El massismo presentó un proyecto de ley para suspender las PASO bonaerenses

El vicepresidente de la Cámara de Diputados y presidente del FR bonaerense el diputado Rubén Eslaiman, elevó un proyecto de ley para suspender de “forma preventiva” las PASO, de cara a las votaciones legislativas del próximo año.

El diputado bonaerense del massismo, Rubén Eslaiman, presentó un proyecto de ley para suspender el “Régimen de Elecciones Primarias, Abiertas, Obligatorias y Simultáneas (EPAOS/PASO) para la selección de candidatos a cargos públicos electivos”, de cara a las votaciones legislativas del próximo año.

En su iniciativa, Eslaiman rememora que las PASO fue instauradas en territorio bonaerense en diciembre de 2009 bajo la premisa de “profundizar el espíritu democrático” al permitir que cada fuerza política pueda postular a cuantos candidatos internos prefiera, que sean elegidos por la voluntad popular para determinar a los postulantes de las elecciones generales.

“Pasaron 14 años desde aquel momento, la situación y paradigma actual han cambiado enormemente, estamos situados en un escenario en el que impera poner pausa a tal aplicación, lo cual no solo deviene de una situación económica crítica para la provincia de Buenos Aires, sino también para todo el país”, profesó el legislador del Frente Renovador.

Justamente, apenas unas horas más tarde el massismo ingresó esta propuesta a la Legislatura bonaerense, el gobierno nacional de Javier Milei giró al Congreso el proyecto de ley que busca la reforma electoral que directamente elimina las PASO nacionales argumentando que representan un gasto innecesario. Además, la Presidencia busca suspender los aportes extraordinarios para que los partidos políticos encaren la campaña.

En tal sentido, durante el sondeo para saber si convenía o no enviar esta propuesta al Congreso, las filas libertarias se hicieron eco de que el Frente Renovador insiste con suspender preventivamente las PASO a través de la Legislatura bonaerense, donde se podría encontrar con cierta oposición. Es que, como el período ordinario está al borde de llegar a su fin, el proyecto se trataría en 2025, pleno año electoral.

En clara alusión a la llegada de la Boleta Única de Papel a las elecciones nacionales, dado que el Congreso aprobó la ley que permite la llegada de esa herramienta para el año que viene, el massismo argumentó que a las reformas electorales que se fueron dando en el último tiempo, se le debe sumar “poner en stand by de las PASO”.

“Si se están considerando reformas electorales significativas, sería prudente suspender las PASO para implementar cambios que mejoren el proceso electoral a largo plazo. Pero de manera analizada y no de arrebato. Es importante que cualquier decisión de este tipo se tome con un análisis profundo y completo. No existe razón empírica para sostener que el sistema haya fracasado y no cumpla con los objetivos”, expuso el diputado oriundo de San Martín.

En esta línea, Eslaiman pidió que los cambios electorales sirvan para fomentar la participación ciudadana, profundizar en las propuestas y en los debates, y para que surjan diferentes voces y opiniones dentro de los partidos políticos para “ofrecer a los votantes una gama más amplia de candidatos”.

“La suspensión temporal de las PASO debe verse como un acto preventivo, ante este escenario complejo. En posterior instancia, deberá servir para fortalecer el sistema y garantizar que, cuando se reanuden, se realicen en condiciones óptimas que beneficien a la participación ciudadana”, finalizó el autor del proyecto.

Eslaiman: “La calidad de transporte público es prioridad de este gobierno”

La Comisión Nacional de Regulación del Transporte de la Nación (CNRT) abrió una nueva oficina en la estación de San Martin con la presencia del Director CNRT, José Arteaga y el diputado del FdT Rubén Eslaiman.

La Comisión Nacional de Regulación del Transporte de la Nación (CNRT) abrió una nueva oficina en la estación de San Martin con la presencia del Director CNRT, José Arteaga y el diputado del FdT Rubén Eslaiman.

También estuvieron presente el secretario de Gestión de Transporte de la Nación, Diego Giuliano; el Intendente de San Martín, Fernando Moreira.

“Con esta nueva sede acercamos aún más al Estado a los vecinos, ahora San Martin, contará con los servicios de la CNRT para sus trámites y consultas.

Será la sede para poder seguir trabajando en controlar la calidad del transporte público de pasajeros en San Martín que es prioridad de este gobierno”, resaltó Rubén Eslaiman tras la inauguración de la nueva sede.

Por su parte, José Arteaga manifestó que se está “controlando el transporte interjurisdiccional, pasajero de carga y ferroviario. Venimos formalizando convenios de asistencia recíproca y de fiscalización con todos los municipios, entre ellos, San Martín".

Mientras que Diego Giuliano destacó: “es muy importante generar una sede de la CNRT en un área como esta, en donde podamos estar cerca del usuario del transporte público de pasajeros".

“Siempre es muy importante articular políticas con los distintos niveles del Estado y con sus respectivos organismos como la CNRT. La idea es poder resolver las necesidades y demandas de la gente de una manera más eficiente", aseguró el Intendente Moreira.

También estuvieron en la inauguración el subdirector ejecutivo de la CNRT, Luis Carranza; el funcionario de Trenes Argentinos Infraestructura, Juan Eslaiman; el concejal Damián Bermúdez y los candidatos a concejales Xana Rodríguez y Andrés Ceriani y el delegado de la oficina CNRT San Martín, Santiago Gómez.

La nueva sede de la CNRT tendrá atención al usuario del transporte y, a través del sistema de la CNRT, las personas con capacidades diferentes podrán realizar gestiones y trámites que realizan habitualmente, pero en su ciudad.

Desde la flamante oficina de San Martín los inspectores del organismo van a hacer operativos de control en transporte, tanto de cargas, como urbano, líneas de la 1 a la 199, control interurbano, micros de larga distancia y turismo - incluyendo viajes de egresados.

Eslaiman resaltó las cualidades de gestión de Alexis Guerrera

El referente massista de la Cámara de Diputados bonaerense resaltó la capacidad del nuevo ministro de transporte.

El vicepresidente de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires bonaerense, Rubén Eslaiman, afirmó que el nuevo ministro de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera tiene “sobradas muestras de gestión pública, enfocada en la transparencia y la ejecutividad”.

“Alexis (Guerrera) demostró en el Ejecutivo local, donde fue intendente de General Pinto en varias oportunidades con una comunidad que no dejó de apoyarlo por las gestiones que desarrollaba mandato tras mandato”, indicó Eslaiman, que fuera su par durante un año y medio en la Cámara baja provincial.

Guerrera fue intendente en tres oportunidades en General Pinto, distrito del noroeste de la provincia de Buenos Aires, y en el 2019 ingresó a la Legislatura, donde desempeñó el cargo de vicepresidente del bloque del Frente de Todos.