Tras la denuncia presentada por la cartelización de los laboratorios, la Coalición Cívica le envió una nota al Ministerio de Desregulación para pedir medidas que lleven a una baja de los precios de los medicamentos
La Coalición Cívica le mandó una carta al Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, firmada por Elisa Carrió; su presidente Maximiliano Ferraro; por el legislador porteño Hernán Reyes y el abogado Federico Esswein, en la que solicita una serie de medidas concretas para bajar los precios de los medicamentos.
La nota presenta una serie de propuestas que tienden a mejorar la competencia en el mercado farmacéutico argentino y a fortalecer la transparencia de las compras que realiza el PAMI y que afectan a todo el mercado. Se incluye una copia de la denuncia presentada por la Coalición Cívica en la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia por la cartelización de los laboratorios.
En doce páginas de fundamentación elaborado por el equipo técnico de la Coalición, se proponen ocho medidas específicas:
▪ HHI ≤ 2500: Compra mediante licitación pública con precios de referencia.
▪ HHI > 2500: Negociación directa con la industria farmacéutica con opción de licitaciones internacionales.
Reforma del sistema de precios de los medicamentos
Esto libera al mercado de regirse por los precios de lista que publican los laboratorios en K@iros.
Fomento a la competencia de medicamentos genéricos y biosimilares
Creación del Sistema Integrado OYTE (Oncológicos y Tratamientos Especiales)
Reforma de la ANMAT y otros organismos regulatorios
Regulación de la integración de la industria farmacéutica
○ Severa restricción de la integración vertical de laboratorios con distribuidores y droguerías.
○ Prohibición de la integración cruzada entre competidores ya sea de manera vertical o de mercados adyacentes.
Garantía de acceso equitativo al sistema de salud
preexistentes. Basados en el impacto del Sistema Integrado OYTE.
Fomento de la investigación y desarrollo en Argentina
cuyos estudios clínicos se hayan realizado con las facilidades del país.
Las medidas propuestas por la Coalición Cívica tienen por objetivo reducir los costos de los medicamentos para todos los argentinos y fortalecer la sostenibilidad de los subsistemas de salud, manteniendo el estándar de acceso.