A través de un comunicado, el espacio conducido por José Mayans repudió el ataque a la sede radical y exigió al Poder Judicial que investigue los hechos que “fueron celebrados por el presidente como una maniobra de extorsión”.
El interbloque de senadores de Unión por la Patria acusó al Gobierno de estar detrás del ataque hacia el Comité Nacional de la UCR perpetrado el fin de semana, puntualmente, en la oficina del presidente, el senador Martín Lousteau.
“UP repudia los actos de violencia cometidos contra la sede del Comité Nacional el pasado sábado a la madrugada”, expresaron y apuntaron: “El hecho de que estos actos de vandalismo planificados se hayan ejecutado sobre la oficina de Lousteau, quien personalmente no ha acompañado el veto al financiamiento universitario y al aumento de las jubilaciones por parte del gobierno y que, además, ha sido designado como presidente de la Comisión Bicameral de Inteligencia, no nos parece casual”.
En esa línea, consideraron que “estos hechos celebrados por el propio presidente de la Nación pareciera ser una clara maniobra de extorsión y disciplinamiento al presidente de una fuerza política que ha decidido cuidar los intereses del pueblo”.
Port último, exigieron al Poder Judicial que investigue lo ocurrido para “identificar a los responsables”.
A través de un comunicado, el espacio informó que las pruebas requeridas se entregaron a la Justicia a fin de que inicien la investigación para “dar con los responsables intelectuales”.
La Unión Cívica Radical agradeció las muestras de solidaridad manifestadas por dirigentes y partidos políticos de todo el espectro ideológico tras la intrusión de desconocidos a la sede de la calle Alsina del Comité Nacional donde provocaron destrozos en el despacho del presidente del partido, Martín Lousteau, que ocurrió el fin de semana.
A través de un comunicado, el espacio radical extendió el agradecimiento a gobernadores, legisladores y organismos de Derechos Humanos e informaron que entregaron a la Justicia las pruebas que fueron requeridas.
“La Unidad de Fragancia Este, a cargo del fiscal Federico Tropea, junto con la auxiliar Malena Mercuriali, se encuentra a cargo de la investigación en orden de los delitos previstos en los artículos 150 (violación del domicilio) y 183 (daños) del Código Penal. Interviene el Juzgado Penal Contravencional y de Falta N°28 a cargo de María Julia Correa”, comentaron.
Así, bregaron para que la Justicia “pueda dar con los responsables intelectuales y materiales a la brevedad”.
Fue por el ataque registrado en la sede partidaria este fin de semana. Representantes de todos los sectores se pronunciaron.
Un grupo de dirigentes de diversos partidos políticos y organizaciones de la Argentina repudiaron el ataque sufrido por el Comité Nacional de la Unión Cívica Radical en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y manifestaron su solidaridad.
“Exigimos una investigación rigurosa y pronta de los hechos. Estas manifestaciones de corte fascista deben ser superadas con más y mejor democracia. Para ello es imprescindible investigación y castigo a los culpables”, expresaron a través de un comunicado.
Y remataron: “La indiferencia nos condena a la derrota”.
La nota fue suscripta por el Partido de la Victoria, Forja, Nuevo Encuentro, Partido Intransigente, Partido Solidario, Partido del Trabajo y del Pueblo, Frente Renovador, Partido Parte, Partido Frente Grande, Unidad Popular, Libres del Sur, Consenso Federal, Progresistas en Red, Fundación Sergio Karakachoff, Fundación Acción para la Comunidad, Foro por Una Nueva Democracia.
También suscribieron Sergio Leavy, Ricardo Alfonsín, Agustín Rossi, Federico Storani, Mario Secco, Gustavo Lopez, Malena Galmarini, Daniel Arroyo, Martin Sabbatella, Lucrecia Monteagudo, César Martucci, Juan Carlos Junio, Juan Carlos Alderete, Diego
Giuliano, Cintia Luján, Claudio Ferreño, Marcelo Ferreira, Ariel Lupo, Alejandro Otero, Eduardo Sigal, Daniel Galdeano, Claudio Lozano, Leticia Quagliaro, Horacio Fernández, Alejandro “Topo” Rodríguez y Carlos Heller.
Desconocidos ingresaron a la sede radical de la calle Alsina y provocaron daños en dependencias del presidente del partido, el senador Martín Lousteau. Repudios y pedidos de esclarecimiento.
Este sábado en horas de la madrugada, al menos cinco personas ingresaron a la sede del Comité Nacional de la Unión Cívica Radical, donde forzaron la oficina del presidente de la UCR, Martín Lousteau, provocando severos daños.
Según informó la UCR, los intrusos rompieron muebles, computadoras, revolvieron carpetas, papeles y archivos y se fueron sin robar nada.
A través de un comunicado, el Comité Nacional informó que esas personas que quedaron registradas en las cámaras de seguridad, ingresaron por el edificio colindante alrededor de la 1.30 de este sábado, y estuvieron en el lugar por espacio de una hora.
Uno de los atacantes permaneció en la vereda como campana y los otros se dedicaron a revolver y romper todo lo que encontraron en las oficinas principales, dejando tiradas en el piso dos computadoras notebook, elementos de oficina y otros materiales de trabajo.
La UCR nacional expresó su repudio a un ataque que calificó de “inédito”, exigiendo “un rápido esclarecimiento de los hechos y la identificación de los responsables”, razón por la cual realizó la denuncia judicial.
El Comité Nacional de la UCR está ubicado en la calle Alsina 1786, a cien metros del Congreso de la Nación.
El bloque de senadores de la UCR exigió también el “urgente esclarecimiento” de la intrusión registrada en las últimas horas en la sede del Comité Nacional. “En nuestra vida en democracia, que tanto costo a los argentinos conseguir, hechos de violencia política como este, no pueden tener lugar, deben ser repudiados ampliamente y sus responsables llevados ante la justicia”, expresó la bancada del partido centenario.
“Primero los discursos de odio. Después se metieron en el Comité de la UCR y destrozaron todo. Espero que estos hechos se esclarezcan de inmediato”, reclamó por su parte Pablo Juliano, titular del bloque Democracia para Siempre de la Cámara baja.
El ingreso violento a las oficinas del Comité Nacional de la UCR es un acto de intimidación inadmisible. Exigimos a la Justicia un rápido esclarecimiento de los hechos para dar con sus responsables.
— Maxi Abad (@MaxiAbad) November 2, 2024
Mi mas absoluto repudio al vandálico atentado perpetrado contra el edificio del Comite de la @UCRNacional . Exigimos pronto esclarecimiento por tratarse de un acto intimidatorio y gravoso para la convivencia democratica. https://t.co/pIJGyJQ6NF
— Juan Pedro Tunessi (@Tunessi) November 2, 2024
Cuando desde el poder se fomenta la violencia, el resultado es impredecible.
Repudiamos enérgicamente el ataque al Comité Nacional de la UCR y exigimos que se esclarezca este hecho que atenta contra la democracia y nuestras instituciones.https://t.co/JnwIF8bjlm
— José Cano (@JCanoOK) November 2, 2024
Repudio, esclarecimiento e identificación de los responsables al ataque del Comité Nacional. https://t.co/WATo14yAfa
— Danya Tavela (@danyatavela77) November 2, 2024
Mi más enérgico repudio ante el ataque perpetrado hoy contra el Comité Nacional de la Unión Cívica Radical. Este acto de violencia representa una amenaza a la democracia y a los principios fundamentales de diálogo y respeto que sustentan a nuestra sociedad. Exigimos el inmediato… https://t.co/X6fwSuP1iw
— Gabriela Brouwer de Koning (@GabrielaBrouwer) November 2, 2024
Quiero expresar mi absoluto repudio y preocupación ante el ataque que sufrió el Comité Nacional de la Unión Cívica Radical.
Toda la dirigencia política debería expresarse al respecto y rechazar las declaraciones irresponsables del presidente incitando a la violencia.
— Cecilia Moreau (@ceciliamoreauok) November 3, 2024
Mi repudio al atentado sufrido al Comité Nacional de la UCR y mi solidaridad con Martín Lousteau.
Los discursos de odio deben terminar, sino es así seguirán alentando la violencia.— Sergio Omar Palazzo (@SergioOPalazzo) November 3, 2024
En un documento de cinco puntos el Comité Nacional y la Convención lanzaron una señal inequívoca a rechazar el mega DNU.
El Comité Nacional y la Convención Nacional de la Unión Cívica Radical exhortaron a sus legisladores nacionales a “promover y defender los principios históricos” de ese partido
En virtud de las circunstancias que se viven, los máximos órganos de conducción partidarios instaron a sus representantes den las cámaras de Diputados y Senadores a tomar posturas, promover y votar todas aquellas iniciativas que “cumplan con apego absoluto la letra y el espíritu de la Constitución Nacional a los efectos de preservar los valores rectores de nuestra democracia y el principio republicano de la división de poderes”.
Tal decisión es interpretada como un llamado a rechazar el decreto de necesidad y urgencia 70/23, que hasta ahora en el Senado tuvo un solo senador del partido centenario -el fueguino Pablo Daniel Blanco- anticipando su rechazo en el recinto.
El Comité Nacional y la Convención Nacional llamaron también a generar “una recomposición de las jubilaciones y pensiones, y una fórmula que garantice que ningún jubilado pierda poder adquisitivo hacia adelante”, como así también asegurar las autonomías provinciales y su genuina capacidad para brindar bienes y servicios públicos imprescindibles para sus ciudadanos”.
“Defiendan la educación pública, laica, gratuita y de calidad en todos sus niveles”, es otro de los cinco puntos promovidos por los órganos de conducción, y por último piden a los legisladores de la UCR que “promuevan el trabajo formal y reduzcan la incertidumbre para las PyMEs con seguridad jurídica tanto para empleadores como para empleados”.
En el encuentro se abordarán los temas de economía y justicia, además de "la estrategia" y "el plan parlamentario 2022" de los bloques legislativos.
El próximo viernes, a partir de las 11, los integrantes de la Mesa del Comité Nacional de la Unión Cívica Radical y los bloques legislativos nacionales de ese espacio realizarán una reunión en la ciudad de Santa Fe.
A las 11.10 se iniciará el panel económico, a cargo de los economistas Eduardo Levy Yeyati y Javier González Fraga -extitular del BCRA-.
Mientras que a las 12 será el turno del panel de justicia, más específicamente sobre el tema del Consejo de la Magistratura, y contará con las exposiciones del gobernador correntino, Gustavo Valdés; el abogado constitucionalista y exministro de Justicia Ricardo Gil Lavedra; el jefe del bloque UCR en Diputados, Mario Negri; y el presidente del interbloque Juntos por el Cambio en el Senado, Alfredo Cornejo.
Tras el break de las 13, está previsto que se retome el debate con un informe por parte de la Mesa del Comité Nacional; que se aborde la agenda de la UCR y Juntos por el Cambio, y también la "estrategia y plan parlamentario 2022". A las 17 está previsto el cierre del encuentro.
Legisladores nacionales felicitaron a Gerardo Morales y Martín Lousteau por haber sido designados presidente y vice de la Unión Cívica Radical.
“Felicito a Gerardo Morales, nuevo presidente de UCR Nacional. Sin dudas, el mejor dirigente para conducir nuestro partido. Confío en su liderazgo para seguir creciendo como fuerza política. La sociedad nos pide unidad y fortaleza y Gerardo es la persona indicada para esta misión”, expresó este viernes el presidente del bloque radical de la Cámara baja, Mario Negri.
El diputado jujeño Jorge Rizzotti saludó al flamante presidente y puntualizó que “bajo la impronta de un radicalismo federal y que logre unir a la Argentina, sé que tu gestión será un éxito”.
El senador chaqueño Víctor Zimmerman saludó a Gerardo Morales y las nuevas autoridades del Comité Nacional, señalando que “el país necesita de un radicalismo unido y organizado, como columna vertebral de JxC”.
A su vez, el diputado nacional Hugo Romero felicitó a Morales y a las nuevas autoridades, “seguro de que harán un gran trabajo para representar de la mejor manera a nuestra querida UCR Nacional. ¡Adelante!”.
Por su parte, el senador nacional pampeano Daniel Kroneberger expresó: “¡La unidad empieza con el diálogo! Felicitaciones a las nuevas autoridades de la @UCRNacional: @GerardoMorales,
@maluisastorani y @GugaLusto. Una alegría que una pampeana,
@Marcelacoli63, forme parte de la nueva conducción. Felicitaciones a @alfredocornejo y equipo.
A su vez, la exsenadora nacional tucumana Silvia Elías de Pérez felicitó a su amigo Morales, afirmando que “iniciamos desde hoy un camino de unidad para que en 2023 podamos ofrecer a los argentinos una alternativa encabezada por un radical, siguiendo los ejemplos de Jujuy, Corrientes y Mendoza”.
“Escuchando a @GerardoMorales, flamante presidente de la @UCRNacional, en su discurso a los militantes que estaban en la puerta del Comité Nacional. ‘A construir el plan de gobierno que va a sellar la unidad de Juntos por el Cambio’, les dijo”, saludó la senadora jujeña Silvia Giacoppo.