Se realizó la 6° edición del Alumni Forum de Frente Joven en el Congreso

El Alumni Forum es el evento anual del Programa de Formación para Jóvenes Dirigentes del cual participaron jóvenes de diversas provincias como Tucumán, Mendoza, Córdoba entre otros.

Se llevó a cabo en el Congreso de la Nación desde el 6 al 8 de noviembre la 6° edición del Alumni Forum de la Asociación Civil Frente Joven bajo el lema “Formando líderes con valores” con la participación de jóvenes de diferentes provincias.

El Alumni Forum es el evento anual del Programa de Formación para Jóvenes Dirigentes, espacio de encuentro para que los graduados de todas las promociones del país y jóvenes que lideran en algún ámbito de la sociedad (político, social o empresarial) puedan intercambiar puntos de vista y exponer sus ideas para transformar la sociedad.

En esta edición participaron jóvenes de Tucumán, Jujuy, Mendoza, Rosario, San Juan, San Rafael, Córdoba, Buenos Aires y San Luis, quienes se capacitaron en Derechos Humanos, Educación, Seguridad, Economía, Liderazgo, Política Internacional y Comunicación.

Durante los 3 días se brindaron distintos seminarios: “Sector privado y bien común: empresas que lideran con valores” (Roberto Souviron, Maru Botana, Víctor Valle y María Alejandra Ferraro), “Reconstruir la economía: jóvenes frente a los desafíos del futuro” (María Castiglioni Cotter y Juan Carlos “Profe” de Pablo), “Ciberdelincuencia y juventud: cómo liderar en tiempos de vulnerabilidad digital” (Santiago González Bellengeri y Antonio Javier Maza), “Educación e Inteligencia Artiicial: formar personas en la era digital” (Carlos Torrendell y Gustavo Riesgo), “Política Internacional: jóvenes líderes en un mundo en transición” (Gustavo Martínez y María Julia Lorenzo), “Maternidad subrogada: ¿derecho o vulneración de la dignidad humana?” (Ursula Basset y Cristian García Roig), “Oratoria para líderes: comunicar con verdad y convicción” (Norberto Malatesta) y “Panel de cierre: liderazgo en primera persona” (Gabriela Michetti).

La agenda incluyó espacios y visitas en el Congreso de la Nación, Municipalidad de San Isidro, Hotel UNO Buenos Aires Suites, y Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Frente Joven trabaja desde hace 15 años en la promoción y defensa de los derechos humanos fundamentales y además busca que los jóvenes logren insertarse en los ámbitos políticos y sociales, para de esta manera posicionarse como referentes en la toma de decisiones en pos de una sociedad más digna.

Los celestes en guardia ante la vuelta del tema del aborto

Ante la ratificación presidencial respecto del envío del proyecto al Congreso, el Frente Joven calificó al tema como “una provocación autoritaria en medio de las urgencias de la pandemia y envió una carta a Alberto Fernández.

Luego de que el presidente ratificara en diversos y recientes reportajes la intención de reabrir el debate sobre la legalización del aborto en el Congreso de la Nación, el Frente Joven, como organización integrante de Unidad Provida, remitió una carta al Presidente de la Nación, Alberto Fernández, para expresarle su rechazo a la iniciativa y demandarle que concentre “toda la atención y energía del arco político en resolver los verdaderos desafíos que afronta la sociedad argentina por la pandemia de coronavirus y la profunda recesión económica, cuyas consecuencias afectan a los sectores más vulnerables”.

La carta sostiene que se trata de “un proyecto de suma sensibilidad para toda la sociedad, que fue debatido y rechazado hace tan solo dos años, atenta contra el derecho a vivir”, y su discusión parlamentaria en estos momentos de angustia “evidenciaría su falta de sensibilidad con los muertos y enfermos”.

“Nuestro sistema de salud se encuentra en crisis. Los hospitales públicos no cuentan con los insumos básicos: barbijos, alcohol, gasas. Los trabajadores de la salud actúan en condiciones precarias, con remuneraciones bajas, falta de recursos, y en jornadas mayores a las 24 horas. Nos parece aberrante que quieran tratar el proyecto de legalización de aborto en esta situación”, puede leerse en el escrito.

La misiva que llegó a manos del jefe de Gabinete de Ministros, Santiago Cafiero, y al secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello, sostiene que “el querer legalizar el aborto en medio de una pandemia es una provocación autoritaria a que millones de argentinos salgamos a manifestarnos” a las calles.

Resumen de Privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuarioposible. La información de las cookies se almacenan en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender que secciones dfe la web encontras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra politica de privacidad en la pagina de privacidad y cookies