Todo lo que debes saber antes de tomar un vuelo: equipaje, documentación y más

Guía práctica sobre la documentación requerida para volar, evitando inoportunas “sorpresas” de último momento.

Si estás por viajar en avión, es importante estar bien preparado para evitar contratiempos y hacer que tu experiencia sea lo más placentera posible. Desde la documentación necesaria hasta las reglas sobre el equipaje, hay varios aspectos clave que debes tener en cuenta. Actualmente, existen muchas opciones de vuelos para viajar dentro y fuera del país, por lo que conocer estos detalles te permitirá planificar mejor tu viaje. A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber antes de abordar un avión.

Documentación requerida para volar

Dependiendo del destino al que viajes, la documentación varía. Estos son los requisitos más comunes:

  • Vuelos nacionales: Para viajar dentro de Argentina, solo necesitas tu DNI en vigor.
  • Vuelos internacionales dentro de Sudamérica: En la mayoría de los países de la región, como Brasil, Chile o Uruguay, puedes viajar con tu DNI. Sin embargo, es recomendable verificar los requisitos específicos antes del vuelo.
  • Vuelos internacionales a otros continentes: Necesitarás tu pasaporte vigente y, en algunos casos, una visa dependiendo del destino. También es posible que soliciten certificados de vacunación o seguro de viaje.

Reglas y restricciones de equipaje

El equipaje es un aspecto clave a considerar antes de viajar en avión. Cada aerolínea tiene sus propias políticas, pero en general, se dividen en:

Equipaje de mano

  • Se permite una valija pequeña o mochila que pueda guardarse en el compartimiento superior del avión.
  • El peso suele estar limitado entre 8 y 10 kg, dependiendo de la aerolínea.
  • No se pueden llevar líquidos en envases de más de 100 ml en vuelos internacionales.

Equipaje despachado

  • La cantidad y peso permitido dependen de la tarifa del boleto y la aerolínea.
  • Normalmente, una maleta de 23 kg es estándar para vuelos internacionales.
  • En algunos casos, las aerolíneas low cost no incluyen equipaje despachado en el pasaje y se debe pagar aparte.

Consejos para un viaje sin inconvenientes

Para asegurarte de que todo salga bien el día de tu vuelo, sigue estos consejos:

  • Llega con anticipación al aeropuerto: Se recomienda estar al menos 2 horas antes para vuelos nacionales y 3 horas antes para vuelos internacionales.
  • Verifica la política de equipaje de la aerolínea: Así evitarás costos extra por exceso de peso o dimensiones incorrectas.
  • Revisa las restricciones de aduana: Algunos países tienen regulaciones estrictas sobre alimentos, medicamentos y otros artículos.
  • Lleva una copia de tus documentos: Tanto en formato físico como digital, por seguridad.

Estar preparado antes de tomar un vuelo te ayudará a tener un viaje más cómodo y sin inconvenientes. Con estos consejos, podrás disfrutar al máximo de tu experiencia y evitar sorpresas de último momento. ¡Buen viaje!

Solicitan al Gobierno revisar la eliminación de la obligatoriedad a las empresas de transporte a pedir documentos a menores

A través de un proyecto de resolución, la diputada Cecilia Moreau advirtió que “avanzar en la desregulación de los controles es facilitar la comisión de la trata infantil”.

La diputada nacional Cecilia Moreau (UP) presentó un proyecto de resolución solicitando de forma “urgente” al Poder Ejecutivo Nacional que revise la disposición 166/25 de la Dirección Nacional de Migraciones de dispensar a las operadoras de transporte de la obligación de controlar la documentación de menores de edad ante su traslado.

“Avanzar en la desregulación de los controles es facilitar la comisión de uno de los delitos más aberrantes, que representa una grave violación a los derechos humanos, como es la trata infantil”, alertó Moreau y señaló que “toda medida que sirva para prevenirlo no sólo debe ser respetada, sino fortalecida y garantizada en su cumplimiento”.

En la iniciativa, Moreau indicó que “no podemos eliminar filtros o controles que colaboraban en la lucha contra el tráfico de menores”, y explicó que la normativa eliminada “obligaba a las empresas a constatar la identidad del menor y la autorización de los progenitores o tutores para viajar, que se hacían antes del embarque, ejerciendo el filtro en origen y evitando el traslado”.

“Esta medida representa un retroceso en términos de seguridad infantil y abre la puerta a situaciones de vulnerabilidad”, señaló.

La medida del Gobierno fue publicada en el Boletín Oficial el pasado 30 de enero que establecía que las empresas de transporte internacional de pasajeros debían exigir la documentación correspondiente a menores de edad antes de abordar.

Resumen de Privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuarioposible. La información de las cookies se almacenan en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender que secciones dfe la web encontras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra politica de privacidad en la pagina de privacidad y cookies