Los tres deberían estar presos”.
La diputada bonaerense, Daniela Vilar, cuestionó la maniobra de blanqueo de la familia del ex presidente. “Macri ya dijo en televisión que la única forma que conoce de hacer plata es evadiendo impuestos”.
“Ahora sabemos también que lo otro que necesitaba era un gobierno que les permitiera blanquear ese dinero. El suyo”, agregó Vilar.
Por su parte el diputado porteño, Itaí Hagman, expresó: “Gianfranco, que es Macri, no pudo con su genio y la costumbre familiar: hicieron trampa incluso al blanqueo que armaron para sus amigos y parientes”; y advirtió “esta gente quiere volver a gobernar el país”.