Frigerio dispuso la nulidad de cerca de 800 contratos ilegales en la Legislatura entrerriana

El mandatario entrerriano recordó que lo primero que hicieron en su gestión sobre esa cuestión fue reducir a la mitad los contratos en ambas cámaras.

El gobernador Rogelio Frigerio solicitó a los presidentes de las cámaras de Diputados y Senadores la nulidad de 770 contratos ilegales que generaron un perjuicio millonario al Estado provincial entre 2008 y 2018. La medida es parte de un proceso administrativo que va en paralelo al judicial. “La política no puede quedarse con los brazos cruzados y mirar al costado”, dijo el mandatario sobre la causa de los contratos truchos, y recordó que “lo primero que hicimos frente a este tema fue bajar a la mitad los contratos de las cámaras de Diputados y de Senadores”.

Acompañado por la vicegobernadora y quien preside la Cámara de Senadores, Alicia Aluani, y el presidente de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein, el gobernador Rogelio Frigerio ofreció una conferencia de prensa en la que comunicó que, tras un “exhaustivo análisis” de los contratos realizados entre 2008 y 2018, solicitó a los presidentes de ambas cámaras que declaren la nulidad 770 contratos ilegales.

Posteriormente a esta decisión, la Fiscalía de Estado instrumentará los mecanismos que posibiliten la devolución del dinero. “Lo dijimos en la campaña y lo estamos cumpliendo”, aseguró, y remarcó que espera “ponerle fin a una historia en la que la política le dio la espalda a los ciudadanos frente a hechos de corrupción. Los entrerrianos somos protagonistas de una de las causas de corrupción más importantes de la historia de nuestro país, la de los contratos truchos”.

“La Justicia tiene ahora que definir quiénes han sido los responsables y, por supuesto, qué pena les cabe, pero la política no puede quedarse de brazos cruzados frente a esta realidad, tiene que dejar de mirar al costado y actuar”, sostuvo al mencionar que ya se ha probado que los contratos son fraudulentos.

Subrayó que además de dar de baja los mencionados contratos “estamos dando un paso más y queremos que los que les robaron la plata de los entrerrianos la devuelvan. Es un proceso que va a correr en paralelo a la investigación judicial que está en trámite. Después de la nulidad, lo que vamos a exigir es la devolución de esos recursos que nos han robado durante casi una década”, concluyó.

Diputados del Pro salieron al cruce de Carrió por sus dichos sobre Rogelio Frigerio

Juan Aicega y Gustavo Hein le contestaron a la líder de la Coalición Cívica, quien acusó al exministro del Interior de "convalidar los regímenes provinciales".

Los diputados del Pro Juan Aicega y Gustavo Hein, cercanos a Emilio Monzó y Rogelio Frigerio, salieron a responderle a la líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, quien volvió a disparar contra el exministro del Interior, en este caso haciendo referencia a Formosa.

Entrevistada en el canal TN, "Lilita" fue consultada por el "motivo" por el cual durante el gobierno de Mauricio Macri no se denunciaron prácticas autoritarias en la provincia que gobierna Gildo Insfrán.

Entonces, la exdiputada apuntó que Frigerio “es el que mantuvo la relación con los gobernadores, entregó dinero excesivo, a tal punto que todos tenían dinero a plazo fijo en las provincias del PJ y promovió a candidatos del PJ”. “Frigerio convalidó los regímenes provinciales”, disparó.

En Twitter, Juan Aicega le contestó: "@elisacarrio me avergüenzan sus declaraciones intentando dividir a Juntos por el Cambio agrediendo a @frigeriorogelio. Deje de confundir a la sociedad con sus declaraciones extravagantes e incoherentes".

"Usted le hace mal a la República. Si no tiene nada que decir, descanse", lanzó el legislador del bloque macrista.

También le envió un mensaje el entrerriano Gustavo Hein, quien escribió: "Seguimos confundiendo a la gente @elisacarrio. Pregonamos los valores de la República y se cuestiona desde un mismo espacio, el proceder que tuvo el Poder Ejecutivo Nacional @frigeriorogelio, cuando la competencia para accionar la tiene el Congreso Nacional".

"Hablemos desde el lugar dónde estábamos sentados en el momento de los hechos. Cansados de decir y de escuchar que el PEN no puede otorgar ni beneficiar según el signo político del gobernador de turno, y ahora se reclama lo contrario. La sociedad necesita evidenciar coherencia", añadió.

Resumen de Privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuarioposible. La información de las cookies se almacenan en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender que secciones dfe la web encontras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra politica de privacidad en la pagina de privacidad y cookies