A propósito de la próxima venta libre en farmacias de dichos elementos, un diputado pide la intervención del Estado a fin de garantizar la disponibilidad de los productos para cada usuario.
Con el objeto de descomprimir la concurrencia a los centros de testeo en el marco de una tercera ola de Covid que está marcando cifras récord de contagios, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) resolvió autorizar el uso individual de cuatro test de autoevaluación en base a la detección del virus SARS-Cov-2.
Ante ello, y considerando que estos test y autotest aprobados por la ANMAT deben ser económicamente accesibles para todos los ciudadanos, el diputado nacional del Frente de Todos Lucas Godoy (Salta) presentó un proyecto tendiente a que el Estado asegure la provisión de esos elementos.
El mismo busca que dichos métodos sean operativos y prácticos y para tal fin considera “imprescindible” la intervención del Estado Nacional en la fijación de precios de referencia, “a fin de garantizar la disponibilidad de los productos a cada usuario y usuaria, sin limitaciones económicas y financieras de ningún tipo y para evitar, además, abusos y prácticas desleales”.
De tal manera, Godoy propone que el Ministerio de Salud de la Nación, a través de la Secretaría de Calidad en Salud, y el Ministerio de Desarrollo Productivo por medio de la Secretaría de Comercio Interior, establezcan los precios de referencia de los test PCR, de antígenos, de amplificación isotérmica mediada por bucle o Lamp y los autotest de coronavirus de venta libre en farmacia, mientras dure la emergencia pública en materia sanitaria establecida por la Ley 27.541.