El pedido había sido solicitado durante la sesión por la diputada de UP Cecilia Moreau. Al cierre de la misma, el titular de la Comisión de Relaciones Exteriores procedió a leer la declaración conjunta donde rechazaron la “injusta detención y cautiverio de Nahuel Gallo” la que calificaron como “una práctica ilegítima violatoria de los más elementales derechos humanos”.
Luego de que la Cámara de Diputados diera media sanción al proyecto de ficha limpia pasadas las diez de la noche de este miércoles, el diputado nacional Fernando Iglesias (Pro) en su carácter de titular de la Comisión de Relaciones Exteriores realizó un pedido de apartamiento para leer una declaración conjunta sobre el gendarme argentino preso en Venezuela.
Durante el debate no había prosperado un apartamiento de reglamento para hacer una declaración que había planteado la diputada de UP Cecilia Moreau: “Este no es un tema para hace run video en Twitter, para mostrar divisiones en el Parlamento, no es un tema de lo que le está pasando a este muchacho y a esta familia para que intenten sacar ventaja política partidaria. Es un tema que nos tiene, como Parlamento, abocar y accionar, hacer algo de verdad”.
“Como muchas otras veces hemos podido producir y elaborar textos y declaraciones conjuntas de la Cámara. Pido que, si realmente queremos acompañar a este gendarme, a la familia y al gobierno de la provincia que viene llevando adelante acciones para pedir por él, nos tomemos en serio el tema y elaborar un texto conjunto”, había pedido.
Promediando la sesión, Iglesias pidió un apartamiento del reglamento para tratar el texto. “Acabo de recibir del diputado Santiago Cafiero la adhesión del bloque Unión por la Patria y la vamos a elevar al menos que alguien me haga llegar alguna negativa como declaración unánime en caso contrario con la firma de los bloques que la aprueban”, aclaró.
El proyecto dice: “Rechazar la injusta detención y cautiverio de Nahuel Agustín Gallo, ciudadano argentino miembro de gendarmería nacional detenido de manera ilegal el domingo 8 de diciembre de 2024 durante un trámite ordinario de ingreso a la República Bolivariana de Venezuela cuando entraba a ese país para visitar a su familia”.
“Denunciar su detención como una práctica ilegitima violatoria de los más elementales derechos humanos y exigir al Gobierno venezolano, presidido por Nicolás Maduro, su incondicional liberación y que, una vez producida, permita su inmediato regreso a la Argentina poniendo a su disposición los medios necesarios”, plantean.
Además: “Exigir a las autoridades venezolanas responsables de la privación de la libertad del gendarme Gallo la adopción de medidas que garanticen el pleno respeto de sus derechos humanos hasta el momento de su liberación lo que incluye el derecho a condiciones de detención dignas, a ser visitado y tener comunicaciones regulares con su familia, contar con asistencia consular y a la designación de su propio abogado defensor”.
Iglesias bregó: “Espero que salga de forma unánime porque simplemente es la reivindicación de los derechos humanos de un argentino injustamente detenido”. Con votación a mano alzada la iniciativa resultó aprobada.