Exigen información sobre la posibilidad de pagar el subte con QR

El legislador Hernán Reyes (VxM) buscará conocer el acuerdo de Emova con Mercado Pago, ya que “fintech y bancos ya han expresado sus preocupaciones: no hay garantías de interoperabilidad, de protección de datos, ni de comisiones claras”.

Después de que se anunciaran las nuevas formas de pago del boleto del subte, el diputado de Vamos por Más (VxM) Hernán Reyes pidió información acerca del acuerdo al que arribó Emova S.A, quien regula el sistema de subterráneos, y Mercado Pago para que los usuarios puedan abonar su pasaje con QR.

En ese sentido, el oficialista afirmó que “la apertura a nuevos medios de pago es un gran paso adelante para todos los usuarios. Desde el Gobierno se impulsó una medida que no solo facilita la vida diaria, sino que también apuesta por la modernización del sistema de transporte”, aunque aclaró que “innovar es fundamental, pero garantizar la competencia es aún más importante”.

“Por eso, envié un pedido de acceso a la información pública a Emova para conocer los detalles del acuerdo con Mercado Pago sobre el nuevo sistema de pago con QR. Hasta ahora, ese contrato se maneja en absoluto secreto. Sabemos que hay un contrato abierto que permite procesar pagos con tarjetas de crédito, débito, SUBE y NFC, lo cual es positivo, porque garantiza un mercado abierto y competitivo. Sin embargo, el acuerdo con Mercado Pago para los pagos con QR está lleno de dudas”, señaló.

Sobre esa misma línea, Reyes aseveró que “las fintech y bancos ya han expresado sus preocupaciones: no hay garantías de interoperabilidad, de protección de datos, ni de comisiones claras. Además, no se han publicado los parámetros técnicos que permitirían a otras empresas competir en igualdad de condiciones. Como defensor de la competencia, creo que esto debe corregirse”.

Al mismo tiempo que precisó que “la competencia no solo hace mejores a las empresas, también beneficia directamente a los usuarios, porque asegura más opciones, mejores servicios y menores costos” e indicó que “Emova debe publicar las condiciones técnicas del acuerdo con Mercado Pago y postergar la implementación del sistema de QR unos meses, para que todas las empresas tengan la oportunidad de competir en igualdad de condiciones”.

“Esto no es solo sobre empresas, sino sobre los usuarios, que merecen la tranquilidad de que el sistema de transporte público que usan a diario sea transparente, justo y eficiente. Estoy seguro de que Mercado Pago no quiere aprovechar de una ventaja ilegitima o anti competitiva, que el apuro no nos haga renunciar a la libre competencia”, continuó.

Por lo que concluyó señalando que “los usuarios podrán usar pagos con tarjetas y NFC a partir del 1 de diciembre. Podemos esperar unos meses más para asegurar que el sistema de QR sea abierto y competitivo. El subte es de todos, y merecemos un sistema de pagos que beneficie a todos por igual”.

Casielles fustigó EMOVA por la falta de mantenimiento de la red de subterráneos

El libertario advirtió sobre las roturas que afectan a las distintas líneas y consideró que “el subte de la Ciudad es un peligro constante”.

A través de sus redes sociales, el diputado de La Libertad Avanza (LLA) Eugenio Casielles apuntó contra EMOVA, la empresa que administra la red de subterráneos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, por la falta de mantenimiento del servicio y consideró que es un “peligro constante”.

De esta manera, en su cuenta de X -ex Twitter-, el libertario compartió el mensaje de una usuaria en la que se podía ver una fotografía de la Línea B en la que se observa un caño de agua roto y las escaleras mecánicas rotas.

Atento a esta situación, Casielles lanzó: “escaleras rotas, caños reventados y vagones explotados de gente. El subte de la ciudad es un peligro constante” y le preguntó a la empresa concesionaria “¿dónde está el mantenimiento? El transporte público es una herramienta clave para las movilizaciones sociales, pero no por ello se debe dejar de controlar. Incluso se deteriora mientras los piqueteros hacen lo que quieren”.

“El subte es esencial para la vida de miles de porteños, se cae a pedazos. Es hora de exigir un servicio digno y seguro para justificar las subas del boleto. Por una Ciudad de Buenos Aires limpia y segura”, completó el legislador.