El Gobierno promulgó la Ley de Plan de Pago de Deuda Previsional

A través de la norma, votada hace dos semanas en la Cámara de Diputados, alrededor de 800 mil personas sin los aportes suficientes van a poder acceder a una jubilación.

Leer más

Milei calificó el proyecto en discusión como “una estafa a los jubilados de hoy”

El diputado libertario trazó un panorama previsional muy serio, advirtiendo que las jubilaciones sin aportes generan un déficit que se paga con deuda o inflación.

Leer más

Laspina: “Hoy estamos bajando las jubilaciones a los futuros jubilados”

Con fuertes críticas hacia esta nueva moratoria previsional, el diputado santafesino acusó al oficialismo de irse “tirando del mantel” y de dejar un problema fiscal y previsional “enorme”.

Leer más

Anunciaron el primer aumento por movilidad 2023 y refuerzo para jubilaciones y pensiones

El ministro de Economía junto a la titular del ANSeS informaron que con el aumento “ninguna jubilación quedará por debajo de los 73 mil pesos”. El mismo se comenzará a pagar en marzo.

Leer más

Moratoria jubilatoria: tras el escrache a diputados, Tetaz propone cambiar el sistema

El diputado le respondió a quienes pusieron carteles en sedes de la ANSeS, y propuso un esquema según el cual cada uno pueda jubilarse a la edad que desee.

Leer más

Raverta reclamó a la oposición no impedir que 800 mil personas puedan jubilarse

“Como los diputados de la oposición no fueron a trabajar en diciembre, ahora la gente no puede jubilarse”, reprochó la titular de la ANSeS.

Leer más

Raverta afirmó que “el Presupuesto prevé, para las jubilaciones y pensiones, un 74% más de la proyección de cierre del 2022”

La titular de ANSES destacó que “en nueve oportunidades salimos a poner más dinero en el bolsillo de jubilados y pensionados”, y comparó: “Arrancamos la gestión con una jubilación que había perdido 19.5 en los últimos dos años del gobierno anterior, hoy ya llevamos recuperado un 4.7”.

Leer más

Con el apoyo de aliados, el oficialismo en el Senado dio media sanción a la moratoria previsional

El proyecto impulsado por el Frente de Todos tuvo 38 votos a favor, 6 en contra y 18 abstenciones. Contempla un plan para quienes no cuentan con aportes suficientes y para quienes están a 10 años de la edad jubilatoria. Pasa a Diputados.

Leer más

Jubilaciones sin aportes equivalen al 80% del déficit

A propósito de la iniciativa que impulsa el interbloque Frente de Todos en el Senado, IDESA elaboró el siguiente informe en el que alerta que con moratorias generan un gasto público de 2,4% del PBI. Y observa que dar jubilaciones sin aportes sin evaluar los costos concita alta “transversalidad” política.

Leer más

Senadores del FdT impulsan una moratoria para personas en edad jubilatoria sin los aportes suficientes

Los legisladores oficialistas presentaron este viernes el proyecto de ley durante una conferencia de prensa. Aseguraron que la iniciativa tiene un 0,02% de costo fiscal y que contribuiría a “fortalecer el sistema previsional”. También habrá un plan para quienes estén a 10 años de cumplir la edad para jubilarse.

Leer más

Oficializan el DNU que establece el reconocimiento de aportes por hijo para la jubilación de mujeres

La medida fue publicada este lunes en el Boletín Oficial. Días atrás el presidente Alberto Fernández había realizado el anuncio.

Leer más

Ahora sí, la jubilación anticipada para los trabajadores de las viñas está lista en Diputados

Faltaba un paso en comisiones y se logró este martes en la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara baja. El proyecto de ley que prevé un régimen previsional especial para los trabajadores del sector vitivinícola ya está lista para llegar al recinto, pero no se podrá brindar con vino todavía porque el proyecto deberá volver al Senado.

Leer más

Avanzó con cambios el régimen previsional especial para trabajadores de la viña

Con un amplio consenso de todos los bloques políticos, la iniciativa de ley que tiene media sanción del Senado obtuvo dictamen de las comisiones de Previsión y Seguridad Social y de Legislación del Trabajo de la Cámara baja. Falta el despacho de Presupuesto. Se convertiría en ley en la próxima sesión.

Leer más
maximo kirchner sesion formula movilidad 29 diciembre 2020

Máximo K. dijo que los jubilados podrán “recuperar paulatinamente sus ingresos”

Con un discurso encendido contra la oposición, el jefe de la bancada oficialista aseguró que “lo que estamos haciendo es cumplir con lo que prometimos en la campaña electoral”.

Leer más

Negri afirmó que “con esta ley lo único seguro es que los jubilados van a ir para atrás”

El jefe del interbloque Juntos por el Cambio rechazó la norma impulsada por el Gobierno y le pidió al oficialismo que “asuman que se ahorraron 100 mil millones de pesos ajustando sobre los jubilados durante este año”.

Leer más

En la última sesión del año, el FdT logró en Diputados la sanción de la nueva fórmula de movilidad jubilatoria

Con la ayuda de bloques provinciales, el oficialismo se alzó con la aprobación del nuevo cálculo, que combina recaudación de la ANSeS y variación salarial, formato similar al aplicado durante los mandatos de Cristina Kirchner.

Leer más
jorge sarghini sesion formula movilidad 29 diciembre 2020

Sarghini advirtió que “el sistema previsional está quebrado”

El diputado de Consenso Federal, en contra de la fórmula de movilidad propuesta por el oficialismo, criticó que no se aborden las “cuestiones de fondo”.

Leer más
nicolas del cano sesion formula movilidad 29 diciembre 2020

Del Caño dijo que “una vez más estamos asistiendo a un ajuste a millones de jubilados”

El diputado del FIT criticó tanto al Frente de Todos como a Juntos por el Cambio. Además, afirmó que “la decisión política del Gobierno” es que “si los salarios y la recaudación están por bajo de la inflación, los jubilados van a perder”.

Leer más
paula oliveto sesion formula movilidad 29 diciembre 2020

Oliveto: “A los jubilados hace años los viene jorobando la clase política y esto nos tiene que interpelar”

La diputada de la Coalición Cívica fustigó que se está “legitimando un nuevo ajuste” a la clase pasiva, y negó los argumentos del oficialismo sobre que los jubilados “están mejor”. “¿En qué país viven?, se preguntó.

Leer más
alejandro cacace sesion formula movilidad 29 diciembre 2020

“El concepto de esta ley es el ajuste”, exclamó Cacace sobre la nueva fórmula de movilidad

El diputado radical dijo que “el único motivo” del proyecto impulsado por el oficialismo es “ahorrar recursos”. Criticó la ausencia de la variable inflación y pronosticó una posible caída de “20 puntos” para las jubilaciones el año próximo.

Leer más

El oficialismo buscará sancionar la nueva fórmula jubilatoria en una sesión XL

El proyecto será tratado desde las 11 y se espera una votación de madrugada. El Frente de Todos conseguiría aprobar la ley con ayuda de bloques de la oposición. Juntos por el Cambio y el lavagnismo encabezan el rechazo.

Leer más

Tundis defendió la movilidad jubilatoria y advirtió que JxC no se preocupó por los haberes mínimos

La diputada oficialista, especialista en temas previsionales, aseguró que “la experiencia y la historia han demostrado que siempre que se ha tomado este mix de recaudación y salarios, la movilidad ha sido efectiva”.

Leer más
plenario comisiones diputados formula de movilidad

El FdT se alzó con el dictamen de mayoría del proyecto de la nueva fórmula jubilatoria

El oficialismo reunió 42 firmas, con el apoyo del cordobés Paulo Cassinerio, el misionero Diego Sartori y el mendocino José Luis Ramón. Juntos por el Cambio suscribió su propio dictamen -de rechazo-, al igual que Nicolás Del Caño, del Frente de Izquierda.

Leer más
plenario comisiones diputados debate formula de movilidad

Con el foco puesto en la inflación, Diputados continuó el debate de la nueva fórmula de movilidad

Durante un plenario de comisiones, legisladores debatieron el proyecto oficial, que el Frente de Todos buscará dictaminar este miércoles. La oposición volvió a reclamar modificaciones y pidió que mañana haya “tiempo libre” para expresarse.

Leer más

Desde la oposición exigieron una cláusula para que las jubilaciones no pierdan contra la inflación

Fue uno de los principales planteos de Juntos por el Cambio, y también lo pidió Nicolás Del Caño, del FIT. Moroni, en cambio, habló de la necesidad de desindexar la economía.

Leer más

Raverta sostuvo que la fórmula de movilidad da “certeza, tranquilidad y previsibilidad a los jubilados”

“No hay que hacer muchos pronósticos para ver que ha funcionado”, indicó la titular del ANSES al participar del plenario de comisiones desde Tierra del Fuego.

Leer más

Moroni destacó que la fórmula de movilidad propuesta por el Gobierno “demostró que los haberes crecieron”

Así lo expresó el ministro de Trabajo al participar, en forma presencial, del plenario de comisiones que analiza el proyecto. Resaltó que los haberes jubilatorios aumentaron “más de 25 puntos” cuando se aplicó este esquema. Qué dijo sobre la ausencia de la inflación en el nuevo cálculo.

Leer más
claudio moroni marcelo casaretto carlos heller

Arranca en Diputados el debate sobre la movilidad jubilatoria

El lunes se reunirán las comisiones de Previsión y Seguridad Social y de Presupuesto para iniciar el tratamiento del proyecto con la presencia de funcionarios del Ejecutivo.

Leer más

Juntos por el Cambio ratificó su rechazo a la nueva fórmula de actualización de las jubilaciones

En una videoconferencia de la que participaron representantes del interbloque de diputados, advirtieron que “la caída de las jubilaciones en 2021 no tendrá piso”.

Leer más

El lavagnismo anunció que no apoyará la nueva fórmula de movilidad jubilatoria

El bloque Consenso Federal consideró que la propuesta que fue aprobada en el Senado “sigue perjudicando a los jubilados y pensionados”. La misma postura expresaron los santafesinos Luis Contigiani y Enrique Estévez.

Leer más
senado sesion 10 diciembre 2020

El oficialismo en el Senado dio media sanción a la nueva fórmula de movilidad jubilatoria

La iniciativa fue aprobada con 41 votos a favor y 26 en contra. El cálculo combina, en partes iguales, recaudación de la ANSeS y variación salarial. La discusión pasa a la Cámara de Diputados.

Leer más
fernanda raverta plenario senado proyecto formula de movilidad

El Frente de Todos avanzó con el dictamen del proyecto de la nueva fórmula de movilidad jubilatoria

Tras las exposiciones de Claudio Moroni y Fernanda Raverta, el oficialismo pasó la firma el despacho, con las modificaciones que se acordaron en las últimas horas con la Casa Rosada. Juntos por el Cambio rechazó la propuesta.

Leer más

Fernández respaldó los cambios que el Frente de Todos planteó en la fórmula de movilidad

El presidente dijo que se trabajó “muy bien” con el bloque oficialista y destacó que se vuelve al cálculo que estuvo vigente durante los mandatos de Cristina Kirchner.

Leer más

Se pasó para este jueves el debate en comisión de la nueva fórmula de movilidad

Con la presencia de Moroni y Raverta, el plenario de las comisiones de Trabajo y Previsión Social y de Presupuesto y Hacienda se realizará este jueves a partir de las 11.

Leer más

Jubilaciones: no es una cuestión de fórmulas

Por Nancy Sosa. La periodista advierte que resolver el conflicto del régimen previsional requiere aquello que ningún Gobierno se propuso hasta ahora: reestructurar todo el sistema de producción y de trabajo en el país.

Leer más

Cacace señaló que “el ajuste a las jubilaciones es de entre 7 y 18 puntos”

El diputado de la UCR calculó cuánto hubieran percibido los jubilados con la fórmula de movilidad suspendida el año pasado, luego del anuncio oficial de un aumento del 5% para diciembre.

Leer más

Casaretto afirmó que la nueva fórmula va a mejorar los ingresos de los jubilados

El titular de la bicameral mixta de movilidad sostuvo que a la salida de la pandemia “los salarios y la recaudación van a tener una evolución favorable”.

Leer más

Juntos por el Cambio rechazó la fórmula de movilidad jubilatoria que impulsa el Gobierno

Legisladores nacionales de la oposición advirtieron sobre el “ajuste” a los jubilados por el nuevo cálculo que el Poder Ejecutivo enviará al Congreso.

Leer más

La nueva fórmula de movilidad combinaría variación salarial y recaudación de la seguridad social

La bicameral encargada de elaborar el nuevo índice deberá presentar el proyecto que tendrá que aprobarse antes de diciembre.

Leer más

Casaretto adelantó cómo sería la nueva fórmula de movilidad jubilatoria

Finalizadas las reuniones informativas de la comisión, su presidente anticipó qué variables se tomarían para calcular los futuros aumentos. Esperan cerrar el proyecto de ley este mes.

Leer más

La Oficina de Presupuesto informó a los legisladores sobre los beneficiarios del sistema previsional

En una nueva reunión de la comisión que analiza la movilidad jubilatoria, autoridades de este organismo expusieron sobre la composición del universo de beneficiarios.

Leer más

Jubilación especial para personal de urgencias y terapia intensiva

El proyecto de Ayelén Spósito propone jubilar a los 55 años de edad al personal de salud que preste servicio directa o indirectamente en el sector de urgencias o de la terapia intensiva.

Leer más

Avanzan las reuniones informativas en la comisión de movilidad jubilatoria

La bicameral mixta presidida por Marcelo Casaretto escuchó este lunes al exdiputado Juan Carlos Díaz Roig y al exsecretario de Seguridad Social Juan Carlos Paulucci.

Leer más

Dos especialistas expusieron ante la comisión de movilidad jubilatoria

En una nueva reunión informativa, la bicameral mixta que debe proponer una nueva fórmula escuchó a una representante de la FACA y al director de la Revista Jubilaciones y Pensiones.

Leer más

Expertos participaron de una nueva reunión de la comisión de movilidad jubilatoria

La bicameral mixta que debe proponer una nueva fórmula previsional escuchó a Miguel Ángel Fernández Pastor y Gabriel De Vedia.

Leer más
marcelo casaretto

La comisión que trabaja sobre la nueva movilidad jubilatoria realizó su décima reunión

Con la participación de tres especialistas, la bicameral mixta que preside el diputado Casaretto avanzó en el debate sobre la nueva fórmula previsional.

Leer más
claudio moroni marcelo casaretto carlos heller

Se realizó la octava reunión de la comisión de movilidad jubilatoria

Expusieron el economista Oscar Centrangolo y el defensor de la Tercera Edad, Eugenio Semino.

Leer más

Para Asseff permirle cobrar su jubilación a Boudou “ha provocado un sentimiento de rechazo en la ciudadanía”

El diputado nacional de Juntos por el Cambio presentó una denuncia contra el procurador del Tesoro, Carlos Zanini, por “incumplimiento de los deberes de funcionario público, desobediencia a la autoridad y administración fraudulenta”.

Leer más

Continúan las exposiciones en la comisión especial de movilidad previsional

Legisladores y funcionarios del Ejecutivo que deben elaborar la nueva fórmula jubilatoria escucharon un informe del director de la OIT para América Latina.

Leer más

Desde el Pro piden que jueces jubilados puedan ser convocados para cubrir vacantes

Es “para que el kirchnerismo no designe militantes”, explicó el autor del proyecto, Jorge Enriquez, quien pretende volver a la redacción anterior de la Ley 24.018.

Leer más

El jefe de Gabinete sostuvo que los aumentos jubilatorios le ganaron a la inflación

Según informó Cafiero en el Senado, “la jubilación mínima en el primer trimestre de 2020 creció un 19% y la inflación fue del 14%”.

Leer más

Especialistas expusieron en la quinta reunión de la comisión de movilidad previsional

Participaron el abogado Jorge García Rapp y el titular de la Oficina de Presupuesto del Congreso, Marcos Makon.

Leer más

Impulsan jubilaciones especiales para trabajadores de plantas procesadoras de productos de mar

El proyecto de ley de la diputada nacional del FdT Ayelén Spósito propone jubilar a los cincuenta y cinco años de edad a los trabajadores vinculados a la industria alimenticia marítima, advirtiendo que se trata de empleos “insalubres que atentan contra la salud”.

Leer más

Piden derogar el congelamiento de las jubilaciones

Diputados de Juntos por el Cambio cuestionan la prórroga de la suspensión de la movilidad jubilatoria y quieren eliminar el artículo de la Ley de Emergencia Pública que suspendió de la aplicación de la fórmula aprobada durante la gestión Cambiemos.

Leer más

El Ejecutivo envió a Diputados el proyecto que prorroga los aumentos jubilatorios por decreto

La iniciativa establece que la comisión mixta tendrá plazo hasta diciembre para elaborar la nueva fórmula jubilatoria. Mientras tanto, los incrementos se otorgarán en forma discrecional.

Leer más

La comisión que analiza la nueva fórmula previsional acordó pedir informes y citar a especialistas

La comisión mixta se reunió este lunes, luego de haber prorrogado el plazo de trabajo hasta diciembre. Se incorporó Fernanda Raverta.

Leer más

El Ejecutivo busca continuar con los aumentos jubilatorios por decreto

Lo transmitió el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, a legisladores del oficialismo y oposición durante la reunión constitutiva de la comisión que debe elaborar una nueva fórmula previsional.

Leer más

Lousteau propuso que la jubilación de jueces y diplomáticos se calcule “como la de cualquier hijo de vecino”

El senador defendió el dictamen alternativo de Juntos por el Cambio para que los dos sectores afectados pasen a formar parte del régimen general.

Leer más

Proponen que en los recibos jubilatorios figure cuánto correspondería cobrar con la fórmula anterior

El proyecto fue presentado por la diputada Carmen Polledo (Pro). “De esta manera, cada beneficiario podrá conocer fehacientemente el impacto real sobre sus haberes”, dice.

Leer más

Jubilaciones de jueces: el FdT apura el debate en comisiones y negocia para sesionar el jueves 27

El miércoles próximo tratarán el proyecto en un plenario de comisiones. Juntos por el Cambio insiste en rechazar un trámite exprés y pide cambios.

Leer más

José Luis Ramón propone incorporar a trabajadores judiciales al régimen de privilegio

El jefe del interbloque Unidad Federal para el Desarrollo presenta un proyecto propio sobre el tema al que se aboca la Cámara de Diputados.

Leer más

Tonelli, sobre las jubilaciones de privilegio: “El proyecto del Ejecutivo es contradictorio; yo no lo votaría”

En diálogo con parlamentario.com, el diputado del Pro critica la iniciativa que modifica el régimen previsional de jueces. Sostiene que de acuerdo con la doctrina de la Corte, es inconstitucional.

Leer más

Juntos por el Cambio no permitirá un debate exprés sobre jubilaciones de jueces

El interbloque mantuvo una reunión con la Asociación de Magistrados y buscará introducirle modificaciones al proyecto del Poder Ejecutivo.

Leer más

Para Negri, “terminaron ajustando el bolsillo de los jubilados”

El diputado de JxC ironizó con el lema de que “venían a poner plata en el bolsillo de la gente”, afirmando que buena parte de los haberes “va a la baja”.

Leer más

Luenzo ponderó el aumento a jubilados y la AUH

“Acompañar a los más desprotegidos es un imperativo moral y es una inversión pública en beneficio de la Argentina”, sostuvo el chubutense

Leer más
santiago cafiero

Cafiero solicitó designar a los representantes del Congreso que elaborarán una nueva fórmula de movilidad

El jefe de Gabinete envió una nota al presidente de la Cámara de Diputados para que se conformen las comisiones competentes. También informó quiénes serán los miembros por el Poder Ejecutivo.

Leer más

Page 1 of 1

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password