Los candidatos a legisladores porteños de 17 listas debaten sus propuestas para la Ciudad

Los aspirantes a una banca en la Legislatura local se presentan desde las 20 en el ciclo “La Ciudad Debate 2025”, donde presentarán sus propuestas legislativas y podrán hacerse preguntas entre sí.

Tal y cómo lo adelantó días atrás parlamentario.com, los primeros candidatos de cada una de las 17 nóminas que competirán en los comicios de medio término del próximo 18 de mayo participan desde las 20 del ciclo “La Ciudad Debate 2025”, donde presentarán sus propuestas legislativas y podrán hacerse preguntas entre sí.

El debate es emitido por el Canal de la Ciudad, en el mismo estudio de televisión que se realizaron las ediciones 2019, 2021 y 2023, situado en la calle Esparza 39, sin la presencia de público.

En esta oportunidad participará Silvia Lospennato por Buenos Aires Primero; Paula Oliveto Lago por la Coalición Cívica; María Eva Koutsovitis por Confluencia; Mila Zubriggen Schaller por El Movimiento; Leandro Santoro por Es ahora Buenos Aires; Lula Levy por Evolución; Leandro Bonfante por el Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad; César Biondini por el Frente Patriota Federal; Federico Winokour por La Izquierda en la Ciudad; Manuel Adorni por La Libertad Avanza; Ricardo Caruso Lombardi por el Movimiento de Integración y Desarrollo; Marcero Peretta por Movimiento Plural; Alejandro Kim por Principios y Valores; Juan Manuel Abal Medina por Seamos Libres; Ramiro Marra por Unión del Centro Democrático; Yamil Santoro por Unión Porteña Libertaria y Horacio Rodríguez Larreta por Volvamos Buenos Aires.

Cabe señalar que Vanina Biasi del FIT-U no pudo presentarse al debate debido a una neumonía, por lo que Bonfante, quien la sigue en la lista, ocupó su lugar.

La estructura de "La Ciudad Debate 2025" se plantea con una apertura, una presentación, el debate temático y un cierre. El inicio estará a cargo de la dupla de periodistas moderadores, aún a definir por las autoridades del canal, la cual deberá realizar la introducción y explicarle al público y a los postulantes cómo será la dinámica del debate.

Además, los candidatos tendrán tiempo para presentarse, contar sus principales propuestas y un espacio de rondas de preguntas para hacerse consultas entre sí.

El debate se realizará en el estudio de televisión donde se realizaron las ediciones 2019, 2021 y 2023, situado en Esparza 39 de esta ciudad y será sin la presencia de público.

El debate tendrá una apertura, una presentación, el debate temático y un cierre.

La apertura está a cargo del equipo de moderación, que hará la introducción y explicará la dinámica de los debates. Tras la apertura, cada candidato contará con un minuto para presentarse. En esta instancia no se podrá hacer referencia a otros participantes.

Para ofrecer tiempo de escucha a las propuestas de cada candidato, La Ciudad Debate plantea para todos los participantes la misma dinámica. El bloque incluye el tiempo asignado para que cada participante exponga su propuesta, una ronda de preguntas establecidas previamente mediante sorteo público, y un espacio final en el que el expositor podrá responder y cerrar el eje temático.

La exposición de cada candidato en el eje temático podrá extenderse un máximo de dos minutos, sin mediar interrupciones.

Luego de exponer, cada candidato recibirá tres preguntas consecutivas de distintos candidatos. La dupla moderadora introducirá a los participantes que formularan las preguntas, las cuales no debe superar los 20 segundos. Finalizadas las preguntas, el candidato procederá a responder en un tiempo máximo de dos minutos.

Para el bloque de cierre, cada candidato y candidata tendrá un minuto y treinta segundos para realizar una exposición antes del saludo final.

El tiempo total de duración previsto para el debate es de 165 minutos con cortes publicitarios.

Este miércoles debatirán los candidatos a jefe de Gobierno de la Ciudad

Será a partir de las 20, donde los cuatro aspirantes a la alcaldía porteña expondrán acerca de sus propuestas relacionadas con el sistema político, seguridad, justicia, salud, educación, entre otros puntos.

Tal y cómo lo adelanto parlamentario.com días atrás, los candidatos a jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires participarán este miércoles a las 20 del ciclo “La Ciudad Debate”, donde expondrán acerca de sus propuestas relacionadas con el sistema político, seguridad, justicia, salud, educación, vivienda y código urbanístico.

En esta primera ronda de debate participarán el candidato de Juntos por el Cambio (JxC), Jorge Macri; el de Unidos por la Ciudad (UxC), Leandro Santoro; el de La Libertad Avanza (LLA), Ramiro Marra; y la del Frente de Izquierda de los Trabajadores (FIT), Vanina Biasi.

El encuentro está organizado de esta forma: apertura, una presentación, el debate temático y un cierre. La primera parte estará a cargo del equipo de moderación, el cual realizará la introducción y explicará la dinámica de la jornada.

Tras la apertura, los candidatos tendrán un minuto para hacer su presentación con sus propuestas, pero no podrá hacer referencia a sus contrincantes. Luego, será el turno del debate temático, en donde cada tema contempla tiempo de exposición de la propuesta por cada participante, quienes dispondrán de un minuto y 30 segundos.

Luego de su exposición, cada uno de los participantes recibirá una pregunta de otro candidato y la respuesta no excederá el minuto. Por orden de exposición del tema, cada candidato tendrá un minuto para el cierre del eje temático.

Cabe recordar que el próximo 29 harán lo propio los candidatos a legisladores porteños: Juan Facundo Del Gaiso por JxC, Matías Lammens por UxC, Eugenio Casielles por LLA y Cele Fierro por el FIT.

Resumen de Privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuarioposible. La información de las cookies se almacenan en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender que secciones dfe la web encontras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra politica de privacidad en la pagina de privacidad y cookies