La Legislatura porteña expresará su pesar por el fallecimiento de Jorge Lanata

Legisladores de las diferentes bancadas pidieron a la Casa manifestar su pesar por lo ocurrido y reconocer la trayectoria profesional del periodista.

A días del fallecimiento de Jorge Lanata, los diputados de Confianza Pública (CP), Partido Socialista (PS), Vamos por Más (VxM) y Unión Cívica Radical – Evolución (UCR-Ev) presentaron en la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires un proyecto de declaración a través del cuál buscarán expresar su profundo pesar por el fallecimiento del periodista Jorge Lanata.

Además, prevén reconocer su “extensa trayectoria en los medios de comunicación, por su voz crítica y por su valentía”.

En los fundamentos de la iniciativa, los legisladores recordaron que “Jorge Ernesto Lanata fue un periodista y escritor argentino. Ha incursionado en diversos géneros como el periodismo de investigación, la literatura, el documental, la televisión, el cine y el teatro de revista, nacido el 12 de septiembre de 1960 en Mar del Plata. Será recordado por su estilo crítico y controversial”.

“Comenzó su carrera periodística en 1974 a los 14 años, escribiendo para el periódico ‘La Opinión’. A los 17 años ya era redactor de la revista Siete Días y trabajaba en el informativo de Radio Belgrano y con Eduardo Aliverti en Sin Anestesia. En grafica fundó y dirigió los diarios ‘Página 12’, ‘Críticos de la Argentina’ y las revistas ‘Veintitrés’, ‘Página 30’ y ‘Ego’. Formo parte de la fundación de la Cooperativa de Periodistas independiente, editor de la revista “El Porteño”, fundado y creado por Gabriel Levinas y Miguel Briante, en la que se desempeñó como jefe de redacción. Rápidamente se convirtió en uno de los periodistas más influyentes de Argentina, conocido por su enfoque progresista y sus investigaciones periodísticas”, precisaron.

Además, explicaron que “a lo largo de su carrera, ha trabajado en varios programas de televisión y radio, destacándose por su estilo incisivo y su habilidad para abordar temas sensibles y controversiales. En televisión ha marcado un antes y un después con su programa ‘Periodismo para Todos’, que se emitió por primera vez en el año 2012, y que se ha destacado por llevar a cabo investigaciones sobre la corrupción en nuestro país”,

A su vez señalaron que “Lanata ha publicado varios libros, entre los que se incluyen ‘Argentinos’, ‘Muertos de Amor’, ‘10 k’ y su última obra ‘Oxido: historia de corrupción en la Argentina 1580-2023’.  Ha recibido múltiples premios y reconocimientos a lo largo de su carrera. Su influencia en el periodismo argentino ha sido indiscutible, va a ser recordador como una figura relevante para el país”.

“Es preciso acompañar este duelo, ya que hoy nos ha dejado quien fue un maestro del periodismo, por su larga trayectoria. Su desempeño profesional en los medios de comunicación, han hecho de él un hombre que se hizo parte de todos los hogares argentinos”, completó.

La iniciativa lleva la firma de Graciela Ocaña, María Sol Méndez, Sebastián Nagata (CP), Jessica Barreto (PS), Aldana Crucitta, Lucío Lapeña, Francisco Loupías, María Fernanda Mollard, María Inés Parry, Manuela Thourte (UCR-EV), Silvia Imas y Darío Nieto (VxM).

Los diputados porteños le dieron el último adiós a Jorge Lanata

Lo hicieron a través de las redes sociales, en las que recordaron y homenajearon al periodista tenía 64 años, que se encontraba internado desde junio luchando contra diversas afecciones de salud.

A casi siete meses de su internación y numerosos intentos por mejorar su salud, el periodista Jorge Lanata falleció a los 64 años y los legisladores de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires le dieron su último adiós a través de las redes sociales.

En ese sentido, el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, aseguró que “con profundo dolor, hoy despedimos a Jorge Lanata, quien marcó un antes y un después en el periodismo argentino. Su trabajo y compromiso por la investigación, la libertad de expresión y la lucha contra la corrupción quedarán siempre en nuestra memoria”.

“Quiero enviarle mis condolencias a su familia y seres queridos en este triste momento”, completó el alcalde local.

Por su parte la legisladora de Vamos por Más (VxM) Gimena Villafuela indicó que “hoy nos toca despedirnos de Jorge Lanata, una figura emblemática que transformó el periodismo argentino. Su dedicación a la investigación, su defensa inquebrantable de la libertad de expresión y su lucha contra la corrupción permanecerán para siempre en nuestro recuerdo”.

Además, la oficialista Cecilia Ferrero (VxM) manifestó: “qué tristeza la partida de Jorge Lanata. Se va una voz valiente y potente del periodismo en Argentina. Una mente lúcida que supo transformar la manera de hacer periodismo y comunicar. Se lo va a extrañar mucho”. Mientras que María Luisa González Estevarena (VxM) expresó que “se va una voz valiente y potente del periodismo en Argentina. Una mente lúcida que supo transformar la manera de hacer periodismo y comunicar. Se lo va a extrañar mucho”.

En tanto la legisladora de la Unión Cívica Radical – Evolución (UCR-Ev) Aldana Crucitta destacó que “Jorge Lanata fue un emblema de periodismo, ferviente defensor de la libertad de expresión y un luchador contra la corrupción. Que en paz descanse. Mis condolencias a sus seres queridos”.

Asimismo, el diputado de La Libertad Avanza (LLA) y mano derecha de Javier Milei, Ramiro Marra, recordó que “los principales casos que salieron del programa de Lanata: ‘la ruta del dinero K’, ‘Hotesur y Los Sauces’, ‘Causa Ciccone’ y ‘Sueños compartidos’.  Su legado será siempre un símbolo de la lucha contra la corrupción. Los K lo odian y es claro por qué”.

“Hagamos honor a su memoria sin hacer silencio ante la corrupción”, completó el libertario.

Finalmente, el representante de Republicanos Unidos (RU) en la Legislatura porteña, Yamil Santoro, señaló que “se apagó una de las voces más críticas y audaces del periodismo argentino. Jorge Lanata nos deja un legado de lucha incansable por la verdad y la justicia. También su lucha contra la corrupción, lo que de alguna manera nos emparentaba”.

“Su periodismo incisivo y valiente marcó a toda una generación. Extrañaremos su ironía, su capacidad para desenmascarar las injusticias y su compromiso con la sociedad. Su espíritu y sus enseñanzas seguirán inspirándonos. ¡Hasta siempre, Jorge!”, sentenció.

 

 

 

 

Sentidos mensajes por la muerte de Jorge Lanata

Este lunes se conoció la noticia del fallecimiento del periodista. Los mensajes a través de X. Dónde serán despedidos sus restos en este último día del año.

Tras haber peleado durante tres meses en terapia intensiva por una neumonía, este lunes falleció el el periodista Jorge Lanata a sus 64 años. Sus restos serán despedidos este martes 31 de diciembre en la Casa de la Cultura (ubicada en Avenida de Mayo 575) a partir de las 10.

Durante los años del gobierno de Cristina Kirchner, Lanata fue el principal opositor en los medios de comunicación. En tal sentido, la diputada santacruceña Roxana Reyes lo despidió a través de X: “Había bóvedas, había bolsos, había estancias; el modelo era un saqueo y Santa Cruz era la maqueta que muchos se negaban a ver. Él siempre luchó por la justicia”.

Y siguió: “Jorge Lanata fue un gran periodista, un hombre que enfrentó a los gobiernos con preguntas incómodas, siempre en busca de la verdad que otros querían ocultar”. “Marcó una era en el periodismo argentino y dejó una huella imborrable. Q.E.P.D., Jorge Lanata”, cerró.

También, la diputada nacional Karina Banfi señaló: “Mis condolencias a su familia y sus amigos (muchos) que hoy juntos despedimos a Jorge Lanata. Un extraordinario periodista, un distinto. Mi honor y gratitud a su memoria”.

El diputado radical Julio Cobos añadió: “Lamento mucho el fallecimiento de Jorge Lanata, uno de los periodistas más importantes de la Argentina que marcó un estilo y una forma de hacer periodismo. Mis condolencias a su familia y a sus amistades, que en paz descanse”.

La diputada nacional Pamela Verasay también se refirió a lo ocurrido: “La Argentina perdió hoy a unos de sus periodistas más lúcidos, inquietos y creativos. Jorge Lanata hizo gala de la excelencia en una profesión que es un eje fundamental en la democracia. Acompaño en este difícil momento a sus familiares, amigos y colegas”.

Del mismo bloque, Martín Tetaz manifestó: "Siempre digo que la mejor manera de recordar a alguien que ya no está es honrándolo y yo Jorge querido quiero que sepas que gracias a vos aprendí a elegir mejor las batallas. Mi más sentido pésame para su familia y para todos los amigos que brotaron de su trayectoria y que acompañándolo la hicieron posible".

El exjefe de bancada radical en Diputados Mario Negri agregó: “Deja un vacío. Ayudaba a que la cancha no se incline hacia el poder. Destapó la corrupción mientras otros la negaban”.

Por el lado de la Coalición Cívica, el diputado nacional Maximiliano Ferraro tituló: “Complejo, brillante y controvertido, como todo genio, hoy deja un vacío que será muy difícil de llenar. Fin de un año, fin de una era”, y tras un repaso por la carrera periodística de Lanata, cerró: “Chau y gracias Jorge”.

La líder de ese espacio, Elisa Carrió, fue una de las políticas más cercanas a Lanata. Y lo despidió así: “Participo con profundo dolor del fallecimiento de Jorge Lanata, un luchador por la libertad y contra la corrupción, que llevó una vida libre y valiente como un hijo de Dios . Descansa en paz . Acompaño a toda su familia en este momento”.

Desde el oficialismo, la diputada nacional Marcela Pagano (LLA) se despidió de su excolega con una emotiva carta: “Odiado y amado, pero nunca le importó lo que dijeran de él. Un ser que se manejaba de manera auténtica, absolutamente seguro de sí mismo, tan exigente y a la vez tan generoso con quienes tuvimos la oportunidad de trabajar alguna vez con él. Un Sr editor de diarios, con un olfato para la noticia único”.

“Creador creativo y audaz, fuente de consulta eterna de quienes tuvimos la posibilidad de volver a él una y otra vez por un consejo, porque su mirada era tan elocuente como impertinente y sincera. Se fue un rebelde que vivió como quiso, y aunque esa elección siempre tiene consecuencias, ejerció su libertad al 100% con plena conciencia. ¡Chau Jorge Lanata! Un abrazo enorme a su familia y amigo”, añadió.

Referente dentro de su bloque, el Pro, Silvia Lospennato publicó: "Los argentinos le debemos mucho al coraje de Jorge Lanata. Incomodó al poder. Investigó y denunció la corrupción. Fue maestro y mentor de toda una generación de periodistas. Con su palabra y su talento sirvió a nuestro país. QEPD".

La diputada nacional Silvana Giudici (Pro) señaló: "Siento un profundo pesar por el fallecimiento de Jorge Lanata. Quien marcó un antes y un después en el ejercicio del periodismo de investigación parte con el reconocimiento de todos los argentinos. Mis condolencias a su familia y amigos".

Con un sentido mensaje, el expresidente de la Nación, Mauricio Macri, expresó: "Jorge, te voy a extrañar. Te conocí hace muchos años. Tuvimos millones de disidencias, pero las coincidencias fueron muchas más. Marcaste una época en el periodismo argentino. Lideraste la lucha por la libertad y el futuro de nuestro país. Nos reencontraremos en algunos años. Gracias por tu amistad".

A su vez, el senador nacional Martín Lousteau refirió: “Lamento el fallecimiento de Jorge Lanata, un periodista con una trayectoria enorme que marcó su impronta en el debate público argentino. Un abrazo a sus familiares y amigos en este difícil momento”.

También la diputada Lourdes Arrieta, licenciada en Comunicación Social, dejó un mensaje que aclaró “no es un adiós, sino un hasta luego a una persona entusiasta y grande del periodismo de investigación; un profesional que marcó mi adolescencia con sus sagaz pensamiento y notas”.

“Perdemos mucho más que un gran periodista, intelectual, demócrata y comprometido con la libertad. Lanata fue una marca durante muchos años, un único. Un legado para ser honrado. QEPD”, posteó Margarita Stolbizer.

 

La Coalición Cívica salió a respaldar a Lanata ante la reacción de Milei en redes 

Luego que el presidente cargara duro contra el periodista, quien criticó la presencia del embajador de Israel en la reunión de Gabinete, Elisa Carrió y diputados de su espacio se refirieron al caso. 

Elisa Carrió y diputados nacionales de su espacio, la Coalición Cívica, salieron a manifestar su apoyo a Jorge Lanata, luego el presidente Javier Milei cargara duro en su contra, a raíz de una crítica del periodista sobre la presencia del embajador de Israel, Eyal Sela, en la reunión de gabinete que se realizó de urgencia este domingo en Casa Rosada. 

“Me parece bien que Milei esté o no preocupado por Israel, lo que no me parece bien es que un embajador extranjero, sea de Israel o sea belga, no me importa, esté en una reunión de gabinete en Argentina, me parece que hay formas que mantener”, dijo Lanata en Radio Mitre

La reacción del presidente llegó a través de la red social X, donde posteó: “Sería bueno que el larretista Lanata se informe bien sobre la reunión. Jorgito, no mientas. En la reunión, el embajador contó la visión oficial de Israel y luego se retiró dando así comienzo a la reunión formal del CC (en referencia a ‘comité de crisis’). Críticas sí. Mentiras No. ¿Decir la verdad requiere sobre?”. Lanata no se quedó callado y respondió que analizará con su abogada si corresponde iniciarle una denuncia por calumnias e injurias. 

Al respecto, la líder de la CC Elisa Carrió salió en defensa del periodista, al advertir que “el autoritarismo de Milei existe desde el principio. Los que realmente amamos, en serio, la libertad tendríamos que ver a tiempo el huevo de la serpiente. Querido Jorge Lanata, el insulto del Presidente prueba tu independencia”. 

“¿No deberían los periodistas poder hacer su trabajo libremente, sin ataques e injurias por parte del poder político?”, se preguntó el diputado Maximiliano Ferraro, quien señaló que “hoy le tocó a Jorge Lanata, toda mi solidaridad con él. Hay que entender que los agravios del Presidente dirigidos a medios y periodistas en el fondo agreden al pluralismo de ideas, erosionan la democracia y degradan el sistema republicano”. 

Por su parte, el legislador Juan Manuel López ironizó: “Viva la Libertad de Prensa Carajo”. Y su par Paula Oliveto cuestionó la “costumbre” que “tiene el presidente de llamar a los periodistas ‘ensobrados’. Estas prácticas preocupan: si quiere saber de ensobrados, mire lo que tiene adentro. El periodismo tiene que ser crítico y no propagandista. Mi solidaridad con Jorge Lanata y todos los agredidos”. 

“Otro ataque cobarde al periodismo crítico ¿De qué libertad habla @JMilei si lo único que hace es insultar y amenazar a periodistas? Banco a Lanata y a todos los que quieran ejercer la libertad de expresión”, expresó el legislador porteño de la CC Hernán Reyes

Otro de los mensajes en redes fue de la senadora radical Carolina Losada, que sostuvo: “El periodismo tiene derecho de ejercer su libertad de expresión plenamente en una república democrática. El disenso enriquece el debate. Me solidarizo con cada uno de mis colegas agraviados por el gobierno”. 

 

Piden repudiar los dichos de Cafiero contra Jorge Lanata

Los legisladores de Republicanos Unidos presentaron en la Legislatura porteña un proyecto en el que advirtieron que sus declaraciones “representan una actitud reprochable para un funcionario”.

Tras la viralización de sus declaraciones, los diputados de Republicanos Unidos (RU) impulsaron en la Legislatura de la Ciudad un proyecto de declaración mediante el cual prevén expresar su “profundo repudio por los insultos propinados por el ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la Nación, Santiago Cafiero, hacia el periodista Jorge Lanata, en una entrevista realizada por María O’Donnell en radio Urbana Play.

En el texto –que es de autoría de Marina Kienast (RU)- también se advierte que estas declaraciones  “lo que representan es una actitud reprochable para un funcionario y un claro avance sobre la libertad de prensa”.

De esta manera, en los fundamentos de la iniciativa, Kienast afirmó que “resulta sorprendente que un ministro de Relaciones Exteriores, funcionario del Estado Argentino y con semejantes responsabilidades ante la Comunidad Internacional, tenga el atrevimiento de hacer declaraciones tan perjudiciales que con ellas incluso viola tratados internacionales en materia de libertad de expresión” y remarcó que “la historia contemporánea nos ha demostrado que los derechos humanos cada vez se amplían más, siendo tan esenciales como necesarios para garantizar las libertades que nos corresponden”.

Sobre esa misma línea opinó que el hecho de que “un funcionario se tome el atrevimiento de insultar a un periodista, en este caso, Jorge Lanata, un personaje que no solo tiene el derecho a expresarse libremente por su humanidad, sino que forma parte del cuarto poder por su influencia y fuerza en el sistema mediático y en el periodismo político, demuestra la debilidad y falta de gobernabilidad que estamos sufriendo en nuestra República Argentina”.

Es así como se han dado las cosas a lo largo del último tiempo, que el periodismo argentino se ha visto impedido por los comentarios o denuncias hechas por los políticos de turno, que intentan callar las voces de los argentinos que se levantan ante el avasallamiento de nuestros derechos y la mala imagen que dejan de nuestra Nación ante los ojos del mundo”, sentenció.

Cafiero se refirió a PPT como “un programa humorístico de domingo”

Fue ante una consulta de la diputada Ocaña sobre la adquisición de insumos sanitarios. El jefe de Gabinete explicó el funcionamiento de la plataforma Acordar.

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, se refirió al programa Periodismo Para Todos, que conduce el periodista Jorge Lanata, como “un programa humorístico de domingo”, luego de que la diputada Graciela Ocaña (Confianza Pública) hiciera un cuestionamiento en base a una investigación sobre la adquisición de insumos sanitarios durante la pandemia.

Ocaña preguntó sobre las compras publicadas en la página de Jefatura de Gabinete “solicitando, entre otras cosas, 100 millones de unidades de fundas para cadáveres, de camas hospitalarias, camillas, yerba y chocolate por cada uno de los 24 distritos. Es decir, 2.400 millones de productos de cada área. Queremos que nos explique los abultados números requeridos, ya que somos 45 millones de argentinos”.

Al momento de responder, Cafiero ironizó: “Se hizo una mención a un programa humorístico de domingo respecto al esquema de compras”.

“La plataforma Acordar -explicó- es una góndola virtual. La Oficina Nacional de Compras lo que hizo fue crear esa plataforma para generar mecanismos de transparencia y participación de oferentes”.

Según señaló, luego de que los productos son publicados, “los ministerios, las provincias o los municipios pueden acceder a ese portal y tener una referencia de precios y cantidades”.

Por eso, dijo, se habló de “los 100 millones de bolsas mortuorias”. “Se ponen esos números para poder ir cargando los oferentes, pero no se hace ninguna compra. Es un ámbito de comparación de precios y de transparencia a la hora de generar la transacción. La Oficina no hace ninguna compra”, argumentó.

Lanata eligió a Iglesias como “el boludo de la semana”

Vea cuál fue la respuesta del diputado nacional a través de su cuenta de Twitter.

Jorge Lanata elige cada semana en Periodismo Para Todos (PPT) el personaje que durante la semana más se destacó por alguna “boludez” capaz de erigirlo, como -y valga la redundancia- “el boludo de la semana”.

Este domingo le tocó a un legislador nacional, de Juntos por el Cambio: Fernando Iglesias. ¿La razón? Haber retuiteado un tuit en el que un usuario había escrito: “Es hora de dejar las cacerolas” y ponía la imagen de un fusil.

Si bien el diputado nacional pidió disculpas y dijo haberse equivocado, el conductor de PPT lo consideró merecedor de la “cucarda” que entrega cada semana.

En seguida vino la respuesta de Fernando Iglesias: “Fue un boludez, es cierto. Apreté mal el botón. Pero si la producción de @PPT_oficial que hace un programa levantando tweets mirara mi TL sabría cuántas veces por semana repudio explícitamente esos mensajes. Banco igual al Gordo por lo que hizo hace ya tiempo. Lástima el hoy”.

Y luego escribió otro tuit, en el que señaló: “En un país en el que el Presidente flexibiliza la cuarentena en el peor momento, dice que no tiene plan económico y que Venezuela no es una dictadura para @PPT_oficial el #BoludoDeLaSemana soy yo. No se preocupen, cuando los vayan a buscar de nuevo los voy a defender como siempre”.