La donación de material para ampliar el área de ginecología en los Hospitales Pirovano y Durand. Estuvieron presentes Fernán Quirós (ministro de Salud de CABA) y Guillermo Laje, titular del Banco Ciudad.
La Fundación Banco Ciudad realizó la donación de equipamiento médico específico para los Hospitales Pirovano y Durand. Las entregas se dieron en el marco de la ampliación de la atención del área de ginecología.
La entrega simbólica se llevó a cabo en el Hospital General de Agudos Dr. Ignacio Pirovano que contó con las presencias del ministro de Salud porteño, Fernán Quirós; el presidente del Banco Ciudad, Guillermo Laje; y la presidenta de la Fundación Banco Ciudad, Carmen Polledo.
Las autoridades del nosocomio recibieron los histeroscopios/resectoscopios e instrumental para diagnosticar y tratar enfermedades del útero mediante intervenciones ginecológicas en forma ambulatoria. Estuvieron acompañados por la subsecretaria de Atención Hospitalaria del Gobierno de la Ciudad, Laura Cordero, y especialistas médicos de los Hospitales Pirovano, Durand y Rivadavia.
El ministro Fernán Quirós expresó: “Este nuevo equipamiento es un paso más en nuestro compromiso de seguir fortaleciendo el acceso a la salud de las mujeres en la Ciudad. La posibilidad de realizar procedimientos ginecológicos de manera ambulatoria, sin necesidad de internación, mejora significativamente la calidad de atención y permite llegar a más pacientes con diagnósticos y tratamientos oportunos”.
“Agradecemos a la Fundación Banco Ciudad y al Banco Ciudad por esta donación, que refuerza nuestra red hospitalaria y nos permite seguir garantizando una salud pública de calidad para todos los vecinos”, siguió.
Por su parte, Guillermo Laje destacó el rol social del Banco y su Fundación: “En esta ocasión, lo hacemos junto al sistema de salud de la Ciudad de Buenos Aires, que realiza diariamente una gran tarea en pos de cuidar la salud de todos los habitantes”.
Por último, Carmen Polledo detalló que "estos equipos colaboran con una estrategia del Ministerio de Salud de la Ciudad de Buenos Aires que, a través de una red integrada por los hospitales Durand, Argerich y Pirovano, prestarán atención en sus respectivos servicios de toco ginecología a más de 1500 mujeres al año sin necesidad de internación”.
En el Día del Medio Ambiente fue suscripto entre el Banco Ciudad y la Municipalidad de Mendoza.
Este viernes, fecha en la que se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, Guillermo Laje, presidente del Banco Ciudad, y el intendente de Mendoza, Ulpiano Suárez, suscribieron un acuerdo que permite brindar un programa de beneficios por parte del Banco a comerciantes y consumidores finales de la ciudad de Mendoza, para potenciar el uso de la bicicleta como medio de transporte sustentable y que, en el actual contexto de emergencia sanitaria, contribuye con el distanciamiento social para la movilidad.
También participaron del encuentro por videoconferencia los directores del Banco Ciudad Gastón Rossi y Nicolás Massot, y el gerente general de la entidad financiera, Gustavo Cardoni. Por el Gobierno de la ciudad de Mendoza, estuvo presente Lorenzo Nieva, secretario de Desarrollo Económico.
Este convenio marco de cooperación y difusión suscripto entre el Banco Ciudad y el municipio de Mendoza, colabora con las acciones del Programa “Ciudad Sostenible” que la Municipalidad se encuentra implementando, que prevé la construcción de bici sendas y el fomento de la actividad comercial, alentando la compra y el uso de la bicicleta como medio de movilidad. El Banco Ciudad ofrece a los comercios del rubro una serie de beneficios que incluyen, entre otros, la apertura de una cuenta sin costo por dos años, el otorgamiento de un Posnet gratuito por un año y la financiación de los consumos realizados con las tarjetas de crédito de la entidad en hasta 50 cuotas sin interés.
Al respecto, el presidente del Banco Ciudad expresó: “Estamos muy contentos de brindar nuestra colaboración para potenciar la movilidad sustentable, en esta ocasión trabajando junto a la ciudad de Mendoza, mediante una serie de herramientas financieras que fomentan la comercialización y venta de bicicletas. Nuestra promoción de 50 cuotas sin interés para la compra de bicicletas ha permitido la adquisición de más de 3000 rodados en el último año, alcanzando unas 50.000 nuevas unidades desde fines de 2012. Además, frente a la actual emergencia sanitaria, la circulación en bicicleta contribuye con el distanciamiento social”.
Por su parte, el intendente Ulpiano Suárez manifestó: “En el contexto actual, tenemos que pensar en la articulación con distintas empresas y organizaciones para avanzar en estas políticas públicas que mejoran la calidad de vida. Este importante acuerdo nos permite avanzar en una medida que es parte de nuestra gestión de triple impacto, ya que favorece el cuidado del ambiente, el desarrollo económico y la inclusión social”.
Ambos funcionarios coincidieron en la importancia de avanzar en acciones por la sustentabilidad medioambiental y se comprometieron a trabajar en un agenda conjunta para impulsar iniciativas vinculadas al crecimiento del uso de energías renovables para la ciudad de Mendoza.
El Banco Ciudad ofrece a los comercios en general una serie de beneficios tendientes a disminuir costos, potenciar las ventas y acompañar el crecimiento y desarrollo de la actividad, a través de su Paquete Comercios. Este producto brinda bonificación por 30 meses en el mantenimiento de la Cuenta Corriente, junto con la bonificación de la primera chequera y un acuerdo opcional de giro en cuenta de hasta un ingreso mensual; una terminal POSNET gratuita por 12 meses y la financiación en cuotas sin interés de las ventas abonadas con tarjetas de crédito del Banco Ciudad.
Tanto las tarjetas de crédito como el paquete comercio pueden adquirirse por autogestión, a través de la web del banco http://www.bancociudad.com.ar o en la sucursal en la ciudad de Mendoza, ubicada en la calle Catamarca 32.