Maximiliano Ferraro y Mónica Frade, del bloque de la CC en la Cámara de Diputados, mencionaron un presunto diálogo entre el creador del token $Libra y la secretaria general de Presidencia. Los detalles sobre una denuncia radicada en los Estados Unidos.
A 20 días del mensaje publicado por el presidente Javier Milei en el que promocionó la criptomoneda $LIBRA y el posterior escándalo, los diputados nacionales de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro y Mónica Frade, presentaron una denuncia penal contra la secretaria general de Presidencia de la Nación, Karina Milei, en la que piden que se la investigue por cohecho, tráfico de influencias e infringir la Ley de Ética Pública.
La presentación ante la Justicia se da en el marco de la investigación por las denuncias contra el entorno presidencial de presuntos pedidos de dinero para acercarse al jefe de Estado. En la petición, los legisladores mencionaron al trader Hayden Davis y una acusación contra el Poder Ejecutivo Nacional vinculada al “mecanismo implementado para obtener entrevistas presidenciales”.
En la denuncia presentada este miércoles, los diputados de la CC plantearon que “a partir de una filtración en la Deep web se habría dado un presunto diálogo con mensajes de texto en el que, el nombrado -creador del token libra- y titular de la empresa ‘Kelsier Ventures’ se jactaba de su influencia”, con la secretaria general de la Presidencia de la Nación.
En otro punto, mencionaron que “en la Justicia de Estados Unidos, la nombrada (Karina Milei) está acusada de ser quien coordinó las reuniones entre el presidente (de la Nación) y los promotores de la polémica cripto”.
En la denuncia a la que accedió parlamentario.com, los diputados señalaron que "a ella se la señala como la que facilitó los actos preparatorios con el nombrado y con Mauricio Novelli, CEO de la empresa N&W Partner".
"En esta misma línea resulta procedente suponer que la nombrada le dio reiteradas entradas a la Casa Rosada y Quinta de Olivos, para reunirse con el Presidente de la Nación, a todos los implicados en lo que se diera en llamar 'Cypto $LIBRA' y que, éste generoso y reiterado pase, haya sido tarifado de uno u otro modo", aseveraron.
Además, detallaron que los ingresos registrados oficialmente de Mark Hayden Davis datan del día 11 de junio del año 2024. Y mencionan otro, del día 16 de julio del año 2024 junto a Mauricio Novelli y su socio Manuel Terrones Godoy.
En el final, Ferraro y Frade advirtieron que "si las entrevistas y encuentros presidenciales para el destino que fuera, pasaban sólo por las manos de la denunciada, tendrá que ser materia de indagación, el recorrido de esa recaudación".
Formula Denuncia Final Final
Para el legislador de UP, al presidente le cuadra el pedido de juicio político por mal desempeño de sus funciones”.
El diputado nacional Eduardo Valdés se refirió al escándalo internacional desatado luego de que el presidente Javier Milei promocionara en su cuenta de X un negocio con la moneda virtual $Libra: “Vamos a pedir el juicio político a Milei, porque es la herramienta que nos da la Constitución Nacional para establecer si hay o no responsabilidad. En el menor de los casos, Milei fue determinante para la consumación de una estafa a más de 40 mil personas”, señaló el legislador.
Para Valdés, “hay elementos para pensar que puede haber incurrido en 10 delitos penales, como las negociaciones incompatibles con la función pública, el fraude informático, estafa, abuso de autoridad, asociación ilícita, tráfico de influencias y lavado de dinero, entre otros”, señaló. Además, Valdés aclaró que avanzar en el juicio político “no significa una destitución, sino abrir una investigación para determinar si hay elementos o no para determinar su responsabilidad”.
En diálogo con AM Splendid, Valdés analizó: “Vivimos horas convulsionadas, que no querríamos vivir, porque redunda en la falta de credibilidad de la Argentina. Nadie se beneficia con esto. Milei se autoproclamaba futuro Premio Nobel de Economía. Luego de esa actitud de retar a todos en el mundo, todos los economistas, los historiadores, se quedó sin palabra”.
En el mismo sentido, planteó: “El accionar de Milei es muy llamativo, dejar el tuit fijado cinco horas, luego retirarlo y decir que no estaba interiorizado. Es sorprendente, y muy doloroso”.
Consultado sobre el procedimiento del juicio político, el diputado de UP informó: “Le vamos a pedir al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, que constituya la comisión de juicio político. La presidencia de la comisión se alterna entre Senado y Diputados, y en cada caso la máxima autoridad de cada cámara dispone la constitución de la comisión y la elección de autoridades. Menem debería haberlo hecho hace dos años. No le queda alternativa, la sociedad y el mundo van a estar mirándolo”. En tanto, Valdés indicó que “el juicio político es un camino a construir”, y que “muchos de los que el sábado decían que había que ir por la comisión investigadora, al ver el devenir de los acontecimientos se van inclinando hacia el juicio político, que tiene distintas etapas, primero, la investigación, y la acusación posterior depende de si hay elementos o no”.
Finalmente, Valdés señaló: “Hay que ver qué pasa mañana en EEUU, porque hoy es feriado. Mañana van a aparecer más demandas en EEUU, porque la empresa original que realizó la estaba es de los Estados Unidos, por lo que va a ser una causa internacional”, y remarcó que “el PRO de Macri sacó un comunicado muy duro, señalando la gravedad del hecho y exigiendo explicaciones”.
“El mundo habla hoy de este tema. Si no hiciéramos nada, seríamos cómplices y muy parecidos a los Kueider de la vida. No somos ni queremos ser Kueider”, concluyó Valdés.