Espert atribuyó el hackeo de su cuenta de X a "un intento de desestabilización"

El diputado oficialista aseguró que se trata de un hecho "grave" y reveló que está trabajando en conjunto con la SIDE, el Ministerio de Seguridad y Estados Unidos para recuperar su perfil.

El diputado nacional José Luis Espert se refirió este jueves al hackeo de su cuenta en la red social X y lo atribuyó a "un intento claro de desestabilización del Gobierno". "Es muy grave que hayan hackeado la cuenta de una persona que no sólo es diputado nacional, sino también presidente de la comisión más importante de la Cámara de Diputados y una persona cercana al presidente", señaló.

"Es tan complicado y tan simple como eso, me hackearon la cuenta de Twitter (actualmente llamada X). Sigue hackeada y, porque estamos trabajando con mucha gente para salir del hackeo, no puedo dar más detalles", expresó en diálogo con radio Mitre. Y añadió que en esa tarea se encuentra en contacto con "la SIDE, el Ministerio de Seguridad y gente de X en Estados Unidos".

El legislador aseguró que cuando logre recuperar su perfil lo comunicará por las redes de La Libertad Avanza, "si es que la recupero, a lo mejor hay que empezar de cero", dijo.

Para el libertario, este ataque se enmarca en "lo que pasó el miércoles pasado afuera y dentro del Congreso, lo que pasó en los días subsiguientes con la declaración de la oposición, con lo que pasó ayer en la sesión, con el kirchnerismo tratando de pudrir la sesión para que no se votara el acuerdo con el Fondo. Creo que no hay dudas que hay un intento de que la libertad y el triunfo que está teniendo el Gobierno deje de tener éxito. No lo van a lograr, no lo van a lograr".

Sobre la sesión de este miércoles, en la que se avaló el DNU sobre el acuerdo con el FMI, Espert cargó contra Unión por la Patria: "En el kirchnerismo son unas ratas miserables, lo putearon directamente al presidente de la cámara para sacarlo de sus casillas, pero afortunadamente Martín Menem nunca se sacó; la querían pudrir para que se cayera la sesión y no aprobemos el acuerdo con el FMI".

Propios y extraños se sorprendieron este miércoles por la noche al ver a Espert auspiciando una nueva versión de la cripto $LIBRA. No costaba mucho trabajo en advertir que algo andaba mal ahí y desde el despacho del presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara baja no tardaron en aclarar que el diputado había sido hackeado. “No tenemos acceso a la cuenta. Ya estamos tratando de solucionar el problema. Por favor los que puedan hagan RT para avisar”, solicitaron desde esa cuenta hackeada.

¿Qué dice el mensaje que aparece en la cuenta que Espert no ha podido aún recuperar? “¡La revolución liberal avanza en Argentina! Estamos lanzando $LIBRA V2, un proyecto dedicado a impulsar la economía argentina, apoyando emprendedores y pymes con financiamiento privado transparente y descentralizado”. Y a continuación postea el contrato.

Hackearon a José Luis Espert

El legislador libertario perdió el acceso a su cuenta en la red social X, que apareció este miércoles promocionando una nueva versión de la cuenta $Libra.

Propios y extraños se sorprendieron este miércoles al ver a José Luis Espert auspiciando una nueva versión de la cripto $Libra. No costaba mucho trabajo en advertir que algo andaba mal ahí y desde el despacho del presidente de la Comisión de Presupuesto de la Cámara baja no tardaron en aclarar que el diputado había sido hackeado. “No tenemos acceso a la cuenta. Ya estamos tratando de solucionar el problema. Por favor los que puedan hagan RT para avisar”, solicitaron desde esa cuenta hackeada.

¿Qué dice el mensaje que aparece en la cuenta que Espert no ha podido aún recuperar? “¡La revolución liberal avanza en Argentina! Estamos lanzando $LIBRA V2, un proyecto dedicado a impulsar la economía argentina, apoyando emprendedores y pymes con financiamiento privado transparente y descentralizado”. Y a continuación postea el contrato.

Lo curioso es que el presidente Javier Milei habría reposteado el mensaje, aunque rápidamente lo borró.

Le hackearon el mail institucional a un diputado del Pro

Se trata del diputado Alejandro Finocchiaro quien afirmó: “No estoy en control de lo que se haya emitido desde allí”, ya que precisó que “desde las 6 de la mañana de hoy no puedo acceder”.

El diputado nacional Alejandro Finocchiaro (Pro – Buenos Aires) alertó está mañana que su mail institucional de la Cámara de Diputados fue hackeado y "no está en control de lo que se haya emitido desde ahí".

"Desde las 6 de la mañana de hoy no puedo acceder a mi mail", indicó Finocchiaro en sus redes sociales. El exministro de Educación explicó que, según los especialistas de sistemas, "hubo actividad" desde ese mail.

Finocchiaro alertó que “no solo accede al correo oficial sino también a otras plataformas de la Cámara de Diputados de la Nación”, y sostuvo: “Hasta tanto se realice el blanqueo de la contraseña y recupere el control de la cuenta, me desentiendo de cualquier emisión o acción que se haya realizado desde ese mail durante el día de la fecha”.

Hackearon la cuenta de un diputado en X

Se trata de la del diputado nacional de UP Adolfo Bermejo. Pusieron una imagen de superhéores en su cuenta de la red social X, exTwitter.

El equipo del diputado nacional mendocino Adolfo Bermejo anunció este martes que la cuenta oficial de ese legislador de Unión por la Patria (@AdolBermejo) fue hackeada.

“Estamos conscientes de la situación y trabajando arduamente para que la empresa responsable permita recuperar el control de la cuenta institucional del legislador”, señalaron a través de un comunicado, en el que pidieron disculpas “por cualquier posteo o reposteo ofensivo o perjudicial que pueda ser publicado”, como así también agradecieron la “comprensión y paciencia” en estos momentos.

Para cualquier comunicación oficial, por favor diríjanse a nuestras otras cuentas en Instagram o Facebook.

Senadores de JxC exigen explicaciones a las autoridades del PAMI por el ciberataque al sistema

A través de un comunicado, el interbloque opositor en el Senado recordó que presentaron un proyecto para conocer cuál fue el nivel de daño sufrido, los planes para el restablecimiento del sistema y las medidas provisorias a adoptar.

Luego de que PAMI anunciara la normalización del sistema de órdenes médicas y recetas tras el hackeo que sufrió dos semanas atrás, el interbloque de senadores de JxC pidió a las máximas autoridades explicaciones al respecto y exigieron que “no se repita el caos” que le impidió a miles de afiliados no poder adquirir sus medicamentos.

A través de un comunicado, el interbloque del Senado de la Nación reclamó “respuestas a las máximas autoridades de la obra social para evaluar los daños por la caída del sistema operativo del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (INSSJ) y la consecuente falta de medicamentos. Buscan evitar que se repita”.

“Las demoras en la entrega de medicamentos impusieron la interrupción de tratamientos con riesgo en la salud de miles de jubilados derivadas de la caída del sistema informático de PAMI, la obra social de jubilados y pensionados. Por este motivo, el interbloque de JxC en el Senado de la Nación solicitó que el organismo aclare lo sucedido”, explicaron.

Al respecto, consideraron “inaceptable que miles de afiliados al PAMI, siendo la población más vulnerable y necesitada de servicios, hayan quedado sin acceso al sistema en las últimas semanas y se vean imposibilitados de adquirir medicamentos”.

En concreto, los senadores de la oposición hicieron una presentación en la Cámara alta para conocer cuál fue el nivel de daño sufrido por los inconvenientes de público conocimiento, los planes para el restablecimiento del sistema y las medidas provisorias a adoptar.

Los legisladores recordaron que en los últimos años se han repetido ciberataques a organismos nacionales, tales como este Senado y Ministerio de Salud de la Nación, el INTA, el ANMAT, Comisión Nacional de Valores, la Superintendencia de Seguros de la Nación y el Estado Mayor conjunto, así como la Dirección Nacional de Migraciones, el RENAPER y otros organismos.

Así, desde la coalición opositora advirtieron que “estos ataques afectan directamente a la protección de datos personales y en este caso de la población más vulnerable dejando sin cobertura sus necesidades cuando las mismas son de carácter acuciante”.

Los senadores argumentaron que “a nivel del INSSJ estas situaciones dejan expuestas decisiones inadecuadas adoptadas por su administración que ha resultado en falta de previsiones respecto de la seguridad de los sistemas, del resguardo de datos y eficiente operatividad del instituto”.

Tras el hackeo al sistema de PAMI, reclaman que Luana Volnovich asista al Congreso

El proyecto fue presentado por la diputada Graciela Ocaña quien apuntó contra la gestión de la titular del PAMI: “Tiene que dar la cara”.

El PAMI sufrió un ciberataque de ransomware que impidió a millones de jubilados y pensionados de efectuar el pedido de sus medicamentos y turnos médicos. Si bien la entidad confirmó que logró solucionarse el inconveniente, la diputada nacional Graciela Ocaña (Pro) apuntó contra su directora ejecutiva, Luana Volnovich, y la pidió que asista al Congreso para dar explicaciones.

A través de sus redes sociales, la precandidata a legisladora por Juntos por el Cambio escribió: “Luana Volnovich tiene que dar la cara. Más de 5 millones de jubilados no pueden conseguir sus medicamentos, realizar consultas médicas, ni seguir sus tratamientos oncológicos. La citamos al Congreso para que venga a explicarnos qué está haciendo para restablecer el servicio”.

“Los prestadores no pueden facturar, los empleados no pueden ni siquiera prender sus computadoras por el hackeo que ha habido en la institución. Aparentemente, hubo otras intrusiones en los últimos meses”, continuó Ocaña en el video que acompañó su descargo contra la directora ejecutiva de la obra social.

Y, a modo de cierre, la precandidata a legisladora resaltó la importancia de que le hagan saber qué medidas tomó la institución tras este ciberataque, cuál es el motivo por el que ocurren y qué cosas van a hacer “para garantizar que los jubilados y pensionados puedan acceder a sus servicios médicos”.

Hackearon el celular del senador Blanco

El senador de JxC advirtió en su cuenta de Twitter que “estaban pidiendo dinero prestado” en su nombre, a través de un teléfono mellizo.

La modalidad de los hackeos telefónicos está a la orden del día. La sufren a diario miles de usuarios, y el objetivo es siempre el mismo: estafar a los allegados de la víctima. Y periódicamente les toca también a los legisladores.

El senador nacional Pablo Blanco (UCR – Tierra del Fuego) denunció que su cuenta de WhatsApp fue hackeada. “Si los llaman pidiéndoles una transferencia, corten. No contesten nada, estoy tratando de recuperar la cuenta”, manifestó a través de un tuit.

El senador fueguino relató que “los delincuentes están pidiendo dinero prestado suplantando su identidad” luego de adueñarse de su lista de contactos.

La maniobra ilegal se armó a través de una cuenta melliza que mantenía la foto de perfil del senador Blanco -lo que lo hacía creíble a quienes recibían el mensaje-, pero con un número diferente al del teléfono del legislador, quien rápidamente fue alertado por sus conocidos.

En las conversaciones iniciadas desde el “teléfono clonado”, pedían dinero en nombre de Blanco, a través de una transferencia – a modo de préstamo- con la promesa de que sería de vuelto a las pocas horas.

Eduardo Costa denunció que sufrió un hackeo 

El senador nacional por Santa Cruz informó que accedieron ilegalmente a sus redes sociales y a su cuenta de WhatsApp.

El senador nacional Eduardo Costa (UCR - Santa Cruz) alertó a sus seguidores que fue víctima de la ciberdelincuencia. A través de sus redes sociales informó que hackearon su celular y cuenta de WhatsApp, mediante la cual pidieron dinero a sus contactos.

En el breve aviso explicó que tanto, su cuenta de WhatsApp como sus redes sociales, fueron vulnerados, “algunas de nuestras cuentas y teléfonos accediendo entre otras a mi cuenta de WhatsApp”, manifestó. 

“Si recibís algún mensaje o pedido solicitamos no brindar información sensible ni datos personales”, agrega en el comunicado publicado a través de su cuenta de Twitter. 

Este tipo de delito que se viene dando con frecuencia en los últimos meses afectó a varios dirigentes políticos. En junio de 2022, también le hackearon el celular a la senadora santacruceña, Ana María Ianni. En septiembre pasado le ocurrió lo mismo a la diputada nacional por Neuquén, Tanya Bertoldi.

Una senadora denunció que le hackearon su cuenta de email

Se trata de la oficialista María Eugenia Duré quien, a través de su red social de Twitter, alertó el hackeo de su correo oficial del Senado.

La senadora nacional María Eugenia Duré (Frente de Todos – Tierra del Fuego) alertó a través de su red social de Twitter que le hackearon su correo oficial del Senado y aguarda la investigación interna para realizar la denuncia penal correspondiente.

La fueguina estuvo en el centro de las críticas luego de que se difundiera un mensaje - que se suponía había compartido desde su cuenta – de una tarjeta con una imagen del mapa de la Argentina con una leyenda deseando un 2023 “que nos encuentre unidos y en paz”. Pero, lo que llamó particular atención es que las Islas Malvinas figuraban como inglesas.

La senadora fueguina alertó que su cuenta fue hackeada.

Duré forma parte del Consejo Nacional de Asuntos Relativos a las Islas Malvinas, un organismo que tiene como objetivo generar políticas de Estado que efectivicen el ejercicio pleno de la soberanía sobre el territorio.

Al viralizarse en redes el error, la senadora camporista lanzó un comunicado en su Twitter contando que su cuenta de correa había sido hackeada, por lo que ese mensaje de fin de año, no lo envió ella.

“He sido informada el 29/12/2022, a las 19.02 hs. que mi correo oficial de @SenadoArgentina, [email protected], ha sido HACKEADO. Desde ya ALERTAMOS a todos y todas que la cuenta [email protected], se encuentra bloqueada", informó.

Y sumó: “A la espera de la investigación interna pertinente, para así determinar cómo y desde dónde se realizó tal delito, para poder presentar ante la Justicia, la correspondiente DENUNCIA PENAL”.

Le hackearon la cuenta de WhatsApp a un exdiputado

Así lo informó a través de su cuenta de Twitter el exlegislador Facundo Suárez Lastra y advirtió a sus contactos que “si recibís un mensaje mío pidiendo dinero es una estafa”.

El exdiputado nacional Facundo Suárez Lastra contó a través de su cuenta de Twitter que fue víctima de un hackeo a su cuenta de WhatsApp, una estafa virtual que aumentó en las últimas semanas. En tanto, el legislador advirtió a sus contactos que fue con el “tema de la vacunación y un supuesto certificado”.

“Me hackearon el WhatsApp”, alertó Suárez Lastra y precisó: “Si recibís un mensaje mío pidiendo dinero... ¡Es una estafa!”. En ese mismo posteo, contó cómo ocurrió el hackeo a su cuenta: “Aviso que fue con el tema de la vacunación y un supuesto certificado”.

Hackearon la cuenta de Mario Negri

Los autores publicaron una serie de mensajes insultantes en el Twitter del jefe del interbloque Juntos por el Cambio en Diputados.

“Esta noche hackearon mi cuenta de Twitter groseramente. Estamos intentando recuperar el control de ella. Iniciaré acciones legales a los efectos de que se pueda conocer quiénes fueron. Evidentemente, a algunos estaré molestando”, señaló este domingo por la noche el presidente de la bancada Juntos por el Cambio en la Cámara baja, Mario Negri.

Los mensajes que los hackers pusieron en la cuenta del diputado cordobés mientras tuvieron posesión de la misma eran de este tenor: “Videla no se sacrificó para que estos zurdos de mierda nos gobiernen”; o “Políticos se creen inmunes... Pfff”; y hasta un “Macri 2023!!! ZURDOS MUERAN!!!”.

El propio diputado radical advirtió luego que “nadie en su sano juicio puede pensar que la seguidilla de tuits racistas y violentos puede haber salido de mi persona”.

Algunos de los mensajes ofensivos difundidos por los hackers.

A su vez, el bloque radical publicó en Twitter el siguiente aviso: “Comunicamos que la cuenta del presidente del bloque, Mario Raúl Negri, fue hackeada hace unos minutos. Se está trabajando para solucionar el problema”.

Varios legisladores tomaron nota de lo sucedido, como Paula Oliveto, que informó: “Le hackearon la cuenta a Mario Negri. Empezó la campaña sucia. Señal que vamos bien”.

“El hackeo a la cuenta de Mario Negri es miedo. Le temen al resultado de la próxima elección”, señaló por su parte la diputada Mónica Frade.

El que le puso una cuota de humor al tema fue el diputado neuquino del Pro Francisco Sánchez, que suele tuitear sin filtro, con mensajes bastante disruptivos ideológicamente hablando. Y tras lo sucedido con Negri, tuiteó: “Por las dudas aclaro que a mi nunca me hackearon la cuenta”.

Resumen de Privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuarioposible. La información de las cookies se almacenan en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender que secciones dfe la web encontras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra politica de privacidad en la pagina de privacidad y cookies