Camuzzi dio a conocer sus logros de gestión del año pasado

El Reporte de Sustentabilidad publicado por la distribuidora de  gas natural  señala que la compañía llegó a  60 mil Km de cañería, sumó 44.220 usuarios y distribuyó 10.700 millones de metros cúbicos de gas.

Mediante un documento denominado "Reporte de Sustentabilidad", Camuzzi dio a conocer los resultados económicos, sociales y ambientales de su gestión durante 2023, donde señala que amplió su infraestructura hasta llegar a 60.000 km lineales de cañería, que incorporó 44.200 usuarios en un año y  que distribuyó más de 10.700 millones de metros cúbicos de gas natural. Los datos, según la compañía,  fue elaborado bajo Estándares GRI de Global Reporting Initiative y verificado externamente.

El documento indica además que " la empresa reafirma su compromiso en seguir trabajando en el camino hacia un futuro más sostenible",  y remarca que "continuará fortaleciendo su cadena de valor, implementando mejoras en sus sistemas de gestión, y acompañando a las más de 360 comunidades donde tiene presencia, promoviendo el uso seguro y responsable del gas, fomentando la educación, apoyando el desarrollo de jóvenes y emprendedores, y promoviendo la cultura local".

Sobre el informe presentado el presidente de Camuzzi Jaime Barba dijo que: “Comprendemos la sustentabilidad como un pilar fundamental de nuestra estrategia de negocio y un eje transversal que guía todas nuestras acciones. En línea con los principios del Pacto Global, nos mantenemos firmemente comprometidos en mejorar año a año nuestra gestión integral, con el desafío de brindar un servicio que cumpla con los más altos estándares de calidad, seguridad y respeto por el ambiente”.

Camuzzi destaca que el nuevo reporte incorporó una verificación externa, encargada a la empresa de auditoría Crowe, para ratificar y transparentar de una manera más idónea los esfuerzos de la organización en pos de una gestión sustentable.

En materia de crecimiento económico y de la operación:

Camuzzi operó sin cortes durante todo el año. Superó los 2.213.886 usuarios, lo que representa la incorporación de más de 44.200 usuarios respecto al año anterior. Se alcanzó una tasa de digitalización del 94%, lo que le permitió a la compañía generar importantes ahorros en materia de comunicación y gestión comercial de los usuarios, y una mayor cobrabilidad.

La empresa amplió su infraestructura, superando los 60.000 km lineales de cañería, lo que representa más de 16 veces la longitud del país. Distribuyó más de 10.700 millones de metros cúbicos de gas natural, lo que ratifica que, en volumen de gas entregado, es la distribuidora más grande del país. Conectó a la localidad de América al gas natural, liberando factibilidades en esa ciudad y otras 5 aledañas, tras una década de restricciones en el servicio. Además, se incorporó a la localidad de Batán, en la provincia de Buenos Aires. Logró el cumplimiento del 100% de los indicadores definidos por el ENARGAS.

En el plano del desempeño social: Por cuarto año consecutivo, certificó Great Place To Work y se posicionó dentro de las mejores empresas para trabajar. Se han alcanzado las 976 horas de capacitación, con una participación de 1.444 personas (más del 84% de la dotación). Se lanzó el portal de proveedores para facilitar la autogestión de los casi 2.400 proveedores activos, con compras y contrataciones en el orden de los $22.315.500.000 en el 2023.

La compañía potenció su Portal de matriculados, logrando que 67.000 proyectos de instalaciones internas puedan ser canalizados de manera digital, ahorrando tiempo y dinero. A través del programa educativo “A PRENDER EL GAS” (prevención de accidentes por monóxido), se capacitó a más de 8.000 niñas y niños. En 2023 se creó además una obra de teatro itinerante sobre la temática, para potenciar el mensaje preventivo. En alianza con distintas organizaciones, la empresa creó futuro a través de la formación de habilidades para el empleo de más de 170 emprendedores de Tierra del Fuego y Mar del Plata. Se desarrollaron espacios de visibilidad para que más de 600 artistas emergentes de distintas comunidades donde Camuzzi está presente puedan mostrar su talento, a través de ciclos vinculados con la música, el arte y la fotografía.

Cabe destacar que Camuzzi abastece a más de 2.213.000 de usuarios de siete provincias del país: Buenos Aires, La Pampa, Neuquén, Chubut, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego.

Camuzzi no podrá aumentar tarifas por tres meses en Tierra del Fuego

Por dictamen de la jueza federal Mariel Borruto, la distribuidora de gas no podrá efectuar cortes de servicio por falta de pago. En el fallo, explican que hubo una ausencia de inversiones en los últimos meses.

La jueza federal de Río Grande, Mariel Borruto, dictaminó la suspensión de los aumentos de las tarifas de la empresa Camuzzi Gas del Sur S.A por 3 meses. Tampoco podrán efectuar cortes de servicio por falta de pago.

La empresa distribuidora del servicio de gas Camuzzi tenía planeado aplicar una serie de aumentos a las facturas de los usuarios fueguinos para el corto plazo. Asimismo, la región atraviesa una situación de ausencia de un normal abastecimiento de gas y hasta de agua en Tierra del Fuego.

Además de ese inconveniente, se menciona una ausencia en las inversiones de la planta compresora y las redes, responsabilidad que cae en manos de YPF y Camuzzi, respectivamente.

En tanto, la compañía de gas dió a conocer un comunicado  donde señala que "el Gasoducto Fueguino, sistema por el cual se abastece de gas natural a la provincia de Tierra del Fuego opera con absoluta normalidad, sin registrar anomalías o mermas de presión alguna".

Camuzzi Gas del Sur  indica además que "el volumen de entrega promedio en invierno en la provincia es de 2.7oo.000 m3/ diarios de gas natural " y que el martes 18 había "alcanzado 2.908.000 m3".

El comunicado puntualiza que se han registrado consumos de gas natural por encima de los volumenes contratados y desconoce los motivos por los cuales la generación eléctrica en la ciudad de Usuhaia se ha visto comprometida, ratificando que "el Gasoducto Fueguino no ha sufrido anomalía alguna y que se han respetado las condiciones de los contratso celebrados, tanto en volumen de gas  entregado, como así también en cuestiones de presión operativa".