La iniciativa es impulsada por la diputada de UP Marcela Coli que busca modificar la Ley 26.279 para “garantizar diagnósticos más amplios y oportunos en hospitales públicos y privados de todo el país”.
Diputados de diferentes bloques políticos, encabezados por Marcela Coli (UP), impulsan un proyecto de ley que busca modificar la Ley N° 26.279 para incluir la adrenoleucodistrofia entre las patologías de detección obligatoria en los recién nacidos.
“Esta enfermedad hereditaria, que afecta el sistema nervioso y otros órganos, puede ser tratada de manera más eficaz si se detecta a tiempo”, contó la diputada pampeana y argumentó que “la detección temprana es clave para mejorar la calidad de vida de los niños afectados, y con esta modificación, buscamos garantizar diagnósticos más amplios y oportunos en hospitales públicos y privados de todo el país”.
Además, destacó que el proyecto surge “gracias a la valiosa iniciativa de la Fundación Lautaro Necesita que ha trabajado incansablemente para que se incluyan estas patologías en los controles neonatales”.
La iniciativa cuenta con el apoyo de Marcela Antola, Mario Barletta, Carla Carrizo, Soledad Carrizo, Gerardo Cipolini, Julio Cobos, Pero Galimberti, Melina Giorgi, Juan Carlos Polini, Roxana Reyes, Roberto Sánchez, Natalia Sarapura y Federico Tournier.