Se está fomentando un estado de barbarie en el turismo

La diputada alerta sobre una cadena de decisiones y acciones que van en detrimento de toda la actividad turística. El escozor que le produjo el discurso de un ministro.

Por Ana María Ianni

Días atrás, durante la apertura de Hotelga - uno de los eventos profesionales más destacados del sector turístico- el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, ofreció un discurso que dejó atónito al auditorio compuesto por hoteleros, gastronómicos, prestadores de servicios y profesionales del sector.

Con absoluta liviandad y notable entusiasmo, el ministro instó a desregular absoluta y definitivamente todos los servicios y actividades turísticas, “para que todos podamos ponernos una agencia, hacer de guías de turismo y hasta ofrecer transporte terrestre o aéreo de pasajeros”. Todos, cualquiera, sin ningún tipo de control, ni fiscalización de parte de ningún organismo del Estado. Así, ponderó el rol de AirBnb, y hasta se atrevió a decir que “la profesionalización de los guías de turismo atrasa mil años”.

Y hasta hubo algunos aplausos. Extraña actitud ante un funcionario que viene con el mandato de romper todo lo hecho hasta el momento, que desconoce y bastardea a los profesionales que se formaron para trabajar seriamente, a los hoteleros y gastronómicos que invirtieron, pagan impuestos y tienen personal en regla, y a todo un sector que ha trabajado tanto por ser reconocido como la actividad económica importante que es a partir de su aporte al PBI nacional y a la generación de empleo genuino.

¿Se habrá preguntado el ministro qué pasará cuando los turistas sean estafados en su buena fe por servicios inexistentes? ¿O quién se responsabilizará por un traslado terrestre que sufra un accidente si nadie le obligó a contar con un seguro? ¿O cuando una prestación acabe en un hecho delictivo por una empresa a la que nadie le pidió una habilitación adecuada? ¿Cómo van a reaccionar aquellos que hasta ahora venían cumpliendo estrictamente con todas las reglamentaciones ante esta competencia tan desleal? ¿Se va a preocupar alguien por mantener una alta calidad en los servicios turísticos para sostener el posicionamiento del destino Argentina en este sentido?

¿O será que se está fomentando un estado de barbarie en el turismo a partir de una cadena de decisiones y acciones que van en detrimento de toda la actividad?

Nada de esto nos sorprende, lo venimos advirtiendo desde enero cuando comenzamos la discusión sobre la Ley Bases y se emitió el decreto 70/23 que derogó la Ley de Agencias de Viajes dejando, por ejemplo, al turismo estudiantil en un limbo ya que su ley hace referencia a la ley derogada.

Estamos ante un punto de inflexión que requiere una reacción rápida y concreta de todos los actores de la industria. Si hay un trabajo sinérgico es el momento de establecer reglas claras. Es nuestro deber defenderla de quienes ven un negocio detrás de cada servicio, a cualquier precio, sin reglas ni límites. Celebro que algunas voces comienzan a manifestarse en contra de la desprofesionalización del turismo, como el consejo de decanos de las facultades de turismo, y asociaciones de guías y profesionales del sector. Espero que, por el futuro del turismo en nuestro país, cada vez sean más, antes de que sea demasiado tarde.

Se conocieron a los ganadores del Torneo Federal de Chefs

En el cierre de Hotelga 2024, fue consagrado un equipo chubutense, en el marco del certamen organizado por FEHGRA.

El joven equipo de Del Marqués, de Comodoro Rivadavia, ganó el Torneo Federal de Chefs. El segundo y tercer puesto fue para los equipos de Restaurant La Bahía, Mirador del Lago Hotel, El Calafate, y para Justo Restaurant, Hotel Maran Suites & Towers, de Paraná, respectivamente.

Con el salón colmado, cerró la edición 2024 de HOTELGA con la Gran Final del Torneo Federal de Chefs, certamen de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA), que convocó a 21 equipos que cocinaron en vivo durante las tres jornadas de la feria del sector. Pasión, talento, trabajo, futuro, sabor, textura y productos regionales subieron al escenario para dar forma al Torneo que busca promover y difundir la cocina argentina.

Presidido por Narda Lepes, el Jurado estuvo integrado por el asesor de la Federación Luciano Nanni; y los referentes Agustín Kurán, de Santiago del Estero; Alina Ruiz y Guillermo Perosio, de Chaco; María Florencia Rodríguez, de Jujuy; Pablo Quiven, de Bariloche; Sebastián Raggiante, de CABA; y Carlos Oringa (jurado Rational).

Tras evaluar originalidad, presentación, métodos de elaboración, orden de secuencia de la preparación, utilización de producto identitario regional, entre otros criterios, resultaron ganadores:

Primer Puesto: Comodoro Rivadavia. Del Marqués. Chef Enzo Maximiliano Mayorga. Ayudante Josefa Margarita Herrera Vega.

Segundo Puesto: El Calafate. Restaurant La Bahía, Mirador del Lago Hotel: Chef Daniel Alberto Ríos y Ayudante David Olivera.

Tercer Puesto: Paraná. Justo Restaurant. Chef Miguel Ángel Sartori. Ayudante Claudio Emanuel González.

El acto de entrega de premios fue encabezado por el presidente de la Federación, Fernando Desbots; el vicepresidente Carlos Mellano, a cargo del certamen; la presidente de la Asociación de Hoteles de Turismo (AHT), Gabriela Ferrucci; y el presidente de Messe Frankfurt Argentina Fernando Gorbarán.

Además de agradecer y felicitar a los 21 equipos participantes, a los empresarios y entidades asociadas que organizaron las Rondas Clasificatorias -los ganadores llegaron a la Gran Final-, Fernando Desbots, junto a Gabriela Ferrucci, coincidieron en destacar que esta edición de HOTELGA fue la mejor de la historia de la feria.

Previamente a la entrega de premios, la presidente del Jurado, Nardas Lepes, dio una imperdible charla en la que celebró la organización de un certamen que pone en valor la producción regional y el trabajo de los cocineros. Se refirió a la calidad, la presentación, la pasión y la relación con los productos de la tierra en cada plato. Y destacó la participación de las cocineras, tanto en los equipos como en el Jurado.

El equipo ganador elaboró como Plato Bocado: Biegnet de fumet relleno de centolla, y como Plato Principal: Pesca de Róbalo, Brisee de algarrobillo, velo de rosa mosqueta. Enzo Maximiliano Mayorga tiene 28 años, y a los 8 ya cocinaba budines. Josefa Herrera Vega tiene 25 años.

Premios

El equipo ganador recibió un Horno Rational para el establecimiento, mientras que el chef viajará a Alemania para conocer la fábrica Rational y capacitarse. Además, obtendrá un pase directo a la Fase Nacional del Bocuse d’Or. Para los finalistas, se sumaron premios en efectivo: 3 millones de pesos para el Primer Puesto; 2 millones, para el Segundo Puesto; y 1 millón, para el Tercer Puesto, entre otros regalos.

Participaron del certamen los siguientes equipos:

  1. Bariloche – El Piso: Chef René Cid y Asistente Julio Vilo.
  2. Bariloche. Madurado. Chef Matías Rubilar. Ayudante Rodrigo Martín Carballo.
  3. Chaco – Howard Johnson: Chef Alma Ambrosio García y Ayudante Enrique José Abel Velasco.
  4. Comodoro Rivadavia – El Chef Espacio de Sabores: Chef Andrés Estrada y Ayudante Adriana Valdez.
  5. Comodoro Rivadavia. Del Marqués. Chef Enzo Maximiliano Mayorga. Ayudante Josefa Margarita Herrera Vega.
  6. Córdoba. Astor. Chef Federico Bordino. Ayudante Augusto Tartaglia.
  7. Córdoba. Bros Comedor. Chef Franco Ghione. Ayudante Marcos Exequiel Hugo Soria.
  8. El Calafate. Restaurant La Bahía, Mirador del Lago Hotel: Chef Daniel Alberto Ríos y Ayudante David Olivera.
  9. Jujuy. Cocina de Campo. Chef Yesica Agustina Cardón. Ayudante Marcelo Escalada.
  10. Mendoza – Auténtico: Chef Pedro Gastón Pérez Echazu y Ayudante Joaquín Pérez Bustos.
  11. Mendoza – Centauro: Chef Sofía Laitan Teixidor y Ayudante Sol Agustina Barcos.
  12. Paraná. Justo Restaurant. Chef Miguel Ángel Sartori. Ayudante Claudio Emanuel González.
  13. Puerto Iguazú. Aqva Restaurante. Chef Fernando Ariel Barbudez. Ayudante Gustavo Ariel Rojas.
  14. Puerto Iguazú. Hotel Iguazú Grand. Chef Hernán Ariel Díaz. Ayudante Mario Asunción Martínez.
  15. Puerto Rico, Misiones. Curá Comé. Chef Ivana Morinigo. Ayudante Kevin Rocha.
  16. Río Cuarto – Marrero Catering: Chef Diego Muñoz y Ayudante Emiliano Gelain.
  17. Río Gallegos. Dayala Ro Catering & Eventos. Chef Ivan Jorge Antonio Chapa. Ayudante Gianfranco Palavecino.
  18. Salta – Hotel Alejandro I: Chef Esteban Cruz y Ayudante Alejandra Ferroni.
  19. Salta – Hotel Casa Real: Chef Claudio Rodo y Ayudante Diego Reinoso.
  20. Victoria, Entre Ríos. Hotel Termas Victoria. Chef Juan Pablo Amestoy. Ayudante Emiliano Blanco.
  21. Villa de Merlo. Faustina Restaurante. Chef Miguel Matías Fernández. Ayudante Emanuel Torzano.

El Torneo Federal de Chefs de FEHGRA tiene como eje la promoción y difusión de la cocina argentina, la mejora continua de la calidad y el compromiso por el perfeccionamiento profesional. El certamen está orientado a Chefs profesionales, de nacionalidad argentina, con al menos 5 años de experiencia, que se encuentren actualmente trabajando en un restaurant, hotel o empresa de catering, que tenga al menos 4 años en funciones y estén asociados a FEHGRA y/o a la Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina (AHT), a través de las correspondientes entidades miembro.

Novedades para Hotelga 2024: descuentos en vuelos y hospedajes para los visitantes

La exposición más importante del sector de hotelería y gastronomía, que se realiza del 28 al 30 de agosto 2024 en La Rural de Buenos Aires, contará con visitantes de toda la región.

La próxima edición de Hotelga 2024 llega con una agenda cargada de actividades que la convierten en un espacio ideal para la actualización del sector, con tendencias, productos novedosos, profesionalización y desarrollo en hotelería y también en gastronomía. Es por esto que FEHGRA y AHT acercan a todos los visitantes la posibilidad de acceder a descuentos exclusivos en hoteles y vuelos, para que puedan planificar su estadía en Buenos Aires con tiempo.

Hotelga 2024 tendrá lugar del 28 al 30 de agosto 2024 en La Rural Predio Ferial de Buenos Aires.

En el caso de los vuelos, es posible obtener hasta un 10% de descuento, según la ciudad de procedencia. Para ello, deben ingresar en aerolineas.com.ar/es-ar/congresos/calendario; seleccionar el evento dentro del área de Organismos Institucionales y Afines; e ingresar el código del evento para recibir el descuento: HOT89

Es importante tener en cuenta que este descuento tiene validez de viaje entre 23/8/2024 al 4/9/2024 para la ciudad de Buenos Aires, y es válido para un participante y un acompañante adulto.

También pueden acceder a descuentos en una amplia selección de hoteles pertenecientes a Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA) y la Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina (AHT). Para conocer todas las ofertas, que son por tiempo limitado, y reservar la estadía al mejor precio, puede ingresar a https://hotelga.ar.messefrankfurt.com/content/dam/messefrankfurt-argentina/hotelga/pdf/HG2024-Promo-Hoteles.pdf

Hotelga 2024 brindará la posibilidad de capacitarse y actualizarse profesionalmente. Además, será el marco para presenciar las finales del “Concurso Hotelería Sustentable”, organizado por Hoteles más Verdes, con el apoyo de AHT, AIPHY Y AHRU; y del “Torneo Federal de Chefs” organizado por FEHGRA. Para gestionar su pre acreditación,  pueden ingresar a la web https://hotelga.ar.messefrankfurt.com/buenos-aires/es/acreditacion.html, donde deberán completar un formulario con sus datos. Una vez finalizado el proceso recibirán una confirmación por mail a presentar en el ingreso de la exposición, junto con el DNI.

No es válido para vuelos con otras compañías ni rutas en código compartido; además rigen las condiciones de la regulación tarifaria vigente y correspondiente a la tarifa emitida. El descuento solo se realiza sobre la tarifa, el pasajero abonará los demás cargos e impuestos al momento de la emisión. Aerolíneas Argentinas como transportador oficial no es responsable de la organización, ejecución o de cualquier otra actividad relacionada con el evento.