Del Plá: “La danza es cultura y es trabajo, su ley debe aprobarse”

La diputada de izquierda es una de las autoras de los proyectos que proponen crear un Instituto Nacional de Danzas y comenzó a ser debatido en la Cámara baja. “Es importante reconocer a la danza como trabajo”, remarcó.

La diputada nacional Romina Del Plá (FIT-U) se refirió a los proyectos -uno de su autoría- que proponen crear un Instituto Nacional de Danza y remarcó que “la danza es cultura y es trabajo, su ley debe aprobarse”.

El tema comenzó a debatirse este miércoles en el seno de la reunión de la Comisión de Cultura de Diputados con la exposición de varias y destacadas personalidades del ámbito de la danza y la cultura.

Del Plá señaló que “la convocatoria es un paso muy importante porque es la primera instancia institucional para comenzar a debatir los proyectos de ley de la danza, que hemos elaborado junto al Movimiento Federal de Danza (MFD), el Centro de Estudiantes, profesionales y estudiantes que vienen planteando la importancia de reconocer a la danza como trabajo. La comisión fue convocada luego de mucha militancia, audiencias públicas, charlas, y actividades de visibilización”.

Asimismo, manifestó: “Nuestro proyecto de ley de la Danza busca establecer el reconocimiento de la danza como actividad, y el de las y los artífices de la danza (bailarines, coreógrafos, maestros, etc.) como trabajadores, es decir, como sujetos de derecho”.

“Plantea la creación del Instituto Nacional de la Danza (Inda), con representantes electos por los trabajadores, presupuesto propio y destinado al fomento y el desarrollo de la danza y para terminar con la precarización que rige en el sector, donde no existe seguridad laboral alguna y no se fomenta el acceso a las artes del movimiento. La ley es una deuda histórica, con la danza en particular, y con la cultura en general”, explicó.

Por último, Del Plá afirmó que “.a ley de la Danza tiene que servir como un punto de encuentro y organización para consolidar un movimiento independiente y masivo que luche por la ley nacional y levante las banderas históricas del colectivo, sus derechos laborales y gremiales”.

La Izquierda presentó un proyecto de ley para promover la danza

La iniciativa fue presentada por la diputada Romina Del Plá con el objetivo de crear un Instituto Nacional de Danza y establece que sus autoridades sean electas por los trabajadores del sector empadronados en un registro nacional.

La diputada nacional Romina Del Plá (PO/FIT-U) presentó un proyecto de ley que establece la creación de un Instituto Nacional de Danza (Inda), como parte de una norma tendiente a promover el sector.

La iniciativa es apoyada por el Movimiento Federal de Danza y la bailarina Mariela Ruggeri, dirigente de un sindicato que está en vías de conformación, y cuenta con la firma de los diputados del Frente de Izquierda y una del Frente de Todos.

“Es una iniciativa muy importante. Viene siendo impulsada desde hace años y es apoyada por el Movimiento Federal de la Danza. Vamos por el fomento del Estado en este sector del arte que involucra a miles de bailarines y bailarinas”, explicó Del Plá.

Además, sostuvo: “Sabemos que no es fomento posible si no es con un presupuesto asignado al instituto que no dependa discrecionalmente de lo que destinen los gobiernos, sino que tiene que estar fijado en la ley para garantizar el funcionamiento del instituto y que sirva para defender los derechos de todos los bailarines que sufren una tremenda precarización laboral”.

El proyecto contempla la cuestión de un presupuesto para el Inda y establece que sus autoridades sean electas por los trabajadores del sector empadronados en un registro nacional, que, según la autora, es “para poder defender de la mejor manera los intereses de la comunidad”.

El 10 de noviembre habrá una audiencia pública impulsada por Del Plá para promover el proyecto. “Hay que enfrentar las políticas de ajuste contra la cultura y el arte”, remarcó la legisladora.

Resumen de Privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuarioposible. La información de las cookies se almacenan en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender que secciones dfe la web encontras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra politica de privacidad en la pagina de privacidad y cookies