“Vamos a quedar envueltos en la historia como parte del papelón institucional más grande que se tenga memoria”

Así lo advirtió la vicejefe del bloque UP en el Senado tras el pedido de suspensión por parte del oficialismo y aliados al senador Kueider. Además, denunció que el Gobierno “compró” al legislador a cambio de su voto a la Ley Bases: “Queremos saber si estos billetes verdes que intentó contrabandear tienen que ver con ese pago”.

En defensa de la exclusión del senador Edgardo Kueider de la Cámara de Senadores se manifestó la vicejefe del bloque UP, la mendocina Anabel Fernández Sagasti, quien advirtió que de no votarse dicho proyecto “vamos a quedar envueltos en la historia como parte del papelón institucional más grande que se tenga memoria”, al tiempo que denunció al Gobierno de haber “comprado” al legislador entrerriano a cambio de su voto por la Ley Bases a cambio de cargos.

En la sesión especial de este jueves, Fernández Sagasti explicó que el debate “tiene dos posiciones muy claras. Una es la exclusión de un senador de la Nación que fue detenido in fraganti por llevar 200 mil dólares, guaraníes y pesos argentinos sin declarar”.

“Pero lo que tenemos que dilucidar este debate que es muy serio e histórico y demanda una responsabilidad institucional y de valores que, esperemos, los senadores estemos a la altura de las circunstancias. Es un tema que ha impuesto el Gobierno nacional y está en los medios discutiéndose y no el fondo del asunto que es esto la exclusión o no del senador Kueider”, resaltó.

La mendocina reprodujo en su micrófono un audio del presidente Javier Milei en el que dice: “Es un problema de kirchneristas, que lo resuelvan los kirchneristas. Los kirchneristas siempre se sacan los problemas de encima y se los cargan a los otros”. “Lo que dice el presidente Milei en este audio es que es un problema de los kirchneristas el senador Kueider y que lo tenemos que resolver nosotros y si es corrupto que lo expulsen ya como una rata. Acá vengo como peronista a pedir la exclusión del senador Kueider. Así como lo pide el señor presidente. Así como ustedes dicen que Kueider es kirchnerista, bueno queremos la exclusión del senador. Salvo que se hayan convertido tan en casta que digan una cosa y hagan otra en este recinto”, le enrostró al oficialismo.

La senadora K reiteró que “el mismo presidente Milei está diciendo que es un problema de los kirchnerista. Bueno acá venimos a pedir la exclusión del senador”, y planteó: “Salvo que se hayan convertido en la peor de las castas decir algo y hacer otra cosa. O peor aún que se sepa o el miedo a que se sepa cómo se consiguieron los votos para la Ley Bases o el miedo a que si no lo protegen y encubren, como están queriendo hacer ahora, cante más que Valeria Lynch”.

Así, preguntó: “Desde el sentido común ¿pedir una licencia estando preso en Paraguay?  Es un chiste, es obvio que no puede venir a sesionar. ¿Pedir una suspensión? Es lo mismo porque no puede venir el senador porque está preso en domiciliaria pagó 300,000 dólares para él y su secretaria de fianza para estar en un departamento lujoso esperando la investigación”. En ese sentido, remarcó que “estamos hablando de 500 mil dólares en juegos sin declarar”.

La suspensión es otra tomada de pelo, digamos las cosas como son ya está. Esto va más allá de una banca o no. Esto va en consideración del nombre de este Senado porque de honorabilidad, después de esto muchachos y muchachas, no podemos hablar. La tenemos que reconstruir. Es un escándalo institucional mundial que un senador de la Nación sea encontrado contrabandeando en el en el Paraguay, entramos en los récords Guinness”.

Fernández Sagasti, insistió en que la discusión “debería haberse resuelto muy fácil con la exclusión del senador, pero no es una cuestión porque he sentido varios argumentos de senadores que proponen la suspensión”, y manifestó: “Quiero creer que la suspensión la piensan como un castigo y para para salvar el buen nombre del Senado, entiendo buena fe de eso”.

“La política no es para la gente que tiene miedo y mucho menos en la actual situación de la Argentina con el presidente que tenemos y con la vicepresidenta que tenemos”, afirmó y consideró que los argumentos de los demás bloques “son de sentido común”.

“Lamentablemente todos los que estamos acá vamos a quedar envueltos en la historia como parte del papelón institucional más grande que tenga memoria y el asesinato de un senador acá en este recinto”.

La mendocina cuestionó que desde que asumió hace un año el presidente Milei “la decadencia institucional de la Argentina, que viene hace bastante tiempo ya, se fue por un tobogán y lo sabemos todo. La calidad institucional ha sido tan degradada que ha sido en la cabeza de la primera Magistratura de la Nación es decir el presidente de la Nación con una violencia que todos advertimos y con una falta de respeto total al que empieza diferente”.

Así, repasó que “en diciembre del año pasado nos empezó a llamar nido de ratas a todos. También hizo abuso al derecho al veto de leyes que son los temas deberíamos estar tratando hoy. El cambio por decreto de la deuda, pero no, estamos debatiendo la exclusión de Kueider”.

“Vimos el escándalo de la Ley de Bases, no debatir el Presupuesto por segundo año consecutivo por decisión del presidente, no por el Congreso. Es un escándalo inusitado. Si eso no es debacle institucional entonces díganme qué es. También la Ley de Financiamiento de Partidos políticos, eso es debacle institucional. Ni que hablar de la SIDE, la oscuridad sobre los organismos de inteligencia a partir de este Gobierno no tiene nombre. Tratamos el DNU de fondos y el senador Kueider fue uno de los pocos que voto a favor, que casualidad. Ni hablar del DNU 70. Ni hablar si pone a dos ministros de la Corte por decreto”, enumeró.

En tanto, reflexionó: “Lo del senador Kueider no es casualidad, es parte de lo que venimos viviendo y no hemos podido frenar en el Congreso. El papelón del senador es internacional, el presidente con lo que dijo hace un año vive en Narnia. Kueider desde la Ley Bases pasó seis veces al Paraguay”.

“La firma del senador Kueider les dio el dictamen de la Ley Bases y había hecho por escrito 40 observaciones, pero a pesar de eso firmó el despacho. Sabíamos que se compran senadores como se compran artefactos en la góndola de un supermercado, lo vimos. Vimos embajadas, rotondas, promesa de obras, pero en el caso de Kueider hubo hasta un decreto presidencial sacado el mismo día que empezaba el debate de la Ley Bases en el Senado”, denunció.

“El decreto crea la Comisión Mixta de Salto Grande indicando a quién le corresponderá la presidencia de la delegación, esto pedía el senador para votar”, denunció y exigió Fernández Sagasti: “Ahora queremos saber si estos billetes verdes que intentó contrabandear tienen que ver con el pago de la Ley Bases”, y sumó: “Esa es la caradurez y la impunidad con la que los proclamados refundadores de la república quieren venir a darnos muestras de moral y valores”.

Por ello, preguntó: “¿Por qué ante tanta evidencia el Senado va a permitir que un senador siga en su cargo cuando lo encontraron infraganti contrabandeando y hay indicios y hechos que nos lleva a que una Ley que es antipopular fue comprada?”. “Más que nido de ratas de fumigar, el presidente parece el flautista de Hamelín porque todas las ratas lo siguen”, disparó.

Por último, en relación al proyecto que también pide la suspensión de su par de bancada Oscar Parrilli, sostuvo que “quieren hablar de otra cosa y huele a encubrimiento para que el senador Kueider no hable”, y remató: “No se entiende qué estamos discutiendo porque estamos ante un hecho trascendental y empezar a corregir el nombre del Senado por un par de pillos que tranzan votos para oprimir al pueblo argentino y tienen la caradurez de hablar de ficha limpia, corrupción, boleta única”.

Un diputado del FdT pide la exclusión de Vidal de la Cámara baja

Es a raíz de la causa que investiga el accionar de una presunta mesa judicial bonaerense contra sindicalistas, mientras la ahora diputada fue gobernadora de la provincia.

El diputado del Frente de Todos Carlos Cisneros presentó un proyecto que propone la exclusión de la Cámara de Diputados de María Eugenia Vidal, a raíz de la causa -iniciada por una denuncia de la AFI- que investiga el accionar de una presunta mesa judicial contra sindicalistas durante el gobierno de Cambiemos.

“Solicité la exclusión de la diputada María Eugenia Vidal por inhabilidad moral e indignidad (art. 66 de la Constitución Nacional) al haber promovido una persecución política y judicial en contra de dirigentes sindicales durante su gestión en el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires”, escribió en su Twitter el legislador.

El tucumano resaltó que “es incompatible que una representante del pueblo de la Nación haya perseguido a las organizaciones gremiales”.

“Las pruebas presentadas demuestran que la conducta de la diputada es contraria al Estado de Derecho y a los más mínimos estándares de gobierno democrático y republicano”, agregó el oficialista, en referencia al vídeo grabado en 2017 en una sede del Banco Provincia, donde exfuncionarios de Vidal, exagentes de la AFI y empresarios se encuentran dialogando sobre denuncias contra gremialistas, entre ellos el exlíder de la UOCRA, Juan Pablo “Pata” Medina.

Para el oficialista, esta situación “resulta violatoria de derechos humanos y constituye hechos de inédita gravedad institucional”. “No podemos hacernos los distraídos, la Cámara de Diputados debe dar respuestas a esta situación”, consideró.