Había cuatro convocados para participar de la audiencia de este martes, pero todos anticiparon que no podían concurrir. Por qué estaba citado cada uno.
La vigésimocuarta reunión de la Comisión de Juicio Político prevista para este miércoles no contó con testigos, pues todos los convocados anunciaron que no podían concurrir esta vez, aunque mostraron disposición para hacerlo en otra oportunidad. Así, por segunda vez desde que se convoca a testigos, la agenda prevista quedó desierta en esa materia.
En el inicio de la reunión, la presidenta de la comisión, Carolina Gaillard, anunció la ausencia de todos los testigos, aunque se refirió puntualmente a tres, cuando en realidad este martes se había sumado a otro testigo convocado.
De acuerdo con lo informado, el titular de la Unión de Empleados Judiciales de la Nación, Julio Piumato, no concurrió este miércoles debido al paro judicial. Gustavo Francisco Tita tampoco lo hizo, pero mandó un escrito justificando su ausencia; en tanto que Héctor Marchi, exadministrador de la Corte y hombre cercano a Ricardo Lorenzetti, llamó por teléfono para avisar que no podía asistir, aunque se aclaró que ya había concurrido en dos oportunidades.
Nada se dijo del cuarto testigo, Adrián Walter Miretti, quien había sido sumado el martes al listado por la Coalición Cívica, ya que en esta oportunidad la reunión iba a estar dedicada a analizar la causal sobre “abuso de poder” del juez Ricardo Lorenzetti, para quien el partido fundado por Elisa Carrió pidió varias veces el juicio político.
Los diputados Juan Manuel López y Paula Olivetto se encargaron de explicar las razones por las cuales habían convocado a los testigos ausentes y pusieron en duda la posibilidad de que se los fuera a citar nuevamente. En el caso de Adrián Walter Miretti, se trata del abogado de una mutual llamada PyME Rural, y a la Coalición Cívica le llamó la atención que entre 2016 y 2017 cambiaban cheques de distintos clubes de la AFA. En la causa Fútbol para Todos esa mutual apareció también cambiando cheques. Ricardo Lorenzetti y familiares suyos eran socios de esa mutual, contó Juan Manuel López, que precisó que “todos se habían asociado el mismo día” a la misma.
“Es raro que esta mutual cambie cheques y realice actividades financieras en general encubiertas. Para nosotros fue muy sospechoso. La causa abierta la tuvo la jueza María Servini, a quien finalmente le quitaron el expediente y nunca más supimos de PyME Rural”, detalló López.
Tita fue socio de Lorenzetti, contó luego Paula Oliveto, quien agregó que en su momento afirmó que “el titular de la Corte lucra en el negocio de la salud, a través de su hijo, Pablo, miembro del Poder Judicial”.
A Marchi la CC-ARI siempre le apuntó por su relación con Lorenzetti. “No quiere venir a dar la cara frente a las preguntas incómodas de nosotros”, sostuvo López.