Lo hizo al potenciar una cuestión de privilegio presentada la semana pasada por la senadora Silvia Sapag contra el legislador de JxC por sus dichos a propósito de los 100 mil muertos en esta pandemia.
Justo una semana después de pronunciarla en el recinto, la cuestión de privilegio que la senadora neuquina Silvia Sapag presentó contra su par Martín Lousteau fue recogida por la vicepresidenta Cristina Kirchner para criticar expresiones de quien fuera su ministro de Economía en 2008.
“Razón y emoción… Pocas veces confluyen tan armónicamente”, tuiteó este jueves la titular del Senado, para compartir luego la intervención de la senadora Sapag en la última sesión, refiriéndose a la comparación que se efectuara entre los 30.000 desaparecidos por la dictadura y los 100.000 fallecidos por la pandemia.
¿Qué había dicho Lousteau? Entrevistado en el canal TN, dijo al referirse a los cien mil muertos por Covid en nuestro país: “Llevado al extremo, no quiero hacer una comparación de mal gusto, pero son tres veces las víctimas del terrorismo de Estado en la Argentina”.
Esa frase disparó una cuestión de privilegio de la senadora del Frente de Todos Silvia Sapag en la sesión del jueves pasado, en la que dijo haberse sentido “agraviada” por las declaraciones del senador de Juntos por el Cambio. “El señor Lousteau compara lo incomparable: mientras ellos solo tuvieron, en la dictadura, 30.000; nosotros, ahora, tenemos 100.000. Entonces, quiero saber cuál es su intención: si es disminuir la responsabilidad de la dictadura –¿solo tuvieron 30.000 ante los 100.000?–, o confundir y mostrarnos tres veces peores que la dictadura”.
A continuación, Sapag remarcó que “no es lo mismo, porque los 30.000 son muertos, son asesinados; fueron asesinados, torturados y desaparecidos. Y, nuestros 100.000 son fallecidos, a pesar de las atenciones que el Estado brindó para cuidarlos: sus cuerpos no resistieron: fallaron, murieron, fallecieron”.
En su comparación, Sapag comparó campos de concentración con hospitales y centros de atención; “aviones tirando jóvenes dormidos al río, que aviones buscando por el mundo millones y millones de vacunas”, y presos picaneados con la búsqueda denodada de remedios y vacunas. “¡No es lo mismo!”, exclamó una y otra vez.
La senadora concluyó diciendo que “por la edad del senador Lousteau, por su formación y por su experiencia, todo esto indica que no es creíble que no distinga la diferencia, que no es porque no tenga entendimiento”. Y agregó: “No puede ser que su especulación política ante una elección le permita decir lo que dijo. Porque estamos con mucho dolor los argentinos y las argentinas”, concluyendo en resaltar “la mala intención del senador Lousteau”.
Cristina Kirchner no estuvo presente en la sesión del Senado de la semana pasada, pues estaba abocada a preparar la presentación que haría ante el Tribunal Oral N° 8 al día siguiente, sobre la causa del Memorándum con Irán.