Se trata de una jornada de concientización sobre esta modalidad de cuidados para niños y adolescentes en situación de adoptabilidad. La actividad fue impulsada por la legisladora de la UCR-Evolución, Aldana Crucitta.
Con la intención de continuar difundiendo esta nueva modalidad, la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires celebrará este viernes el “Día Mundial del Acogimiento Familiar” con una jornada de debate en la que participarán especialistas en la materia. La actividad fue impulsada por la diputada de la Unión Cívica Radical-Evolución (UCR-Ev), Aldana Crucitta.
La apertura de la jornada estará a cargo de la legisladora radical y contará con la disertación de diferentes especialistas en la temática como la Licenciada Cecilia Flynn, coordinadora del Programa de Acogimiento Familiar Transitorio (CDNNyA - GCABA), y con el testimonio de familias que ya forman parte del programa y que brindarán detalles de su experiencia.
Mientras que el cierre quedará en manos de Karina Leguizamón actual vicepresidente I del Consejo de la Magistratura de la Ciudad que, en su anterior rol como presidenta del Consejo de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, propició la reforma del Sistema de Acogimiento Familiar Transitorio que se consolidó con la sanción de la Ley N° 6516 en el año 2021.
Cabe recordar que desde el año 2018, este día se celebra para visibilizar y concientizar sobre acogimiento familiar, una nueva modalidad de cuidado alternativo que reciben aquellos niños, niñas y adolescentes que no cuentan con cuidados parentales.
Además se destacó la importancia de la articulación entre el Poder Ejecutivo y Legislativo que, en conjunto con organizaciones de la sociedad civil, posibilitaron la implementación de esta política pública abordada desde un cambio de paradigma basado en la desinstitucionalización de los niños y adolescentes para pasar a un abordaje focalizado e individual de cada niño y adolescente, con el objetivo de restituir sus derechos y garantizar una red de contención para su desarrollo individual, autonómico y colectivo.