Fue en el marco de los pedidos de apartamientos de reglamento de la sesión de este martes en Diputados. La moción no prosperó.
“Vengo pidiendo desde hace un año que se trate la emergencia hídrica para San Juan”, señaló el diputado nacional Marcelo Orrego, que solicitó en la sesión un apartamiento del reglamento para tratar la problemática, pero fue rechazada por el oficialismo.
Se calcula que el río San Juan traerá (entre octubre 2021 y septiembre 2022) sólo 450 hectómetros cúbicos de los 1200 que se necesitan. Es decir, apenas se cubre un poco más de un tercio de la demanda para satisfacer necesidades de consumo humano, riego, energía y recreación. “Realmente es crítica la situación, no lo digo yo sino un comité de expertos, que pronostican que esto puede llegar a durar más de 30 años”, destacó Orrego.
El legislador sanjuanino presentó el proyecto en octubre de 2020, pero aún no se trató en comisión, por eso en plena sesión pidió un apartamiento del reglamento y volvió a insistir en la emergencia, señalando que “La provincia de San Juan está en un estado de indefensión con respecto a los recursos hídricos, esto afecta enormemente a la producción, al empleo, porque se requiere de mano de obra intensiva en cosecha, y también al consumidor porque todo se traslada al costo, porque la oferta baja”.
Orrego fundamentó la importancia de declarar la emergencia hídrica, en la posibilidad de acceder a partidas presupuestarias especiales del gobierno nacional, para poder acelerar las obras de infraestructura que se necesitan para pozos subterráneos, impermeabilizar los canales de riego y beneficios para los productores, que año tras año enfrentan la incertidumbre por la falta de agua.