El diputado de DpS señaló que la Unidad de Tareas de Investigación del Gobierno sobre el caso $Libra “era solo un sello de goma hecho por Milei para tratar de encubrir el escándalo”, y le hizo un particular pedido al bloque Pro: “Espero que recuperen un mínimo de dignidad política y empiecen a cumplir la función que tienen que cumplir”.
El diputado nacional Fernando Carbajal (Democracia para Siempre) sostuvo que la disolución de la Unidad de Tareas de Investigación vinculada al escándalo de la criptomoneda $Libra -la cual estableció el Gobierno por decreto- sólo demuestra que el Poder Ejecutivo busca asegurar la “impunidad de Milei”.
“La Unidad de Tareas de Investigación del Gobierno sobre el caso $Libra era solo un sello de goma hecho por Milei para tratar de encubrir el escándalo. Cualquier investigación para ser seria tiene que ser hecha con algún nivel de imparcialidad y no pueden ser investigadores los mismos que van a ser investigados. Y, en consecuencia, si el objetivo de la investigación es el Poder Ejecutivo, está claro que el organismo de investigación tenía que estar fuera del Poder Ejecutivo”, dijo Carbajal en declaraciones radiales.
En esa línea, señaló que “esto fue siempre un bluf que hizo el Poder Ejecutivo, como en tantos otros temas, para intentar demostrar ante la opinión pública que le interesaba establecer esto, cuando lo que demuestran los hechos a través de su bloque y sus representantes en el Congreso de la Nación es la pretensión de asegurar la impunidad del Presidente Milei y de los otros eventuales implicados del Estado y privados que se han hecho millonarios con esto”.
Carbajal se ocupó, además, de señalar que en la sesión prevista en la Cámara de Diputados para este miércoles se buscará activar la Comisión Investigadora creada por resolución y que La Libertad Avanza y sus aliados “están trabando”.
“La dificultad que estamos teniendo en el Congreso está clara. Es por la actitud que tiene el Gobierno Nacional y sus aliados de haber impedido la conformación de la Comisión. Bueno, vamos a ver ahora qué hacen esta semana, si siguen encubriendo esto o van a dar los pasos necesarios para que podamos poner en funcionamiento la Comisión, que requiere elegir las autoridades y que Milei, junto con el Pro, con los radicales con peluca, bloquearon la constitución de esta Comisión. Nosotros vamos a hacer el esfuerzo para esta semana poder dar los pasos y conformar esa Comisión”, explicó el formoseño.
El diputado se preguntó también sobre qué pasos tomará el bloque macrista luego de la derrota electoral porteña y los agravios proferidos por Milei.
“Espero que los del Pro recuperen un mínimo de dignidad política y empiecen a cumplir la función que tienen que cumplir, que es sencillamente permitir que las instituciones funcionen”, expresó.
Por último, comentó: “La Comisión no tiene un dictamen escrito, simplemente lo que queremos es juntar información y eventualmente hacer una evaluación de responsabilidad. ¿Por qué el Pro sigue defendiendo e impidiendo que esa Comisión funcione? Más aún después de lo que pasó esta semana, el nivel de enfrentamiento y la pretensión de exterminio que el Presidente Milei ha planteado respecto a ese partido político sería inexplicable que sigan haciéndolo”.
Fue a través del decreto 332/2025 publicado en el Boletín Oficial que lleva las firmas del presidente de la Nación y del ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona. Así, disolvió la Unidad de Tareas de Investigación que se “encargó de recabar información” sobre el escándalo $LIBRA.
El Gobierno nacional decidió disolver la Unidad de Tareas de Investigación (UTI) que había creado para autoinvestigarse en el escándalo alrededor del caso $LIBRA, la criptomoneda difundida por el presidente desde sus redes sociales y que está sospechada de ser una estafa por la suba y caída de su precio en minutos.
Fue a través del decreto 332/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial que lleva las firmas del presidente de la Nación, Javier Milei, y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona. La UTI había sido creada el día 19 de febrero, cinco días después del tuit presidencial en el que se presentaba el criptoactivo.
La tarea de dicha Unidad era "recabar información relacionada con el criptoactivo denominado “$LIBRA”, y colaborar de manera rápida y expedita con el Poder Judicial y/o el Ministerio Público Fiscal". La UTI estuvo a cargo de la Unidad Gabinete de Asesores, dependiente del propio Ministerio de Justicia.
Según argumentó el Gobierno, la comisión ya emitió un informe que fue presentado al Ministerio Público Fiscal, motivo por el cual ordenan disolver la Unidad investigadora. La misma estuvo en función apenas tres meses para confeccionar el informe.
A raíz de esto, la oposición salió al cruce en redes y exige que con urgencia se ponga en funcionamiento la Comisión Investigadora en el Congreso cuya conformación quedó trabada por la maniobra del oficialismo que, al dividir los bloques aliados sumó sillas y provocó que la elección del presidente de la comisión terminara en empate 14 a 14. Frente a esta situación, la oposición buscará este miércoles, en el marco de una sesión que sería convocada para tratar proyectos previsionales, que el cuerpo designe al titular de la comisión cripto.
Milei estafó a miles con la cripto $Libra. Creó una 'Unidad de Tareas' para que su propio ministro lo investigue. Ahora, por decreto, la cierra. ¿Y el informe? Bien, gracias. Todo en absoluta normalidad.
— Anabel Fernández Sagasti (@anabelfsagasti) May 20, 2025
El diputado nacional y presidente de la CC-ARI, Maximiliano Ferraro, preguntó: “¿QUÉ ESCONDE MILEI Y CUNEO LIBARONA?”, y planteó: “El gobierno sostiene que la Unidad de Investigación LIBRA cumplió su tarea y, por eso, la elimina. Sin embargo, ni el Congreso ni, mucho menos, la sociedad argentina, hemos visto informe alguno con los resultados de su trabajo”.
“Una vez más, el gobierno demuestra que está haciendo todo lo posible para impedir el esclarecimiento real de los hechos”, denunció y exigió: “Es urgente poner en funcionamiento la Comisión Investigadora en el Congreso. Los funcionarios deben venir a dar explicaciones y presentar toda la supuesta información recolectada por la UTI, cuya existencia nadie puede acreditar hasta ahora”.
MILEI DISOLVIÓ POR DECRETO LA UNIDAD DE INVESTIGACIÓN SOBRE LA ESTAFA $LIBRA
Justo cuando la jueza Servini solicitó información de los movimientos bancarios de Javier y Karina Milei. No hicieron público el informe de la UTI y la disuelven. Milei acomoda sus fichas para… pic.twitter.com/yA3NNvvxqu
— Pablo Carro (@PabloCarroOk) May 20, 2025
La diputada nacional Julia Strada (UP) señaló que la UTI “de la estafa $LIBRA siempre fue una pantalla, igual la eliminaron”, y acusó: “Nunca nos dieron los resultados de la supuesta Unidad de Tareas de Investigación (los pedí desde el Congreso). Nunca quisieron reconocer lo que ahora terminan reconociendo Novelli y Terrones Godoy en la justicia: que Hayden Davis hizo una estafa. (Con ellos, con Karina y con el Presidente, claro). Ahora eliminan la Unidad de Tareas de Investigación, único órgano que, dijeron, existió para investigar. Siempre fue un decorado”.
Su par de bancada, Sabrina Selva sostuvo: “La Unidad de Tareas de Investigación (UTI) que fue creada para investigar el caso $LIBRA, cuyo informe pedimos y desconocemos”, y planteó que “la tarea no puede estar cumplida cuando recientemente la jueza Servini solicitó información de los movimientos bancarios de Javier y Karina Milei y salieron imágenes de familiares vaciando las cajas de seguridad de uno de los gestores de la estafa, Mauricio Novelli, casi inmediatamente después de aquel tweet del Presidente”.
Selva también pidió con urgencia que “la Comisión Investigadora empiece a funcionar, porque está claro que el gobierno tiene mucho que esconder”.
Desde la UCR, la diputada Mariela Coletta expresó: “El Gobierno cerró por decreto la unidad que había creado para autoinvestigarse por el caso $LIBRA. No compartió informes ni resultados, pero dice ‘haber dado cumplimiento a la tarea encomendada’”.
Ahora por decreto disolvieron la Unidad de Tareas de Investigación dedicada al escándalo de Libra. Otro principio de revelación más: siempre fue un fake, nunca se animaron a investigar absolutamente nada, y se cubren entre ellos porque están completamente hasta las manos. pic.twitter.com/yQONDdZUgJ
— Itai Hagman (@ItaiHagman) May 20, 2025
“Milei sigue escondiéndose y evadiendo respuestas, con mayor impunidad después de los resultados del domingo”, apuntó y sumó: “En Diputados, el oficialismo quiere presidir la comisión para que la investigación no avance y, otra vez, ser protegido por los propios. Es urgente un control real y transparente”.
El diputado nacional Fernando Carbajal (Democracia para Siempre) sostuvo que la disolución de la Unidad de Tareas de Investigación: “Sólo demuestra que el Poder Ejecutivo busca asegurar la impunidad de Milei”.
“La Unidad de Tareas de Investigación del Gobierno sobre el caso $Libra era solo un sello de goma hecho por Milei para tratar de encubrir el escándalo. Cualquier investigación para ser seria tiene que ser hecha con algún nivel de imparcialidad y no pueden ser investigadores los mismos que van a ser investigados. Y, en consecuencia, si el objetivo de la investigación es el Poder Ejecutivo, está claro que el organismo de investigación tenía que estar fuera del Poder Ejecutivo”, dijo Carbajal en declaraciones radiales.
El formoseño disparó: “Así que esto fue siempre un bluf que hizo el Poder Ejecutivo, como en tantos otros temas, para intentar demostrar ante la opinión pública que le interesaba establecer esto, cuando lo que demuestran los hechos a través de su bloque y sus representantes en el Congreso de la Nación es la pretensión de asegurar la impunidad del Presidente Milei y de los otros eventuales implicados del Estado y privados que se han hecho millonarios con esto”.
“MileiEstafador disolvió por decreto la unidad de investigación (que le mismo creó) sobre el caso $Libra. Nunca quisieron investigar nada porque está clara la participación del presidente y funcionarios en la estafa”, escribió el diputado del FIT Nicolás Del Caño. Su par, Christian Castillo agregó: “La disolución por decreto de la Unidad de Investigación sobre el escándalo de $LIBRA es una muestra más que el gobierno solo busca tapar su evidente complicidad en la estafa. Milei, Karina y Adorni tienen que venir a dar explicaciones al Congreso. MileiEstafador".
La diputada socialista Mónica Fein afirmó que se trata de un "golpe a la institucionalidad" porque "hace tres meses el gobierno se jactaba de ser el garante de la institucionalidad, pero hoy disuelve la unidad encargada de investigar la cripto estafa $LIBRA. Es necesario conocer las conclusiones de esa investigación. No vamos a aceptar el silencio".
CHAU CHAU ADIÓS, COMISIÓN $LIBRA
Estoy sorpresa (dijo nunca, nadie)
El Presidente @JMilei y el Ministro de Justicia @m_cuneolibarona cerraron la investigación del gobierno por la crypto estafa. Se caen las caretas sobre el compromiso con la transparencia.
Expertos en impunidad pic.twitter.com/KQiZRbtc3o— Esteban Paulón (@EstebanPaulon) May 20, 2025
El Gobierno tomó la decisión de disolver la Administración Federal de Ingresos Públicos en el marco de “la reducción del Estado y la eliminación de estructuras ineficientes”. Desde el oficialismo celebraron la noticia, mientras que la oposición dura criticó la medida.
El Gobierno nacional comunicó este lunes por la noche la decisión de disolver la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) en el marco de “la reducción del Estado y la eliminación de estructuras ineficientes”, y en su lugar creará la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). Desde el Congreso, legisladores de diferentes bancadas reaccionaron en redes sobre la medida adoptada.
“Hay meros operadores de AFIP que viven en Nordelta en casas de un palo y medio. Los sueldos son escandalosos y los negocios paralelos aún más. En la Aduana pasa lo mismo. Si eso va camino a solucionarse se habrá atacado a una flor de mafia. Ojalá”, celebró el libertario Alejandro Bongiovanni.
El radical Lisandro Nieri destacó que “la decisión del Gobierno de disolver la AFIP es acertada y se traduce en un ahorro importante. Si el organismo recaudador baja gastos en un 20%, eso significa medio billón adicionales para el Tesoro y las provincias”.
CHAU AFIP!
El presidente Javier Milei disuelve el organismo y crea una nueva agencia de recaudación más chica.🚨Se bajan un 90% los sueldos de los directores.
🚨Se reduce el 45% de las autoridades superiores, la “planta política”.
🚨Se reduce 30% de autoridades inferiores.
🚨EL… pic.twitter.com/6MIORQkLrB— Lorena Macyszyn (@LorenaMacyszyn) October 21, 2024
La diputada tucumana Paula Omodeo expresó: "Cada vez que cae un embargo injusto o mal determinado, o que hay que pedir plan de pagos sabiendo que la deuda está mal determinada, dan ganas de poner una bomba (no en sentido literal, para los sensibles) a Rentas de la provincia. Hoy el gobierno lo hizo con AFIP, no veo las horas que podamos hacerlo en Tucumán!!".
Por el contrario, la diputada de UP Natalia Zaracho criticó que “el cambio de nombre de la AFIP solo es una careta para justificar más despidos en el Estado. No es para distribuir mejor la torta ni para mejorarle la vida a nuestro pueblo. Todo lo contrario, festejan los evasores…Circo y crueldad, porque para pan no hay”.
“¿Con el ‘cierre’ de AFIP van a reponer la devolución del IVA a los pobres y jubilados? ¿Los monotributistas van a pagar menos? ¿Bajará el impuesto al combustible? Si la respuesta es no, entonces la única novedad son nuevos despidos para contratar más familiares de Adorni. Dejen de tomar de boluda a la gente”, escribió Itaí Hagman (UP).
DESHACER LA AFIP.
Heroes no solo son los diputados que votan el veto a los Jubilados y las Universidades.
Recordemos en Bariloche lo que dijo el Presidente "quienes fuguen capitales y evaden impuestos son heroes y como económista sugiere que lo hagan", bueno ahora llegaría el…
— Pablo Todero (@PabloTPJnqn) October 22, 2024