El alto funcionario extranjero visitó la Cámara alta e informó a los legisladores sobre la actividad que tiene en su cargo y el contenido de los diálogos que mantuvo con el canciller Santiago Cafiero y el vicecanciller Pablo Tettamanti.
La Comisión de Relaciones Exteriores y Culto del Senado recibió este jueves la visita del viceministro de Asuntos Exteriores de la República de Azerbaiyán, Elnur Mammadov.
Presidido por el titular de la comisión, el puntano Adolfo Rodríguez Saá (Frente de Todos), el encuentro se desarrolló en el Salón Arturo Illia, y participaron también los senadores Clara Vega (La Rioja), Juan Carlos Romero (Salta), María Eugenia Duré (Tierra del Fuego), Guillermo Andrada (Catamarca) y Silvia Sapag (Neuquén).
Mammadov, que asistió a la reunión junto al embajador de Azerbaiyán en Argentina, Rashad Aslanov, fue designado hace más de un año y se ocupará de América Latina en particular. “Es mi primera visita a la región”, contó, puntualizando que su intención es conocer a sus países y entender sus prioridades. Arrancó su gira por Brasil, ahora está en nuestro país y luego irá a Paraguay y Uruguay, comentó, comentando que el lunes pasado se reunió con el canciller Santiago Cafiero y el vicecanciller, Pablo Tettamanti, con quienes repasó la agenda bilateral entre ambos países. “Tuvimos una reunión muy fructífera con el vicecanciller; estamos hablando sobre la economía, cómo podemos fortalecer nuestras relaciones y en general analizamos las cosas que tienen interés mutuo”, comentó, detallando que también trajo una carta oficial para invitar al canciller Cafiero a visitar su país.
“También hemos hablado de nuestra intención de celebrar el año que viene los 30 años del establecimiento de la relación entre los dos países, y consideramos esa oportunidad muy buena para agilizar nuestras relaciones bilaterales en muchas áreas que es posible hacerlo”, expresó en otro pasaje, tras lo cual resaltó que “Argentina es un país importante en esta región para nosotros, y por eso Azerbaiyán inauguró su primera embajada en América Latina en Argentina y por eso tener nuestras relaciones bilaterales en el nivel más alto es muy importante para nosotros”.
Además Mammadov destacó que su país "preside desde el 2019 el movimiento de países no alineados, que es la organización más grande después de las Naciones Unidas (ONU)" y resaltó que "Argentina nos apoyó y fue sponsor de algunas de las iniciativas que impulsó Azerbaiyán".
Por otra parte indicó que "en el 2020 terminó la ocupación ilegal de Armenia de territorios que duro casi 30 años" y enfatizó que ahora "miramos al futuro y queremos trabajar en un acuerdo de paz". También remarcó que "tenemos que vivir en paz como dos vecinos de la región"
En tal sentido informó que, "en abril de este año, en Bruselas, se acordó la creación de dos comisiones para establecer relaciones bilaterales entre ambos países" y agregó: "tuvimos una conversación telefónica entre los cancilleres de Azerbaiyán y Armenia después de 30 años" en la que se comprometieron a trabajar "en un acuerdo de paz y en la delimitación de fronteras".
En cuanto a la conflictiva situación entre Rusia y Ucrania dijo sobre la posición de su país: "desde el primer día llamamos a nuestros dos socios estratégicos a resolver ese conflicto a base del derecho internacional y estamos a disposición de mediar para su resolución".
Por último informó que con Argentina tienen 25 acuerdos firmados y se mostró muy satisfecho por la decisión de los legisladores argentinos de "crear un grupo de amistad parlamentario entre ambos países que permita establecer un vínculo que contribuya a mejorar las relaciones", decisión que comunicó el senador Rodríguez Saá.