Hugo Alconada Mon presenta su libro en la Biblioteca del Congreso de la Nación

El reconocido periodista presentará el martes su última novela: “La Cacería de Hierro”.

El próximo martes 12 de noviembre a las 16.30, Hugo Alconada Mon presenta “La Cacería de Hierro”, su última novela, en el Bar Piglia del Espacio Cultural BCN sito en Alsina 1835 de la Ciudad de Buenos Aires.

La presentación es de acceso libre hasta agotar la capacidad de la sala, y se realiza en el marco del Ciclo Gabriel García Márquez, una iniciativa donde reconocidos periodistas presentan sus obras literarias.

El prestigioso periodista de investigación y escritor presenta su segunda novela, una trama que abreva en la historia argentina con datos y documentos hasta ahora desconocidos. “La cacería de Hierro” es un relato fascinante de una gesta en el que la complejidad de las pasiones y de las ambiciones devela lo más oscuro —y lo más admirable— del ser humano.

Hugo Alconada Mon nació en la ciudad de La Plata un 15 de junio de 1974. Es abogado recibido en la Universidad Nacional de La Plata; es magíster en Artes Liberales por la Universidad de Navarra, España; y Visiting Scholar en la Universidad de Missouri-Columbia, EE. UU. Además, es becario de la Universidad de Stanford, del Programa Eisenhower y de las Naciones Unidas (ONU). Sus notas y reportajes se han publicado en medios de una docena de países, incluyendo Alemania, Francia y Estados Unidos, donde colaboró con las ediciones en español de The New York Times y The Washington Post. Ganó múltiples premios nacionales e internacionales. Fue miembro de los equipos que investigaron y difundieron Wikileaks, Panamá Papers, Paradise Papers, FinCen Files, Bribery Division, Pandora Papers, Open Lux, entre otros, que recibieron los premios Pulitzer en 2017, junto a otros galardones de prestigio internacional. Publicó los libros Los secretos de la valija (2009), Las coimas del gigante alemán (2011), Boudou, Ciccone y la máquina de hacer billetes (2013), y los bestsellers: La Piñata (2015), La raíz de todos los males (2018), Pausa (2020) y Pausa II (2021). En 2022 publicó su primera novela, La ciudad de las ranas; y este año 2024, La cacería de Hierro. Actualmente se desempeña como Prosecretario de Redacción del diario La Nación (Argentina), maestro de la Fundación Gabo (FNPI), colaborador del diario El País (España), miembro del International Consortium of Investigative Journalists (ICI) y columnista de Radio Play Urbana.

Beneplácito de Moreau con ADEPA

Celebró que esa asociación y la Academia Nacional de Periodismo reclamaran el esclarecimiento de los supuestos casos de espionaje a periodistas como Alconada Mon.

El presidente de la Comisión Bicameral de Inteligencia, diputado Leopoldo Moreau, manifestó su beneplácito por las declaraciones de ADEPA y la Academia Nacional de Periodismo que reclaman el esclarecimiento sobre maniobras de inteligencia que tuvieron como víctimas a los periodistas Hugo  Alconada Mon y Rodis Recalt. 

“Junto a ellos, habría que agregar -añadió el legislador- un número más amplio de trabajadores de prensa que fueron objeto de la persecución que, a través del espionaje del aparato ilegal más grande de la historia democrática de la Argentina, se ejercitó desde el Gobierno entre 2016 al 2019”.

Finalmente Moreau adelantó que “en los próximos días se convocará a ADEPA y a la Academia Nacional de Periodismo, como así también a entidades sindicales representativas de los trabajadores de prensa y a otras asociaciones, para ponerlos en conocimiento de la información que obra en el ámbito de la Comisión Bicameral de Inteligencia respecto a las maniobras ilícitas que tuvieron como víctimas a periodistas de diversos medios”.