El proyecto fue presentado por la diputada vidalista Camila Crescimbeni, quien consideró que hay que "garantizar el acceso de estos productos de necesidad primaria y básica" a los más vulnerables.
Desde Juntos por el Cambio solicitaron al Gobierno nacional que incorpore la distribución de pañales para bebés, niñas y niños de hasta tres años a los mecanismos de asistencia social que se están brindando en el marco de la pandemia por el Covid-19.
Se trata de un proyecto de ley presentado por la diputada Camila Crescimbeni, que apunta a incorporar la provisión de pañales "para cubrir la perspectiva sanitaria y de higiene al desarrollo de la infancia".
“Debemos garantizar el acceso de estos productos de necesidad primaria y básica para el higiene de manera gratuita a toda persona que se encuentre en contextos de vulnerabilidad social”, se señaló desde un comunicado.
La legisladora destacó que desde Juntos por el Cambio acompañan "las políticas públicas en favor de aquellos sectores más perjudicados por la pandemia".
"El aislamiento social, preventivo y obligatorio es la herramienta necesaria para resguardar la salud de las argentinas y argentinos. Sin embargo, para los sectores más vulnerados significa la imposibilidad de trabajar para conseguir los recursos que les permiten subsistir. Creemos que este proyecto tiende a ampliar dicha cobertura”, expresó Crescimbeni.
La diputada consideró que "el abordaje de la primera infancia es fundamental para el desarrollo y los aprendizajes que condicionarán la vida de esos bebés, niñas y niños”.
Si bien en algunas provincias y municipios existen programas que garantizan la provisión de los pañales para la población a la que se apunta el proyecto, "esta iniciativa tiende a saldar esas heterogeneidades y garantizar la llegada del Estado a todos los bebés, niñas y niños argentinos", afirmó.
“En nuestro país, donde uno de cada dos niños vive en la pobreza, algo tan elemental como un pañal puede no resultar prioridad al momento de satisfacer necesidades aún más urgentes. Pero ninguna familia argentina debería enfrentar la terrible disyuntiva entre priorizar la alimentación o higiene de los infantes”, finalizó.
El proyecto fue acompañado por sus pares Roxana Reyes, Carmen Polledo, Graciela Ocaña, Mariana Stilman, Leonor María Martinez Villada, Lorena Matzen, Sebastián Salvador, Martín Medina, Estela Regidor, Claudia Najul, David Schlereth, Héctor Stefani, Jorge Enriquez, Dina Rezinovsky, Pablo Torello, Virginia Cornejo y Gonzalo del Cerro.