La CAC apoya el Acta de Mayo

La entidad considera que incluye cuestiones esenciales para el progreso y representa una muestra de responsabilidad y sensatez de la dirigencia nacional de cara al país y al mundo.

La Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) expresó su pleno acompañamiento al Acta de Mayo impulsada por el presidente de la Nación Javier Milei.

La entidad acuerda plenamente con los diez puntos allí expuestos, que incluyen la inviolabilidad de la propiedad privada, la reducción de la presión impositiva, la modernización laboral, mejoras en materia educativa y la integración del país al mundo, entre otras significativas cuestiones.

“No son solo elementos de importancia para el sector representado por la institución, sino también esenciales para el progreso del conjunto de la economía nacional e imprescindibles para lograr una mejora sostenida en las condiciones de vida de la ciudadanía”, expresó la Cámara Argentina de Comercio.

La firma del Acta –que plantea ideas tan básicas como a menudo olvidadas en años recientes–, por parte de representantes de diversos espacios políticos “es una muestra de responsabilidad y sensatez de la dirigencia nacional de cara al país y al mundo”, agregó la entidad, para la que “el apoyo expresado no significa desconocer que existen otras cuestiones relevantes para alcanzar el desarrollo al que aspiramos y que no están incluidas en el decálogo señalado, como las vinculadas a la salud y la seguridad, por solo mencionar algunas, y que deben ser atendidas sin demora por los distintos niveles de gobierno”.

“El Acta de Mayo no debe entenderse como una lista exhaustiva de las asignaturas pendientes ni como un punto de llegada, sino como una lista de aspectos clave que la hora presente reclama atender y un punto de partida para la construcción de un porvenir próspero”, sostuvo la CAC a través de un comunicado en el que manifestó su “firme acompañamiento al Acta y aboga por que la ciudadanía en general y los líderes en particular hagan sus mayores esfuerzos para que los enunciados allí plasmados se conviertan prontamente en una realidad palpable, en beneficio del conjunto de la Nación”.

La CAC también repudió el atentado contra Cristina Kirchner 

La Cámara Argentina de Comercio y Servicios manifestó su “más enérgica condena al intento de asesinato”, y abogó por que la Justicia obre con independencia y celeridad.

La Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) publicó un comunicado en repudio al ataque contra la vicepresidenta de la Nación Cristina Fernández de Kirchner, y manifestó su “más enérgica condena al intento de asesinato”; a la par que abogó “por que la Justicia obre con independencia y celeridad a fin de esclarecer el desgraciado hecho y castigar a los culpables”. 

Asimismo, la entidad instó a toda la ciudadanía a “hacer sus mayores esfuerzos en pos de mantener la paz social, particularmente en una coyuntura tan delicada como la actual. Las naturales diferencias inherentes a cualquier comunidad deben dirimirse sin caer en la violencia de ningún tipo, apostando permanentemente al diálogo y a la búsqueda de acuerdos. Y, cuando no fuera posible llegar a consensos, debe apelarse a las instituciones de la República para zanjar los diferendos, desterrando para siempre hechos repudiables como el ocurrido ayer, que nos recuerdan épocas oscuras que a los argentinos tanto nos costó superar”. 

“Por todo lo anterior, la CAC reitera su condena al intento de magnicidio, expresa su solidaridad a la vicepresidenta de la Nación, y exhorta a la ciudadanía en su conjunto, pero particularmente a quienes detentan posiciones de liderazgo, a asumir la responsabilidad que la hora presente exige. La convivencia democrática es un valor que nuestro país debe preservar y que debe comprometernos a todos”, concluye la misiva.