Diputados celebran un desarrollo de científicos argentinos

Presentaron una declaración de interés por la elaboración del primer test de antígeno argentino para diagnosticar el dengue.

La diputada nacional Marcela Coli, acompañada por un grupo de diputados de diversos bloques, presentó una declaración de interés por el desarrollo del kit Detect-AR Dengue, el primer test de antígeno argentino para diagnosticar esta enfermedad. Este trabajo fue liderado por la investigadora de CONICET Andrea Gamarnik y su equipo en el Instituto Leloir.

Este test, aprobado recientemente por la ANMAT, permite detectar rápidamente la infección por dengue y procesar hasta 92 muestras en simultáneo. Es una herramienta crucial en el control sanitario y en el seguimiento epidemiológico del virus en nuestra región.

Desarrollado en colaboración con el CONICET, la Fundación Instituto Leloir, Inis Biotech y el Laboratorio Lemos, el kit marca un paso adelante en la producción local de tecnología médica, señaló la diputada de Democracia para Siempre, que felicitó a Andrea Gamarnik y su equipo por este logro.

El proyecto fue acompañado por sus pares Daniel Gollán, Mario Barletta, Danya Tavela, Pablo Juliano, Marcela Antola, Melina Giorgi, Carla Carrizo, Manuel Aguirre, Mariela Coletta, Blanca Osuna, Julio Cobos y Jorge Rizzotti.

“Antes de ponernos a trabajar en este desarrollo hicimos un sondeo entre especialistas de laboratorios de análisis clínicos, para entender cuáles eran las urgencias en cuanto al diagnóstico de dengue y fue contundente la necesidad de poder detectar al antígeno viral NS1”, expresó la doctora Gamarnik, que agregó: “Existen dos métodos principales para diagnosticar al dengue: uno detecta la presencia de las proteínas del virus en la sangre; el otro, al ARN viral por medio de técnicas moleculares como PCR. Ambos procedimientos son complementarios y dan información útil. Sin embargo, a diferencia de los métodos de detección del ARN del virus, el test que desarrollamos en nuestro laboratorio tiene la ventaja de ser más sencillo de medir y es menos costoso, ya que no es necesario equipamiento sofisticado o insumos adicionales”. Y añadió “Poder contar con estos test de producción local es importante no sólo desde el punto de vista clínico, al permitir el diagnóstico temprano de la infección por virus dengue, sino también para poder afianzar nuestra soberanía en cuanto al control sanitario y el seguimiento epidemiológico de un agente infeccioso de tanta relevancia en nuestra región”.

Cristina felicitó a científicos argentinos por un hallazgo relacionado con el Covid-19

La vicepresidenta de la Nación saludó también al Ministerio de Ciencia y Técnología, y en especial a la científica argentina Andrea Gamarnik.

La presidenta del Senado, Cristina Fernández de Kirchner, felicitó este jueves al equipo de investigadores del CONICET encabezados por la viróloga Andrea Gamarnik por haber desarrollado un test serológico a partir del análisis de muestras de sangre o suero, que permite determinar si una persona tiene anticuerpos contra el coronavirus.

El trabajo permite tener resultados en apenas un par de horas y puede permitir evaluar entonces la evolución del Covid-19 en las poblaciones.

Por ello la vicepresidenta de la Nación, Cristina Kirchner, felicitó a los científicos del CONICET y al Ministerio de Ciencia y Tecnología, por el desarrollo realizado.

Especialmente felicitó a la científica Andrea Gamarnik, premio L’Oreal 2015, con quien ella aparece en la foto que adjuntó al tuit a través del cual extendió su saludo.