Se trata del proyecto “Cero miligramos”, impulsado por el influencer Santiago Talledo. “Es un espacio de diálogo honesto donde se comparten experiencias reales relacionadas a la salud mental”, aseveraron los legisladores.
Buscando concientizar acerca de la importancia de la salud mental, la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires declaró de interés para la comunicación social el podcast “Cero Miligramos”, conducido por el actor e influencer Santiago Talledo.
El texto aprobado fue impulsado por Emmanuel Ferrario (VxM) y contó con el acompañamiento de Darío Nieto, Sergio Siciliano (VxM), Jessica Barreto (PS), Aldana Crucitta, Lucio Lapeña, Francisco Loupias, Fernanda Mollard, María Inés Parry, Manuela Thourte (UCR-Ev), Maia Daer, Victoria Montenegro, Juan Pablo O’Dezaille, Juan Manuel Valdés (UP), Pablo Donati, Marina Kienast (FLR) y María Sol Méndez (CP).
“La salud mental es una parte fundamental de nuestro bienestar general como personas. Sustenta nuestras capacidades individuales y colectivas para tomar decisiones, establecer relaciones y dar forma al mundo en el que vivimos. Es un derecho humano fundamental, y un elemento esencial para el desarrollo personal, comunitario y socioeconómico. En estos tiempos que atravesamos, la necesidad de actuar en relación con la salud mental se volvió indiscutible y urgente”, aseguraron los legisladores.
Al mismo tiempo que precisaron que “el podcast Cero Miligramos, conducido por el actor Santiago Talledo, es un espacio de diálogo honesto donde se comparten experiencias reales relacionadas a la salud mental” y recordaron que “empezó como un proyecto personal de Santiago, quién a partir de su experiencia en la adolescencia, comenzó a visibilizar la importancia de cuidar la salud mental y los mil y un altos y bajos con los que una persona puede encontrarse a lo largo del camino”.
“A lo largo de sus distintos capítulos, el podcast se consolidó como un lugar donde se habla sobre la vida desde la vulnerabilidad, el dolor e incluso el humor. Se habla de historias personales, se comparten conocimientos y se brinda apoyo para quienes estén pasando por situaciones similares”, señalaron y precisaron que “a lo largo de sus primeros capítulos surgieron temas como la ansiedad y los ataques de pánico, las fobias, la depresión y el suicidio. En un contexto donde los jóvenes son uno de los sectores más afectados por esta problemática, y en tiempos de nuevas tecnologías y herramientas de comunicación, Cero Miligramos aparece como una herramienta muy valiosa, que busca romper estigmas y ‘tener conversaciones incómodas’ que nos permitan crecer como sociedad”.
Por lo que concluyeron precisando que “la creación de este podcast es un testimonio del compromiso de su conductor, Santiago Talledo, y sus socios, con la promoción del bienestar emocional y la salud mental de las personas”.