Pagano presentó un proyecto para ejecutar desalojos de forma express

El proyecto de la diputada oficialista propone que el propietario pueda “recuperar” su vivienda en casos de incumplimiento. “la ley actual castiga al que cumple”, expresó. El texto se redactó con la colaboración del abogado Eduardo Awad.

Ausente en la última sesión especial en la Cámara baja, la diputada nacional Marcela Pagano presentó un proyecto de ley por el que busca establecer un procedimiento de “desalojo express” ante el incumplimiento de contratos de alquiler, con el objetivo de restaurar el equilibrio entre propietarios e inquilinos y garantizar seguridad jurídica en el mercado inmobiliario.

“¿Sabías que hoy en Argentina, si te dejan de pagar el alquiler, podés estar un año o más sin recuperar tu casa? Mientras tanto, pagás impuestos, expensas y aguantás amenazas. Eso se termina. Vamos con una ley que te defienda”, alentó en X la legisladora de La Libertad Avanza.

En la última semana hubo un caso que se encuadra en la iniciativa de Pagano: una docente y sus cinco hermanos intentaron desalojar a una mujer mayor por la fuerza en la localidad moronense de Haedo. Tras romper el candado y tirar las cosas de la octogenaria a la calle, los seis autores del episodio terminaron detenidos y procesados.

Así las cosas, este texto propone la creación de un proceso judicial sumarísimo, ágil y con plazos acotados, para que el propietario pueda recuperar su vivienda o local en casos de incumplimiento. Según la diputada, la iniciativa busca proteger al inquilino que cumple y sancionar al que abusa del sistema, evitando que la mora se convierta en una vía de apropiación ilegítima.

Marcela Pagano continúa presentado proyectos de ley por iniciativa propia.

En tal sentido, Pagano aseveró: “Tu casa no es un derecho de uso gratuito, es fruto de tu trabajo y el que no paga, se va”. Luego, añadió que “con respeto, con ley, pero con firmeza, el Estado no puede ser garante del abuso”. “Si un comerciante incumple, le cortan el servicio y si vos dejás de pagar un crédito, te ejecutan. ¿Por qué cuando se trata de tu propiedad tenés que esperar años? La ley actual castiga al que cumple. Eso cambia hoy con este proyecto”, planteó.

Del mismo modo, señaló que esta reforma “generará mayor confianza” para poner inmuebles en alquiler, lo que podría incrementar la oferta y aliviar la presión sobre los requisitos que se exigen actualmente a los inquilinos. “Hoy damos un paso más hacia una Argentina donde ser propietario no sea un castigo”, afirmó.

El proyecto fue elaborado con el asesoramiento del abogado Eduardo Awad, presidente de la Asociación de Propietarios, Consorcistas y Consorcios de la República Argentina.

2897-D-2025

La izquierda repudió la represión, detenciones y desalojo ocurridos en Purmamarca

El proyecto de la diputada nacional Myriam Bregman también exige la anulación de las causas penales contra los manifestantes y “el cese de la persecución y criminalización contra quienes luchan por sus derechos” en Jujuy.

La diputada nacional y candidata presidencial del Frente de Izquierda, Myriam Bregman, presentó un proyecto de resolución repudiando la represión, detenciones, el desalojo y el “violento” operativo policial que se llevó a cabo en Purmamarca contra las comunidades que rechazan la reforma constitucional, impulsada por la UCR y el PJ, y el “saqueo del litio”.

Además, exigieron “la anulación de causas penales y contravencionales contra los manifestantes y el cese de la persecución y criminalización de la docencia, comunidades indígenas y el pueblo trabajador de Jujuy que se mantiene en pie de lucha por sus derechos”.

Entre los fundamentos, planteó que luego de la “derrota electoral” en los comicios de las PASO que sufrió el gobernador y candidato a vicepresidente, Gerardo Morales, la localidad de Purmamarca “amaneció invadido por un fuerte operativo de las fuerzas de seguridad que tenía como fin desalojar la protesta”, y denunció que “desarmaron y quemaron la carpa blanca donde permanecían” y que se llevaron mercadería, ropa, entre otras cosas.

El FIT expresará su preocupación el desalojo de 25 familias en la calle Humboldt

La diputada Amanda Martín pidió a la Legislatura porteña que rechace el desalojo de esas familias, entre las que se encontraban 15 menores de edad y tres personas con discapacidad.

La legisladora del Frente de Izquierda (FIT) Amanda Martín presentó en la Legislatura de la Ciudad un proyecto de declaración, a través del cual buscará expresar su preocupación por el desalojo de 25 familias en el barrio de Palermo, en la dirección Humboldt 1931.

Según informó la legisladora, al momento del desalojo en el lugar había 15 menores de edad, tres personas en situación de discapacidad y, al momento de los hechos, una mujer con Covid 19, e instó al Gobierno de la Ciudad a garantizar una solución habitacional definitiva para estas familias.

En los fundamentos de la medida, Martín señaló que “esto implicaría que queden en la calle ante la imposibilidad de pagar un alquiler en medio de la crisis social y económica existente y en el medio de una pandemia” y remarcó que “el aumento de los alquileres muy por encima de la inflación y de los ingresos de los trabajadores ha dejado a muchas familias sin poder pagarlos”.

Además recordó que “los subsidios habitacionales otorgados a través del decreto 690 no cubren el costo de un alquiler y en muchos casos en hoteles y pensiones no son aceptadas las familias con niños” y concluyó señalando que “es necesario que la legislatura exprese su preocupación y le exija al gobierno de la ciudad que se les garantice un techo de manera transitoria de manera urgente y de acuerdo a sus ingresos hasta dar una solución definitiva al problema habitacional en el que se encuentran”.

Resumen de Privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuarioposible. La información de las cookies se almacenan en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender que secciones dfe la web encontras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra politica de privacidad en la pagina de privacidad y cookies