Distinguieron a Franco Colapinto en la Legislatura porteña

Fue en el marco de la sesión ordinaria de este jueves, en la que también se reconoció al actor Luis Machín y la productora televisiva Cris Morena. Además, los legisladores recordaron a Willy Quiroga, a pocos días de su deceso.

En medio del furor que generó el joven, los diputados de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires distinguieron este jueves al corredor de Fórmula 1 Franco Colapinto, por haber accedido a la máxima categoría del automovilismo competitivo.

De esta manera, la Legislatura porteña le entregará al deportista una bandeja protocolar como reconocimiento. “Franco Colapinto actualmente, a sus 21 años, tuvo la posibilidad de probar un monoplaza de Williams en Silverstone obteniendo de esa forma la superlicencia de Fórmula 1. Su corta edad junto con su esperanzadora trayectoria lo convierte en uno de los máximos exponentes del automovilismo actual, así como en un orgullo para los fanáticos del automovilismo en el país”, señalaron los legisladores.

“Con la reciente noticia de su debut en la primera práctica libre del Gran Premio de Gran Bretaña de Fórmula 1, será el primer argentino en esa competencia desde que en 2001 Gastón Mazzacane participará con el Prost-Acer, significando un orgullo nacional que otra vez un argentino esté en la competencia automovilística más importante del mundo más que nada sabiendo que en toda la historia solamente 25 pilotos argentinos tuvieron la posibilidad de participar en la Fórmula 1”, completaron.

Durante esa misma sesión también se reconoció al actor Luis Machín, a quien se nombró como “personalidad destacada en el ámbito de la cultura” por su prolífica carrera en cine, teatro y televisión.
“Ha trabajado en decenas de telenovelas, series, unitarios y películas. Se trata de un actor muy reconocido y apreciado por la sociedad en general y recordado por personajes entrañables que a través de su trayectoria ha generado un aporte a la cultura de la Ciudad de Buenos Aires”, explicaron desde la Legislatura porteña.

Quien también fue reconocida por la Casa este jueves como “personalidad destacada en el ámbito de la cultura” fue la productora televisiva Cris Morena. “Su capacidad para adaptar formatos televisivos a diferentes culturas es un testimonio de su talento y visión. Esto no solo beneficia a la industria televisiva, sino que también coloca a Argentina en el mapa del entretenimiento global”, aseveraron los diputados.

Al mismo tiempo que señalaron que “Cris Morena es también una destacada cazatalentos. Ha descubierto a numerosas figuras televisión más exitosa de las últimas tres décadas en Argentina. Cada uno de sus programas incluye música, con canciones que ella misma compone y que han sabido adaptarse a los formatos de los tiempos. A lo largo de su carrera ha dejado un legado imborrable en la cultura popular argentina. Su trabajo no solo ha entretenido, sino que ha influido en la formación de valores y en la identidad de varias generaciones”.

“Su trayectoria merece ser reconocida formalmente, destacando su contribución al desarrollo cultural de Argentina y su impacto en la industria del entretenimiento a nivel mundial”, sentenciaron.

Último adiós

En el marco de esta misma sesión ordinaria, la Legislatura porteña expresó su profundo pesar por el fallecimiento de Wilfrido Aníbal Quiroga, conocido como Willy Quiroga, destacado músico y compositor, y miembro fundador de la emblemática banda Vox Dei, pionera y referente indiscutido del movimiento de rock nacional argentino.

“Su partida representa una pérdida irreparable para la música argentina y para la identidad cultural de nuestro país. Como miembro fundador de Vox Dei, dejó una marca indeleble en la historia del rock nacional y un legado que sigue siendo fuente de inspiración para generaciones de artistas y amantes de la música”, manifestaron desde el Parlamento porteño.

Piden que transmitan las carreras de Colapinto

Presentaron un proyecto para que la sociedad no se pierda la participación del argentino en la F-1, después de 23 años de ausencia de argentinos en la máxima categoría del automovilismo.

Después de 23 años, los argentinos volvimos a tener un piloto en la Fórmula 1 y el día de su debut en Monza la gran mayoría se desayunó con que la televisación no era abierta, sino que la daba un canal de cable que además tiene codificada su visualización.

Fue por eso que a través de un proyecto de declaración, el diputado del Partido Socialista Esteban Paulón solicitó al Poder Ejecutivo Nacional instrumentar “las medidas necesarias para permitir la transmisión en vivo y directo, en todo el país, de manera abierta y gratuita, de las carreras restantes de la temporada 2024 de Fórmula 1 Internacional, en las cuales se desempeña el argentino Franco Colapinto”. Esto debería hacerse “en cumplimiento de lo establecido por la Ley N°26.522 de Comunicación Audiovisual".

“En efecto -señala Paulón-, la ley faculta al Gobierno a que las transmisiones deportivas con representantes argentinos sean transmitidas a través de la TV Pública, más allá de los derechos que posean empresas privadas. Receptamos las quejas de miles y miles de fanáticos del automovilismo que después de tantos años podemos ver a un compatriota en la máxima categoría”.

El legislador socialista destaca en suproyecto la pasión de los argentinos por el automovilismo en general, potenciada en este caso por ver a un compatriota en la máxima categoría mundial.