La Mesa de Enlace Agraria bonaerense mantuvo este miércoles un encuentro con representantes legislativos de diferentes bancadas opositoras.
Durante la reunión, se discutió la necesidad de mitigar el aumento del Impuesto Inmobiliario, que en algunos casos alcanzó hasta un 240% en términos reales debido a la eliminación de beneficios para buenos contribuyentes y pagos anticipados.
Además, durante la reunión de la que participaron dirigentes de la Sociedad Rural, Federación Agraria, CARBAP y CONINAGRO, se analizaron otras problemáticas que afectan al sector agropecuario; como la regresividad de ingresos brutos y el impuesto complementario, que inciden en la capacidad contributiva del sector.
También aspectos relacionados a la sequía y las inundaciones en diversas zonas de la provincia, comprometiéndose a trabajar en una agenda legislativa conjunta.
Durante los encuentros; donde participaron representantes del interbloque Juntos de ambas cámaras, y también los legisladores que integran los bloque del Acuerdo Cívico UCR/GEN, La Libertad Avanza y Unión Renovación y Fe; los representantes del campo volcaron a los legisladores las preocupaciones que están teniendo en este momento con la carga impositiva que recibieron a raíz de la sanción de la ley Impositiva y la incertidumbre que tienen con respecto al monto de las próximas cuotas del impuesto inmobiliario y los inconvenientes que les generaría la concreción de una quinta cuota a pagar a fin de año.
Por su parte, los legisladores, en algunos casos, hicieron una autocrítica profunda con respecto a la sanción de la ley votada en diciembre pasado, a la vez que recordaron que han presentado un proyecto de ley donde se proponen modificaciones a la iniciativa, siendo uno de los pedidos centrales que se restablezcan los beneficios a los buenos contribuyentes y el descuento por el pago con débito automático.
No obstante, los legisladores se mostraron receptivos a escuchar la propuesta que el Poder Ejecutivo provincial se comprometió a realizar a la Mesa de Enlace.
Además, quedó abierto un canal de diálogo permanente entre el interbloque los integrantes de la Mesa de Enlace para estar trabajando de manera conjunta y evitar situaciones como la actual.
Concretamente, con algunas bancadas se pretende trabajar sobre la previsión y en un diálogo activo una vez al mes, planificando encuentros presenciales en los que no hará falta que las autoridades vengan a la capital provincia, la ciudad de La Plata, sino que los legisladores pueden ir a los distritos que los dirigentes del campo requieran para tomar contacto con representantes de los distritos de la provincia de Buenos Aires.
El presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP), Horacio Salaverri, ofició de vocero de las entidades que en formato de mesa de Enlace provincial.
Según el dirigente sectorial recibieron una “muy buena recepción por parte de los bloques legisladores hasta ahora, los mismos han expresado preocupación, muchos de ellos no habían acompañado esto, pero les pedimos que hacia adelante acompañen las modificaciones legislativas que hacen falta para que el impuesto inmobiliario no tenga la presión que tiene hoy sobre la rentabilidad del productor”, aseguró.