Reconocen a Globant, por su aporte al desarrollo tecnológico y económico

Se pretende declarar de “Máximo Interés” a Globant, compañía digital nativa, por su aporte al desarrollo tecnológico y económico.

El presidente del bloque de diputados de la UCR+Cambio Federal, Diego Garciarena, presentó un proyecto, aprobado en la sesión del último martes, declarando de “Máximo Interés” a Globant, compañía digital nativa por su aporte al desarrollo tecnológico y económico.

Los fundamentos del proyecto refieren que Martín Migoya, Guibert Andrés Englebienne, Martín Gonzalo Umaran y Néstor Nocetti iniciaron un camino, a partir de un encuentro en un bar hace 21 años, de pensar más allá de los límites que les ponía el país y encarar desafíos innovadores.

Cada uno en su rol, fueron expandiendo Globant y como punto de partida, se atrevieron a pensar más allá del status quo y cambiar el juego. Al cabo de algunos años, Globant se ha convertido en un líder en el ámbito de la tecnología y la innovación, especialmente en América Latina.

En 2014, ingresó a la Bolsa de Nueva York, bajo el símbolo bursátil GLOB. En 2018, ofrecía servicio de ingeniería de software a distintas compañías, entre las que se destacan Google, National Geographic, Linkedin, Electronic Arts y otras más. Hoy cuenta con soporte en América, Asia y Europa.

“Mientras otras empresas locales intentaban sortear la crisis, ellos decidieron pensar de forma innovadora. Siguieron su intuición e imaginaron una empresa que ofrecería soluciones tecnológicas de vanguardia a clientes de todo el mundo y al mismo tiempo crearía oportunidades para que el talento local creciera”, reconoció el legislador marplatense.

“Globant representa un ejemplo exitoso de una empresa argentina que ha logrado escalar y competir en el mercado global, aprovechando la transformación digital y la innovación tecnológica”, remarcó Garciarena.

“Su enfoque en la diversidad, la sostenibilidad y el desarrollo del talento la posiciona como un actor clave en el ecosistema tecnológico en América Latina y más allá”, puntualizó.

La realidad de la economía argentina no fue un impedimento para que lograra desarrollarse y posicionarse al nivel de las grandes corporaciones mundiales. Globant ha recibido numerosos premios y reconocimientos a nivel internacional por su excelencia en el servicio y la innovación. Ha sido incluida en listas como las de los "Mejores Empleadores" y "Empresas Más Innovadoras".

La empresa también se involucra en iniciativas de responsabilidad social, apoyando programas educativos y fomentando la diversidad y la inclusión en el lugar de trabajo.

Para Garciarena y los legisladores del bloque que firmaron como co-autores de la iniciativa, “reconocer la labor de éstos cuatro bonaerenses y egresados de la Universidad Pública, implica reconocer al mismo tiempo las oportunidades que fueron sembrando para que el talento local y provincial creciera a lo largo de estos 21 años de trayectoria”.

“También significa -amplió el legislador- distinguir las universidades públicas como espacios de progreso social y económico, de calificación profesional, de investigación y excelencia. Éstas cuatro historias de vida demuestran que la formación superior hace al desarrollo productivo del país”, fundamentó en uno de los proyectos.

Por último, el legislador bonaerense afirmó: “en la era actual, la competencia y el desarrollo de los países se asienta en el conocimiento. Necesitamos multiplicar el ejemplo de Globant para crecer, desarrollarnos y modernizar la Argentina”.

GeneXus anunció mejoras en su IA empresarial

La medida buscará el desarrollo de asistentes especializados a través de la plataforma GeneXus, diseñados para facilitar una amplia gama de aplicaciones comerciales.

La empresa de Globant, líder innovador en el campo del desarrollo de aplicaciones empresariales, GeneXus, anunció la mejora de su plataforma de Inteligencia Artificial empresarial, mediante una integración con el software NVIDIA AI Enterprise.

La medida está dirigida al desarrollo e implementación de IA generativa de calidad de producción, ofreciendo una “solución única” dentro del ecosistema de desarrollo de software empresarial.

Al utilizar los frameworks y bibliotecas de NVIDIA para gestionar modelos de lenguaje grandes (LLMs), GeneXus capacitará a las organizaciones para desplegar rápidamente aplicaciones de inteligencia artificial, ofreciendo una integración perfecta con los conjuntos de tecnología existentes mientras prioriza la seguridad, la privacidad y la escalabilidad.

El enfoque centrado en el negocio de GeneXus “se enriquece” aún más con su uso de los microservicios NVIDIA NIM disponibles en el Catálogo de API de NVIDIA. Esto permite el desarrollo de asistentes especializados a través de la plataforma GeneXus, diseñados para facilitar una amplia gama de aplicaciones comerciales.

Reconociendo la importancia crítica de los requisitos no funcionales, GeneXus mejora su oferta de IA empresarial con características avanzadas de seguridad y privacidad. Los modelos integrados de control de acceso y la inclusión de los Guardrails de NVIDIA NeMo dentro de la plataforma NVIDIA AI Enterprise destacan el compromiso de GeneXus con el desarrollo seguro y responsable de aplicaciones de IA.

Esta nueva oferta, “resalta la importancia de la rápida implementación de IA con bajo código para empresas”, posicionando la oferta de GeneXus, que está impulsada por NVIDIA AI Enterprise, como un “avance crucial”.

Esto permite a las compañías aprovechar el poder de la IA sin las complejidades tradicionalmente asociadas con el desarrollo de software. Este enfoque no solo acelera el tiempo de comercialización de soluciones impulsadas por IA, sino que también democratiza el acceso a tecnologías de IA de vanguardia.

Al simplificar la integración de capacidades avanzadas de IA en aplicaciones empresariales, GeneXus ofrece una ventaja distintiva a las empresas que buscan innovar de manera rápida y eficiente.

Esta integración de la tecnología de NVIDIA sirve como un hito clave en la misión de GeneXus de simplificar la creación de aplicaciones de IA listas para empresas en diversas industrias. Al aprovechar las tecnologías de NVIDIA, GeneXus no solo se está adaptando al panorama digital, sino que está redefiniendo las posibilidades de la IA empresarial, proporcionando a las empresas las herramientas para obtener una ventaja competitiva en un mercado en constante evolución.

Globant sumó a Manu Ginóbili al Consejo Asesor de Sportian

La gama de clientes de Sportian incluye organizaciones como Major League Rugby, LA Clippers, los Wimbledon Championships y la ProLeague de Bélgica, que están acelerando su transformación digital a través de la tecnología de Sportian.

El Consejo Asesor de Sportian, la división de deporte de Globant, sumó a Emanuel “Manu” Ginóbili, exbasquetbolista de la NBA y la Selección Argentina, y a George Gregan, exrugbier australiano, para presentar su visión sobre cómo se puede mejorar el rendimiento de los equipos, la salud de los atletas y la experiencia de los fans a través de la tecnología.

Manu Ginóbil es miembro del Hall of Fame de la NBA, dos veces All-Star y cuatro veces campeón de liga con los San Antonio Spurs, y es considerado como el mejor jugador de baloncesto latinoamericano de todos los tiempos. Actualmente trabaja como asesor especial de operaciones de baloncesto de los Spurs y es inversor en nuevas tecnologías.

En tal sentido, el deportsita señaló que “los avances en la tecnología están revolucionando el mundo del deporte, permitiendo a los atletas alcanzar niveles de rendimiento sin precedentes al mismo tiempo que mejoran la participación de los fans. Apasionado tanto por el deporte como por la tecnología, he decidido unirme al Sportian Advisory Board para desempeñar un papel en enriquecer aún más la emoción y el atractivo de la industria, al mismo tiempo que continúo mi educación en esta transformación”.

Por su parte, George Gregan fue capitán del equipo internacional de rugby de Australia y es el jugador con mayor participación en el país, levantando la Copa Webb Ellis en 1999. Ahora, es empresario y embajador de la tecnología deportiva.

George Gregan señaló el potencial del consejo asesor para impactar cualquier deporte: “La digitalización comienza con tener una comprensión sólida de sus fanáticos, sus equipos y su espacio de juego. El Sportian Advisory Board será el recurso para que cualquier competición ponga sobre la mesa sus retos y elabore un plan de crecimiento inteligente. Estoy emocionado de formar parte de un equipo que quiere preservar el deporte como la fuente de entretenimiento número uno para las generaciones futuras”.

Por su parte, el CEO de Sportian, Alejandro Scannapieco, manifestó: “Estamos orgullosos de trabajar junto a Manu y George, dos líderes inspiradores que alcanzaron la cima del deporte mundial y tienen una visión para el crecimiento de la industria. Su experiencia brindará a Sportian un ángulo único para continuar evolucionando nuestros productos y soluciones para organizaciones de deportes y entretenimiento”.

“Estoy seguro de que su presencia en el Sportian Advisory Board ayudará a más organizaciones a construir un futuro apasionante para el deporte y el entretenimiento, impulsado por tecnología innovadora”, añadió.

Martin Migoya, CEO y cofundador de Globant, agregó: “Contar con una Junta de Asesores liderada por leyendas del deporte es el complemento perfecto para el enfoque tecnológico disruptivo de Sportian hacia pasiones globales como el fútbol,​​el rugby, el baloncesto y muchos otros deportes. Estamos ansiosos por aprender de las experiencias y conocimientos de Manu Ginóbili y George Gregan, y convertiremos esto en información valiosa y aplicable para cada uno de nuestros clientes”.

A través de eventos y evaluaciones exclusivos, la Junta brindará a las organizaciones deportivas la oportunidad de aprender y discutir cómo las nuevas estrategias tecnológicas impactan los objetivos comerciales. Los desarrollos recientes de Sportian para sus clientes incluyen superapps para conectar a los fans con experiencias nuevas, desarrollar estrategias directas al consumidor a través del streaming, recopilar y aplicar datos de los partidos al contenido, construir smart venues e integrar herramientas de inteligencia artificial para mejorar la gestión de las competiciones, broadcasting y la creación de contenido, entre otros.

La gama de clientes de Sportian incluye organizaciones como Major League Rugby, LA Clippers, los Wimbledon Championships y la ProLeague de Bélgica, que están acelerando su transformación digital a través de la tecnología de Sportian.

Las organizaciones deportivas interesadas en explorar iniciativas de transformación digital con el Consejo Asesor Deportivo deben comunicarse con [email protected].

Globant se expande a Brasil

La empresa adquirió Iteris, consultora especializada en Transformación Digital que presta servicios a clientes como Nubank, Globo, C & A y Reckitt.

Globant confirmó su estrategia de expansión en Brasil para este 2024 con la adquisición de Iteris, una consultoría brasileña de negocios y tecnología especializada en ofrecer Transformación Digital, con 14 años de experiencia en el mercado local.

Martín Migoya, cofundador y CEO de Globant, expresó: “Estamos entusiasmados por dar la bienvenida al equipo de Iteris a la familia Globant. Con esta adquisición, estamos dando grandes pasos en Brasil porque creemos en el potencial de este mercado”.

“Esta nueva fase implica un crecimiento significativo para nuestras operaciones en el país, reafirmando nuestro compromiso con la región y su panorama tecnológico. Continuaremos ofreciendo un portafolio de servicios y productos de primera línea, reinventando constantemente los negocios”, agregó.

Según Ignacio Iglesias, Chief Business Officer de América Latina de Globant, “Brasil es una de las principales apuestas de Globant en América Latina, y la empresa ya tiene una fuerte presencia en industrias clave. Ahora, podrá mejorar los equipos locales con grandes proyectos de Transformación Digital y nuevos equipos de especialistas”.

Iteris fue fundada en 2009 en San Pablo y su equipo cuenta con más de 600 profesionales que desarrollan soluciones integrales en diversas áreas, como pagos y bancos, manufactura, comunicaciones, educación, comercio minorista y salud, para algunas de las marcas más fuertes de sus respectivos sectores en Brasil, como Fiserv, PagBank, Julius Baer, Nubank, Nutrien, Globo, C&A y Reckitt, entre otros, que en conjunto forman una cartera de 70 clientes.

Durante estos 14 años, Iteris ha sido reconocida como líder durante tres años consecutivos en los cuadrantes de Proyectos de Aplicaciones Ágiles y Garantía de Calidad de Aplicaciones del estudio Next-Gen ADM Services proporcionado por ISG Provider Lens™.

"Esta operación refleja el éxito del equipo de Iteris en los últimos 14 años. Desde el comienzo, hemos notado similitudes culturales entre las empresas, lo cual, junto con nuestra trayectoria de ofrecer servicios de alta calidad con Iteris y proyectos innovadores de clase mundial proporcionados por Globant, permitirá que nuestros clientes se beneficien enormemente. Estamos felices y orgullosos de dar este paso significativo para nuestra empresa", Marcelo dos Santos, cofundador y Co-CEO de Iteris.

Globant fue reconocida por Brand Finance como la marca de TI de más rápido crecimiento

El reconocimiento a la marca generó que pase del octavo al quinto puesto a nivel mundial.

Globant es una empresa digital nativa centrada en reinventar negocios a través de soluciones tecnológicas innovadoras, y fue reconocida por Brand Finance, la consultora líder en marcas, como la marca de TI de más rápido crecimiento y la quinta marca de TI más fuerte a nivel mundial.

Este logro se debe al importante crecimiento de la marca Globant en el último año, ya que anteriormente la empresa había sido clasificada como la octava marca de TI más fuerte a nivel mundial.

“Estamos encantados de recibir el reconocimiento de Fastest-Growing IT Brand de Brand Finance, ya que es un testimonio de nuestra capacidad para ofrecer soluciones de transformación digital disruptivas en un mercado en constante evolución”, dijo Martin Migoya, CEO de Globant. “Nos dedicamos a aumentar nuestro impacto global al continuar reinventando nuestra industria y ayudar a nuestros clientes a transformarse de manera sostenible”.

Según Brand Finance, en 2023 el valor de marca de Globant aumentó de 1.200 millones de dólares a 1.600 millones, mostrando un notable crecimiento interanual del 33,8% y posicionándose como la marca de TI de mayor crecimiento del año. Este resultado se debe a la creciente presencia mundial de la empresa y sus sólidos resultados financieros, ejemplificados por iniciativas como ser pionera en la adopción de IA generativa. Según informó la consultora, Globant ha demostrado constantemente su proactividad a través de nuevas asociaciones y patrocinios, como lo demuestra su participación con la FIFA y su papel como Patrocinador Global de la FIFAe Series™ en 2024 y 2025.

El estudio también identificó un aumento significativo en Brand Strength: mejoró de 77 a 81, otorgándole a Globant un estatus de marca AAA y ubicándola entre las 5 marcas de Servicios de TI más fuertes a nivel global.

“Este último reconocimiento de Brand Finance energiza a nuestros equipos para seguir desafiándose a hacer mejores y más grandes cosas en el 2024. Vamos a seguir centrándonos en nuestros valores de marca para continuar expandiendo nuestra presencia en todo el mundo”, dijo Wanda Weigert, Chief Brand Officer de Globant.

Mercado Libre y Globant presentan un programa de formación para la inserción laboral de jóvenes en tecnología con Digital House

En dos años, ambas compañías capacitarán a 10.000 jóvenes de Latinoamérica, otorgando más de 2.500 becas.

Por primera vez en la historia, Mercado Libre y Globant se unen para presentar un proyecto con alcance regional junto a Digital House. Certified Tech Developer es un programa de formación diseñado para lograr la rápida inserción laboral de miles de jóvenes de Latinoamérica en la industria tecnológica. Con el objetivo de lograr una convocatoria diversa e inclusiva, se brindarán 2.500 becas que cubren el 95% del total del costo del programa. 

En los próximos dos años, ambas compañías esperan capacitar a más de 10.000 jóvenes de Latinoamérica. El programa se llevará a cabo junto a Digital House y apuesta a crear un nuevo concepto académico basado en metodologías ágiles y con una fuerte orientación práctica para que el estudiante gane experiencia. Fue co-creada atendiendo las necesidades del mercado y, por su formato, permite que los contenidos se actualicen de forma constante a medida que evoluciona la tecnología.  

“Estamos ante una oportunidad única en el mundo. La industria de la tecnología crece exponencialmente y este programa es la respuesta orgánica a lo que el mercado necesita: talento con ganas de aprender sobre tecnología y de generar un impacto en el sector,” sostuvo Martín Migoya, CEO y co-fundador de Globant. “Soñamos con que esta industria emplee a muchos más jóvenes para darles una proyección global. Con Certified Tech Developer estamos haciendo que esta visión se convierta en realidad”.  

“Certified Tech Developer es una carrera que va a tener una salida laboral muy importante No es para un sector específico de una industria, sino que esto les va a servir a todos los sectores de la economía. Las posibilidades son enormes para que todos los interesados puedan aprovecharlo”, comentó Marcos Galperin, CEO y Fundador de Mercado Libre. Y agregó: “La programación está impactando en todas las industrias del mundo.”  

Mercado Libre y Globant tendrán una participación activa durante su cursada a través de: masterclass, seminarios, meetups y portfolio de proyectos reales. Además, especialistas de ambas empresas serán los responsables de evaluar los proyectos finales. Al concluir el segundo año, los alumnos podrán optar por dos orientaciones, Frontend Specialist o Backend Specialist . 

“Que pases de usar tecnología a crear tecnología, ese es el deseo de Mercado Libre y Globant”, comentó Nelson Duboscq, CEO & Co Fundador de Digital House. “Creemos que con metodologías prácticas y el apoyo de especialistas de Mercado Libre y Globant los estudiantes van a aprender a aprender, van a aprender haciendo. Queremos que sean los protagonistas del cambio de la tecnología en la región”, concluyó.