La iniciativa busca la incorporación de los centros al Sistema Educativo Nacional con el fin de regular la actividad y establecer pautas claras para su implementación. “Buscamos promover y proteger los derechos de los niños en los ámbitos familiar y comunitario”, recalcó la diputada
La diputada nacional Sofía Brambilla (Pro – Corrientes) presentó un proyecto de ley para fortalecer la educación en los Centros de Desarrollo Infantil establecidos por la Ley N°26.233 y busca complementar la Ley N°27.064, que regula y supervisa las instituciones de educación no incluidas en la enseñanza oficial.
La propuesta de la diputada busca la incorporación de los Centros de Desarrollo Infantil al Sistema Educativo Nacional, regulando de manera específica la actividad educativa desarrollada en estos centros y estableciendo pautas claras para su implementación.
Además, el proyecto plantea la creación de una autoridad de aplicación especial, que estará a cargo del seguimiento e implementación de la ley N°27.064. Esta autoridad será responsabilidad del Poder Ejecutivo Nacional, quien deberá crear un organismo encargado de esta tarea.
También establece la obligación del Poder Ejecutivo Nacional de destinar partidas presupuestarias para la creación, mantenimiento y sostenimiento de los Centros de Desarrollo Infantil. Además, se establece un plazo de 90 días para reglamentar la ley después de su entrada en vigencia.
Entre los fundamentos, Brambilla recordó que en 2007 se sancionó la Ley N°26.233, que estableció la creación de los Centros de Desarrollo Infantil, tanto públicos como privados. En 2014, se sancionó la Ley N°27.064 con el propósito de regular las condiciones de funcionamiento y supervisar pedagógicamente las instituciones de educación no incluidas en la enseñanza oficial, que brindan educación y cuidado a la primera infancia, desde los 45 días hasta los 5 años de edad.
En este sentido, la diputada correntina afirmó: "La labor que realizan los CDI es de suma importancia, ya que brindan una atención integral a niñas y niños, especialmente a aquellos más vulnerables”, y sumó: “Nuestros niños y niñas son garantía de futuro y desarrollo para nuestro país”.
“Con esta propuesta, buscamos promover y proteger los derechos de los niños y niñas en los ámbitos familiar y comunitario", recalcó la legisladora y sostuvo que la presentación de este proyecto “representa un paso importante hacia el fortalecimiento de la educación en los Centros de Educación Infantil, con el objetivo de brindar mejores oportunidades y un desarrollo integral a los niños y niñas en sus primeros años de vida”.