El ministro de Salud también destacó que reduce la mortalidad y morbilidad materna y “aumenta la vida de las mujeres”. Al igual que su exposición en la Cámara de Diputados, el funcionario hizo énfasis en la “justicia social”.
Leer másEl ministro de Salud también destacó que reduce la mortalidad y morbilidad materna y “aumenta la vida de las mujeres”. Al igual que su exposición en la Cámara de Diputados, el funcionario hizo énfasis en la “justicia social”.
Leer más“Fueron elegidos a dedo. A mi me eligió el pueblo”, sentenció Vanesa Massetani, una de las abanderadas del rechazo a la ley de IVE. Cruzó a Ginés González García por haber calificado al embrión como un “fenómeno”.
Leer másDesde el año 2015 se viene realizando ininterrumpidamente, con la visión de generar un espacio de conocimiento, análisis e intercambio de experiencias.
Leer másEl organismo deliberativo que encabeza el senador nacional Mario Fiad mantuvo un nuevo encuentro en el que se analizó la situación de la pandemia en las distintas regiones del país.
Leer másEl organismo está integrado por miembros de las comisiones de Salud del Congreso nacional y todas las legislaturas. En esta oportunidad estuvo presente el ministro González García y analizaron el tema de la pandemia.
Leer másEl ministro de Salud expuso ante la comisión homónima del Senado. “No digo que vamos bien, pero vamos menos mal que otros países”, dijo sobre el trabajo para prevenir el avance del coronavirus.
Leer másPor primera vez, se designarán las autoridades por videoconferencia. Luego, el ministro Ginés González García expondrá ante los legisladores. Juntos por el Cambio había reclamado la urgencia de poner en marcha esta comisión.
Leer másLuego que se conociera el anuncio del ministro Ginés González García ante la Comisión de Salud, la correntina Estela Regidor recordó que presentó un proyecto en este sentido y dijo que “todos los argentinos deben tener libre acceso al tratamiento contra la pandemia”.
Leer másEl ministro de Salud aseguró ante diputados que hay “suficientes” reactivos y que los respirados no son “una cosa que falte”. Dijo que con las medidas tomadas se busca “regular la transmisión comunitaria” y adelantó que saldrá un DNU que declarará de interés público todos los recursos sanitarios.
Leer másSerá a través del sistema de videoconferencia, con los integrantes de la Comisión de Acción Social y Salud Pública, en el marco de la cuarentena obligatoria.
Leer más