Bugallo trató de “payaso” a intendente que anunció “asado a $399”

Desde la oposición, el diputado Luciano Bugallo salió a cuestionar a un jefe comunal del FdT que pretende fijar el precio del asado a $399 y lo tildó de “payaso”.

Luego de que el gobierno nacional aplicará un cese a las exportaciones de carne por 30 días, el intendente de Castelli, Francisco Echarren, anunció un acuerdo de precios entre “productores, frigoríficos y carniciarias” para fijar el precio del asado a “$399” en las góndolas de su distrito.

Desde la oposición, el diputado Luciano Bugallo, de Juntos por el Cambio, salió a cuestionar al jefe comunal y lo tildó de “payaso”.

“En Castelli vamos a juntar a productores, frigoríficos y carniceros y vamos a poner el kilo de asado a 399 pesos. Va a bajar casi 50% el precio de la carne porque queremos que la gente coma. Hay que rediseñar toda la cadena cárnica en la Argentina, urgente.”, publicó Echarren en su cuenta de twitter.

La respuesta no tardó en llegar y desde Juntos por el Cambio salieron a cruzar duramente al alcalde peronista.

Fue el diputado de la Coalición Cívica, Luciano Bugallo que expuso sus críticas: “si eliminas al Estado de la cadena formadora de precios en la industria cárnica, bajas el precio de la carne de la noche a la mañana, mínimo en un 30%. Y un 50% en el resto de los alimentos en góndolas”.

“Lo demás es humo, típico de un payaso”, ironizó el legislador bonaerense a través de sus redes sociales.

Y continuó: “un tipo que nunca laburo en el sector privado, que jamás género nada, ni contrató a nadie que no sea con cargos públicos ¿qué podés esperar? ...Igual, es posible bajar entre 30 y 50% el costo, si eliminas al Estado del medio. Gana la cadena y gana el consumidor”.

Así las cosas, la disputa entre el legislador referente del agro y el intendente de Castelli suma un nuevo capítulo, después de la contienda judicial que tuvieron en el 2020, en la que Bugallo buscó frenar el cobro de una “tasa especial Covid” a productores rurales del distrito.

Intendente de Castelli pide volver a las clases presenciales

Francisco Echarren pedirá al gobernador bonaerense para que desde el lunes próximo se retome la presencialidad escolar.

A través de las redes sociales el jefe comunal de Castelli Francisco Echarren informó que solicitará al gobernador Axel Kicillof volver desde el próximo lunes a la presencialidad escolar.  

El alcalde de Castelli junto al Comité de Crisis local consideró que, por el momento, lo peor de la segunda ola ya quedó atrás y anunció que le solicitará al Ejecutivo provincial el regreso a las clases presenciales en todos los niveles a partir del próximo lunes. En caso de conseguir el visto bueno, “aquí sí la vuelta a la virtualidad habrá sido solo por dos semanas”, aseveró Echarren. 

Según el intendente, el municipio cumplió “con el objetivo de bajar fuertemente los contagios y que haya muchos menos internados en el hospital. Vamos a poder volver a disfrutar de muchas actividades. Pero tenemos que cuidarnos para que los contagios no se vuelvan a descontrolar, de eso depende no volver a retroceder. Solo queremos cuidarte mucho y cuidar mucho a Castelli. Cumplimos, estamos mucho mejor”.  

Cabe recordar, que Echarren semanas atrás había pedido retroceder de fase ante el avance del coronavirus: “He decidido suspender la presencialidad escolar por quince días en Castelli a partir del lunes. Recién firmé la nota solicitándole a el gobernador Axel Kicillof retroceder a fase 2 e interrumpir presencialidad (de las clases)”, señalaba desde su cuenta de Twitter.  

En otro tramo manifestaba que “es momento de tomar las decisiones que haya que tomar para cuidar a la gente, no de especular. Estoy convencido que la única grieta que existe hoy en la Argentina es entre quienes cuidan la vida y los que hacen política barata. Defiendo la presencialidad, pero hoy es más importante la vida”. 

Por último, en su hilo de mensaje aclaraba que “tenemos nuestra terapia intensiva con 100 por ciento de ocupación y no nos reciben pacientes en La Plata porque también colapsó. En el interior de la Provincia tenemos grandes problemas con contagios descontrolados y tenemos que actuar con valentía y coraje. No hay otra”.  

Pero parece ser que la ola de contagios cedió en el municipio, razón por la cual Echarren pedirá a Kicillof para que reabra la presencialidad escolar en el distrito. 

Castelli volvió a fase 3 por la fuerte suba de contagios

El intendente Francisco Echarren pidió además la suspensión de la presencialidad por 15 días en las escuelas.

El intendente de Castelli, Francisco Echarren, confirmó que su distrito volvió a fase 3 debido al incremento de casos de coronavirus, y considero que amerita una suspensión de la presencialidad de las clases: “Que sea una suspensión por 15 días. Es una sugerencia porque es muy difícil poner otras restricciones”. 

En declaraciones a La Mecha por Radio Provincia destacó que “la situación es grave, pasamos de 5 casos a 95 en una semana” y enfatizó que hay “un 50% de ocupación de camas. Nos preocupa porque siempre derivamos a la ciudad de La Plata a los pacientes graves y esta situación nos asuste”.  

En relación a las clases presenciales sostuvo que “estoy de acuerdo en que la escuela es lo último que se tiene que cerrar y lo primero que se tiene que abrir, pero hay que analizar esta situación”. 

Echarren agregó el contexto “amerita una suspensión de la presencialidad, al menos en mi distrito, hasta que se estabilice. Que sea una suspensión por 15 días. Es una sugerencia porque es muy difícil poner otras restricciones”. 

Carmela Moreau recibió al intendente de Castelli Francisco Echarren

La asesora de la Jefatura de Gabinete de Ministros y referente de Igualar, Carmela Moreau, se reunió con el intendente municipal de Castelli, Francisco Echarren, para hablar sobre la autonomía municipal en la realidad de la provincia de Buenos Aires.  Moreau aseguró que la cuestión de la autonomía municipal “es una cuestión central para pensar […]

La asesora de la Jefatura de Gabinete de Ministros y referente de Igualar, Carmela Moreau, se reunió con el intendente municipal de Castelli, Francisco Echarren, para hablar sobre la autonomía municipal en la realidad de la provincia de Buenos Aires

Moreau aseguró que la cuestión de la autonomía municipal “es una cuestión central para pensar la provincia y el país que queremos. La pandemia ha demostrado que las decisiones vitales que deben tomarse requieren de la posibilidad real de que los jefes comunales puedan decidir sobre cuestiones vinculadas a controles sanitarios, de precios, de circulación de personas y bienes en y desde el territorio”. 

Francisco Echarren, en tanto, precisó: “Hay que avanzar hacia una autonomía progresiva que se ejecute en los próximos años y concluya en la autonomía jurídica de los municipios, no puede ser que la provincia siga funcionando con una ley que decretó la dictadura militar en 1958”. 

Entre los temas abordados estuvo el de la fábrica municipal de viviendas, iniciativa que desde hace un tiempo viene llevando a cabo la gestión de Echarren en Castelli. Al respecto Moreau destacó: “Sabemos que la falta de viviendas es una problemática común a todos los bonaerenses. Esta es una propuesta valiosa, que debemos compartir y replicar en todos los municipios de la provincia. Tenemos que trabajar para que todos y todas puedan acceder a la vivienda familiar”. 

De la reunión también participaron la presidenta del Concejo Deliberante de Castelli, Azucena Traverso, y el presidente del PJ de la vecina localidad de Dolores, Facundo Celasco.