Para Espert, el papa “debería dedicarse menos a la política y más a lo espiritual”

El diputado mandó al Santo Padre a atender la pérdida de feligreses que sufre la Iglesia Católica en la Argentina.

Mientras el Gobierno se llamó a sosiego tras escuchar los dichos del papa Francisco del viernes pasado, diversas figuras del oficialismo sí se ocuparon de responderle al Santo Padre. Y entre los más severos se lo escuchó al diputado nacional José Luis Espert, quien este lunes continuó expresándose respecto de las observaciones muy críticas que Francisco hizo sobre el Gobierno de Javier Milei.

Entrevistado por CNN Radio Argentina, Espert sostuvo que “los dichos del papa Francisco son políticos”, y agregó que “debería dedicarse menos a la política y más a lo espiritual”.

Y finalizó: “Si yo fuera el Papa, estaría más preocupado por la pérdida de feligreses que la Argentina”.

Consultado sobre el Presupuesto 2025, el presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda dijo que el presentado por el Palacio de Hacienda “es una gran innovación comparado a los otros que hemos tenido”.

“El déficit cero se va a lograr sin subas de impuestos”, comentó Espert, en tanto que dijo que “a partir del primero de enero se termina el Impuesto PAIS”.

Y aclaró: “La prioridad es pagar la deuda para que haya capital en la Argentina”.

Con relación al cepo cambiario, el diputado de La Libertad Avanza recordó que “la flexibilización del cepo está ocurriendo ahora” y dijo que “lo que queda es eliminar el cepo de manera gradual”.

“Si tenemos un desembolso del FMI, liberamos el cepo antes”, advirtió, y sostuvo que “acumular reservas netas es la clave para terminar con el cepo”.

Consultado sobre los dichos del exviceministro de Economía de Sergio Massa, Gabriel Rubinstein, que dijo que sería muy difícil pensar en que no vaya a haber una devaluación a la salida del cepo, Espert lo tildó de “fracasado”, y replicó que “nos dejó un país incendiado”.

Y añadió: “Rubinstein debería tener un poquito más de cuidado antes de opinar”

Di Tullio saludó la llegada de Francisco y la destrozaron por un error

La senadora respondió con ironía ante las críticas de quienes reaccionaron ante una falta de ortografía.

Las redes sociales suelen ser despiadadas. Aun por los errores más nimios. Fue lo que sucedió con la senadora nacional Juliana Di Tullio, cuyo saludo al presidente y su esposa por el nacimiento de Francisco le trajo un dolor de cabeza.

O no, vaya a saber uno… Pero lo cierto es que la senadora kirchnerista dio la bienvenida a Francisco deseándole felicidad al presidente y la primera dama, cometiendo el error de escribir Fabiola con “v”. Lo cual desató reacciones que la llevaron a aclarar luego con ironía: “Borré el terrible tuit donde cometiendo un intolerable error y pidiendo las disculpas del caso a quien hubiere ofendido con tan calamitoso y grosero perjuicio en esta red social tan amena o en cualquier otro ámbito ya sea académico o intelectual. Mildis, abajo el que va, caretas”.

“Mucha felicidad y buena onda, además de paciencia y energía para Alberto Fernández y Fabiola, con b de bienvenido bebé Francisco!!!”, escribió la senadora nacional, que no omitió agregar el mail original que desató las críticas.