Exitoso cierre del 8vo Encuentro de las Comisiones Federales de Legislaturas Conectadas

El evento reunió a una gran cantidad de delegaciones de todo el país en el Nodo Tecnológico de la provincia de Catamarca, donde se llevó a cabo una jornada de trabajo intensivo, reflexiones y debates sobre temas para la sostenibilidad y el desarrollo regional.

Con la participación de cerca de 50 diputados, tanto presencial como virtualmente, comenzó el encuentro. Entre las autoridades presentes, destacaron las palabras de bienvenida de Fernanda Marante, directora Ejecutiva de Legislaturas Conectadas; el vicegobernador de Catamarca, Rubén Dusso; Paola Fedelli, presidenta de la Cámara de Diputados de Catamarca; y la diputada provincial Natalia Ponferrada, quienes subrayaron la relevancia de estos encuentros para fortalecer la colaboración federal y avanzar en temas de cambio climático y turismo sostenible.

Durante las reuniones de comisión, se abordaron temas clave para cada área. En la Comisión Federal de Cambio Climático, se presentaron las exposiciones sobre Gestión Hidrica y Plan Manejo del Fuego, a cargo de la ingeniera Patricia Lobo y Damián López, respectivamente, ambos especialistas del Ministerio de Agua y Seguridad de Catamarca. Por su parte, la Comisión Federal de Turismo Sostenible centró sus trabajos en el Turismo Religioso, con una exposición del presidente de la Comisión Argentina de Turismo Religioso, Federico Lanatti. Estas ponencias despertaron un gran interés y generaron un espacio de preguntas y diálogo entre las delegaciones.

Luego del almuerzo, los participantes continuaron trabajando en comisiones, abordando la Orden del día y compartiendo las experiencias y proyectos de cada delegación. En un ambiente de cooperación, se debatieron y dictaminaron conclusiones finales sobre los temas tratados, consolidando los ejes de trabajo para el próximo año.

El encuentro finalizó con un plenario de comisiones en el cual se trataron diversos temas, entre ellos la creación de una nueva Comisión Federal de Legislaturas Conectadas enfocada en el tema de Salud y Bienestar General. Próximamente los diputados empezarán a trabajar en este nuevo objetivo.

El 8º Encuentro de las Comisiones Federales de Cambio Climático y Turismo Sostenible reafirmó la importancia del trabajo colaborativo y dejó en claro que, el próximo año, se continuará avanzando en los temas clave de sostenibilidad que afectan a todo el país.

 

Fuente: Prensa Legislaturas Conectadas

Autoridades de Legislaturas Conectadas se reunieron con el vicegobernador de Jujuy

Fue antes de la realización de un encuentro de concejos deliberantes de todo el país que se celebró en esa provincia.

En la previa del 6to Encuentro de Honorables Concejos Deliberante, el vicegobernador jujeño Alberto Bernis recibió en su despacho a la directora ejecutiva de Legislaturas Conectadas, Fernanda Marante, a la coordinadora general, Julieta Aldea, y a la coordinadora de Comisiones Federales, María José Balestra.

También participaron de la reunión las legisladoras jujeñas Valeria Gómez y Daniela Vélez, y el director de Prensa del Poder Legislativo de Jujuy, Jorge Calvetti.

Fernanda Marante agradeció la atención de las legisladoras jujeñas y contó que el vicegobernador le expresó la intención de que Jujuy pueda postularse como sede para el próximo encuentro, y que trabajarán en eso de manera conjunta.

Por su parte, Julieta Aldea agradeció el recibimiento por parte del vicegobernador: "Pudimos contarle cómo trabajamos y el rol que Jujuy tuvo desde los inicios de esta red apoyando desde un lugar institucional con sus diputados y Concejo Deliberante". Además, indicó que se tiene previsto para este año seguir avanzando en fortalecer y poder volver a vincular a los secretarios parlamentarios y secretarios administrativos. "Tuvimos el apoyo total del vicegobernador para trabajar en todas las redes y todo lo que involucre a la actividad parlamentaria", concluyó.

El 6to Encuentro de Concejos Deliberantes de Argentina tuvo lugar en el Centro Cultural Éxodo Jujeño, donde participaron más de 120 concejales de 18 provincias del país. Los ejes temáticos estuvieron centrados en el Desarrollo Local: Girsu, Reciclado, Tratamiento de Efluentes, y el Fortalecimiento Institucional: Mecanismo de Participación Ciudadana.

 

Fuente: Prensa Legislaturas Conectadas

Fructífero cierre del 7mo Encuentro de Comisiones Federales de Legislaturas Conectadas

La Legislatura de Córdoba recibió a las comisiones de Cambio Climático y Turismo Sostenible. El evento reunió a legisladores de todo el país, tanto presencial como virtualmente, para abordar cuestiones cruciales y delinear estrategias conjuntas.

Se realizó en la Legislatura cordobesa el 7mo Encuentro de Comisiones Federales de Legislaturas Conectadas.

La jornada comenzó con la recepción de las delegaciones y el acto de apertura en el recinto de sesiones. Brindaron sus palabras de bienvenida Nadia Fernández, vicepresidenta de la Legislatura de Córdoba; Facundo Torres Lima, presidente provisorio de la Legislatura de Córdoba, y luego fue el turno de la directora Ejecutiva de Legislaturas Conectadas, Fernanda Marante.

También estuvo presente el intendente de la Ciudad de Córdoba, Daniel Passerini, quien recordó la ocasión en la que la ciudad de Córdoba fue sede del 2do Encuentro de Honorables Concejos Deliberantes del país, y resaltó la gran importancia que tienen ese tipo de encuentros. El funcionario estuvo acompañado por el viceintendente Javier Pretto.

Posteriormente, se dio lugar al trabajo en comisiones: la de Cambio Climático, que contó con la exposición sobre los temas centrales de la jornada "Economía Circular" y "Gestión Integral de Residuos", a cargo de la Mg. Victoria Flores, ministra de Ambiente y Economía Circular del Gobierno de la provincia de Córdoba, mientras que en la de Turismo Sostenible expuso sobre "Desarrollo del Turismo en áreas naturales protegidas" Marcos Barradiotti, director de Inversiones y Servicios Turísticos de la Agencia Córdoba Turismo.

Luego se realizaron las respectivas sesiones ordinarias de dichas comisiones a cargo de la presidencia, donde se llevó a cabo el tratamiento del Orden del día y tuvieron lugar las exposiciones por delegación provincial de sus respectivos temas.

Terminadas las conclusiones finales, se realizó el cierre de las reuniones de comisión y se habilitó el plenario de comisiones en el recinto. De esta forma y para finalizar, se definió la fecha para el 8° Encuentro de Comisiones Federales que se realizará el 4 y 5 de octubre en la provincia de Catamarca.

Finalizada la jornada en la Legislatura, las delegaciones fueron agasajadas en el Museo Arquitecto Tamburini y compartieron un grato momento junto a la vicegobernadora de Córdoba, Myriam Prunotto. En esa ocasión, Prunotto le entregó a Fernanda Marante una placa de reconocimiento de interés por parte de la Legislatura de Córdoba al encuentro de Legislaturas Conectadas.

También se recibieron las declaraciones de interés del evento de parte de la Cámara de Diputados de Misiones, la Cámara de Diputados de San Luis y la Cámara de Diputados de Corrientes.

El programa finalizó el sábado cuando las delegaciones participaron de una actividad de campo que incluyó un recorrido por el circuito ambiental de la ciudad de Córdoba, visitando el Jardín Botánico, la Universidad Libre del Ambiente y la Reserva Municipal San Martín. La jornada concluyó con un almuerzo de clausura en BioCórdoba.

El encuentro, que congregó a más de 50 diputados de diferentes provincias del país, no solo promete continuar siendo un espacio de intercambio y aprendizaje, sino también una oportunidad para fortalecer la colaboración interprovincial en temas de vital importancia para el futuro sostenible de nuestras comunidades.

 

FUENTE: Prensa Legislaturas Conectadas

López y Lammens se reunieron con representantes parlamentarios de diferentes provincias

Los vicepresidentes de la Legislatura porteña participaron de una nueva jornada de “Legislaturas Conectadas”, en la que se puso el foco en el turismo sostenible y el cambio climático.

El vicepresidente primero de la Legislatura porteña y diputado de Vamos por Más (VxM), Matías López, y el vicepresidente segundo de esa Casa y legislador de Unión por la Patria (UP), Matías Lammens, oficiaron de moderadores del sexto encuentro de Comisiones Federales de Cambio Climático y Turismo Sostenible, con la organización del equipo de Legislaturas Conectadas (LC), de la dirección general de Relaciones Institucionales.

Del encuentro también participó el secretario administrativo Diego Pérez Lorgueilleux y la directora ejecutiva de Legislaturas Conectadas, Fernanda Marante.

En este contexto, López explicó que “este programa va por encima de nuestras miradas, nuestras ideologías, nuestros partidos políticos. Creo que eso es lo que más tenemos que destacar, que nos reúne algo mayor, que es compartir nuestras experiencias, nuestros enfoques, nuestras miradas, la posibilidad de tener mejores prácticas legislativas, mejores políticas públicas” y consideró que Legislaturas Conectadas “le hace muy bien a nuestra República Argentina”.

Por su parte, Lammens aseveró que “ámbitos como este, donde hay representantes de cada uno o de muchos de los municipios de la Argentina, de muchas de las provincias de la Argentina, son enriquecedores para debatir, para compartir ideas, para aportar soluciones en lo que a mí respecta sobre el futuro del turismo, sobre lo que representa el turismo para la Argentina, pero también para cuidar y para fomentar las relaciones personales que son determinantes, insisto, a lo largo de hacer política y que son importantes para que podamos decirle a la sociedad qué estamos haciendo para que viva mejor”.

Cabe recordar que la meta del programa que conecta representantes parlamentarios de todas las provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, es intercambiar herramientas y experiencias en temáticas de desarrollo local, con el federalismo y la democracia como principios esenciales, en un marco de respeto y pluralismo.

La Comisión Federal del Cambio Climático, que participó de la 8° edición del C40, se enfoca en las políticas orientadas al cuidado del medio ambiente y la seguridad ambiental. La Comisión Federal de Turismo Sostenible, por su parte, busca acercarse al equilibrio ambiental entre la población y la naturaleza, con respecto a los aspectos medioambiental, económico y sociocultural.

La Comisión Federal de Cambio Climático reunió a legisladores de todo el país 

En el marco de la red interparlamentaria Legislaturas Conectadas, representantes de 22 provincias intercambiaron opiniones para lograr políticas en conjunto.

La Comisión Federal de Cambio Climático, en el marco de la red interparlamentaria, logró reunir a legisladoras y legisladores de todo el país. 

La cita fue en Neuquén, donde diputadas, diputados, senadoras y senadores de 22 provincias intercambiaron opiniones para lograr políticas en conjunto y, así, combatir esta problemática que afecta a toda la Argentina. 

Los legisladores de las distintas provincias del país intercambiaron miradas y experiencias sobre la transición de la matriz energética hacia energías verdes. 

Participaron Lorena Abdala, Liliana Murisi y Andrés Pessirini, de Neuquén, Livio Gutiérrez y Roberto Acosta, de Chaco; Valeria Gómez y Cynthia Alvarado, de Jujuy; Carolina Estebarena, de la Ciudad de Buenos Aires; Martiniano Molina, de la Provincia de Buenos Aires y Cecilia Valdez y Nora Mercado, de Santiago del Estero, entre otros. 

La diputada Liliana Murisi (MPN) expuso sobre el Fondo de Estabilización y Desarrollo de Neuquén (FEDEN), creado en 2020 mediante la ley 3269. Explicó que se constituye con un porcentaje de las regalías excedentes por la exportación de gas y el petróleo; y remarcó que uno de los destinos es el financiamiento de energías limpias. 

Por Corrientes, la diputada María Eugenia Mancini destacó la federalización de la comisión y detalló el trabajo que está realizando la provincia en la transición energética hacia energías limpias. En ese sentido, hizo referencia a un proyecto que ya tiene media sanción y exime del pago de impuestos a la adquisición de vehículos eléctricos. 

Las diputadas de Jujuy, Valeria Gómez y Cynthia Alvarado, hicieron lo propio con las normativas jujeñas en cuestiones energéticas y ambientales, y remarcaron la importancia de la educación ambiental. También dieron detalles sobre la iniciativa “Jujuy Verde” para combatir los efectos del calentamiento global y otros programas y acciones de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero que se llevan adelante en la provincia. 

En representación de Río Negro, la diputada Adriana del Agua –vicepresidenta 1° de la comisión- y el diputado Darío Ibañez Huayquian resaltaron el inicio del dictado de una Diplomatura en Hidrógeno Verde y coincidieron en el rol central de la capacitación, la investigación y la educación para trabajar en el desarrollo de ese recurso. 

El senador salteño Carlos Rosso, vicepresidente 2° de la comisión, se pronunció a favor de contar con un presupuesto con perspectiva ambiental y propuso sumar a los legisladores nacionales al espacio de debate. 

La legisladora de CABA Carolina Estebarena expresó que el 60% de las emisiones de gases de efecto invernadero proviene del sector energético. “Hay que accionar ahí, tanto desde el Poder Ejecutivo como desde el Poder Legislativo”, afirmó tras remarcar la importancia de trabajar en iniciativas que promueven la sustentabilidad, como, por ejemplo, los “techos inteligentes”. 

La Comisión Federal que preside la diputada provincial Lorena Abdala (MPN) tendrá su próxima reunión el 28 de octubre en Corrientes, ocasión en la que se abordará como eje temático las áreas naturales protegidas. Así lo acordó el cuerpo que integran 22 provincias, en el marco de la red interparlamentaria Legislaturas Conectadas. 

Finalmente se elaboraron dos Documentos. Uno que funcionará como insumo para seguir avanzando en la solución de estas problemáticas, y el otro para ser presentado ante el C-40. Por último, cabe destacar, que el documento estará redactado en lenguaje claro para facilitar el acceso y la comprensión a la ciudadanía. 

Legislaturas Conectadas: crearon la Comisión Federal de Cambio Climático

La diputada Carolina Estebarena encabezó una reunión en la que crearon este órgano deliberativo integrado por los parlamentarios de Argentina.

Luego de que la actividad se suspendiera a causa de la pandemia, la diputada de Vamos Juntos (VJ) Carolina Estebarena encabezó una nueva reunión de “Legislaturas Conectadas” en la que se creó la Comisión Federal de Cambio Climático, la cual está conformada por diversos parlamentarios de la Argentina.

Estebarena abrió la reunión constitutiva, como presidenta de la comisión especial que se ocupa del tema en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, donde se realizó la asamblea. El encuentro fue mixto -presencial y virtual- y contó con una excelente participación de diputadas, diputados y senadores de comisiones que trabajan en esa temática, a lo largo y ancho de Argentina.

El Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y el expresidente de la Legislatura anfitriona, diputado nacional Diego Santilli, enviaron sus saludos de bienvenida a la Ciudad y felicitaron a quienes integran y llevan adelante a Legislaturas Conectadas, deseándoles a todas y todos, una muy buena jornada de trabajo.

Por su parte la diputada provincial de Neuquén, Lorena Abdala, fue electa presidenta. Luego de agradecer a sus pares, también le dedicó un reconocimiento especial a Legislaturas Conectadas. Abdala manifestó su compromiso con la temática y con la función a desempeñar. Para concluir, propuso una primera instancia de intercambio de diagnósticos para avanzar luego en el tratamiento de las problemáticas comunes.

Mientras que la vicepresidencia primera, quedó a cargo de la diputada Adriana Del Agua de Río Negro quien, tras compartir el saludo de la Gobernadora, destacó la necesidad de un trabajo federal, remarcó el pluralismo presente en la participación y la importancia de que las autoridades de esta comisión, como nuevo órgano interprovincial, sean representantes de partidos provinciales.

El senador de Salta, Carlos Alberto Rosso, fue nombrado vicepresidente segundo. Rosso es reconocido en su provincia por su cercanía con la gente y sus realidades. Reafirmó que es imprescindible fomentar el diálogo y trabajar para delinear propuestas federales que se lleven al Congreso Nacional y aporten a la concreción de políticas públicas.

Más de 30 funcionarios participaron del encuentro de Concejos Deliberantes del país

La reunión se realizó en el Salón Alfonsín de la Legislatura porteña y los presentes dialogaron y expusieron acerca de distintas políticas en relación a género.

Con la intención de poner en común distintas experiencias, concejales y funcionarios de distintos puntos del país se reunieron en el stand de la Legislatura de la Ciudad para llevar a cabo un nuevo encuentro –que por primera vez se realizó de manera presencial- de “Legislaturas Conectadas”.

La jornada que fue extensa se llevó a cabo en varias etapas, comenzando en el salón Alfonsín de la sede parlamentaria porteña y contó con la participación de más de 30 funcionarios y asesores. En el primer bloque se realizó la presentación de cada Concejo y luego los representantes expusieron sobre género, la temática acordada previamente como tópico principal. Compartieron experiencias, proyectos y acciones a llevar a cabo a futuro en cada una de sus ciudades.

Finalmente se enunciaron las conclusiones generales y los invitados realizaron una visita guiada por el Palacio Legislativo. Como cierre de la jornada los asistentes se trasladaron hacia el stand de la Legislatura en la Feria Internacional del Libro para participar en la presentación de la Red de Concejos Deliberantes.

Las ciudades que estuvieron presentes con sus Concejos Deliberantes fueron: Bahía Blanca (Prov. de Bs. As.), Río Cuarto (Córdoba), Curuzú Cuatiá y Gobernador Virasoro (Corrientes), Puerto Madryn y Rawson (Chubut), Paraná y Concordia (Entre Ríos), San Rafael (Mendoza), Posadas y Oberá (Misiones), Viedma (Río Negro), Villa de Merlo (San Luis) y El Calafate (Santa Cruz).

Cabe destacar que 38 Concejos Deliberantes de todo el país conforman la red de “Legislaturas Conectadas” y el número continúa en aumento. Participaron del encuentro el diputado Matías López (VJ) y las diputadas Gimena Villafruela (VJ) y Lucía Cámpora (FdT).

El cambio climático es una cuestión federal

Presidentes, vicepresidentes y diputados de las cámaras legislativas del país se reunieron en el segundo Foro Federal de este año. El encuentro fue transmitido por redes sociales de los parlamentos.

El “Foro Federal de Autoridades Parlamentarias Argentinas” tuvo su segunda reunión formal que fue transmitida por la red Legislaturas Conectadas a través de su canal de YouTube y las redes sociales, además de los medios oficiales de los parlamentos provinciales. Estuvieron presentes mediante videoconferencia vicegobernadores, vicepresidentes, diputados y senadores.

Se transmitió vía plataforma Zoom y la sede técnica fue la Cámara de Senadores de Mendoza. El anfitrión y moderador, vicegobernador de la mencionada provincia, Mario Abed, estuvo acompañado por el presidente de la Cámara de Diputados, Andrés Lombardi.

El vicejefe de Gobierno y presidente de la Legislatura de la Ciudad, Diego Santilli, en su saludo expresó: “Legislaturas Conectadas ha crecido notablemente como iniciativa federal. Nuestro objetivo es seguir tendiendo lazos entre los parlamentos para fortalecer el trabajo y acercarnos a la comunidad”.

Por su parte, el vicepresidente primero, Agustín Forchieri (VJ), participó en representación de CABA. “El cambio climático es uno de los desafíos más grandes que enfrentamos en la actualidad. Es muy importante que actuemos alineados con políticas nacionales y nos comprometamos para poder avanzar y reducir las emisiones del calentamiento global”.

La presidente de la Comisión Especial de Cambio Climático, diputada Carolina Estebarena (VJ), también estuvo presente en el encuentro y aseguró que “es indispensable articular y trabajar en conjunto con las diferentes jurisdicciones, y es necesaria una mirada integrada e integral para idear propuestas para luchar contra el cambio climático”.

Las autoridades coincidieron de forma unánime en la importancia de constituir una Comisión Federal de Cambio Climático para aunar esfuerzos en la lucha contra esta problemática mundial que está afectando cada vez más el territorio argentino.

Legislaturas Conectadas

Legislaturas Conectadas surgió en 2018, a iniciativas del área de Prensa de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires que preside el vicejefe de Gobierno porteño, Diego Santilli. Actualmente, el vicepresidente primero, Agustín Forchieri, impulsa este emprendimiento interparlamentario que ha logrado concretar comunicación y crear lazos entre las legislaturas de los 24 distritos.

Para facilitar la comunicación, la red cuenta con una plataforma interactiva, www.legislaturasconectadas.gob.ar.

Santilli participó del primer encuentro del “Foro Federal de Autoridades Parlamentarias Argentinas”

“Nuestro futuro depende de sumar esfuerzos para construir una Argentina más justa e inclusiva”, manifestó el vicejefe de Gobierno porteño en el encuentro que reunió a pesidentes y vicepresidentes de las cámaras legislativas de todo el país.

El “Foro Federal de Autoridades Parlamentarias Argentinas” tuvo su primer encuentro formal. El mismo fue transmitido por la red Legislaturas Conectadas a través de su canal de YouTube y las redes sociales, además de los medios oficiales de los parlamentos provinciales. 

La apertura estuvo a cargo del presidente de la Legislatura porteña y Vicejefe de Gobierno de la Ciudad, Diego Santilli, quien felicitó a todos los equipos de las Legislaturas del país. “Gracias porque nos abrimos a aprender”. 

Dirigido al público en general, el evento reunió a las autoridades de las cámaras de Diputados y Senadores provinciales y de la Ciudad de Buenos Aires. La intención es que la ciudadanía pueda ver juntos a los referentes de los parlamentos; durante el transcurso del evento se decidió qué temas se tratarán en el siguiente encuentro y se conversó acerca de cómo legislar en estos tiempos y mantener la comunicación con la comunidad. 

Sobre Legislaturas Conectadas

Legislaturas Conectadas es una red federal que busca tender lazos entre los parlamentos para fortalecer su trabajo y acercarlos a la comunidad. Surgió en 2018, a iniciativas del área de Prensa de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires que preside el Vicejefe de Gobierno porteño, Diego Santilli. Actualmente, el Vicepresidente I, Agustín Forchieri, impulsa este emprendimiento interparlamentario, que ha logrado concretar comunicación y crear lazos, entre las legislaturas de los 24 distritos. 

Celebro la oportunidad de estar más unidos que nunca, trabajar en conjunto para ver cómo le mejoramos la vida a la gente. Ese es el desafío. Nuestro futuro depende de sumar todos los esfuerzos para construir una Argentina más justa e inclusiva”, cerró en su discurso de presentación Santilli. 

Para facilitar la comunicación, la red cuenta con una plataforma interactiva, en la que cada parlamento tiene su espacio. La información que se brinda en la web complementa la que se difunde por redes sociales y en los medios de comunicación. El objetivo es dar a conocer todo lo que Legislaturas Conectadas está haciendo en función de promover la integración federal, en un trabajo institucional por el interés público, más allá de pertenencias político partidarias. 

Vicegobernadores retoman encuentros y acuerdan constituir una liga

Avanza la experiencia Legislaturas Conectadas con una agenda de integración. El mensaje del ministro del Interior.

A través de los programas institucionales como Legislaturas Conectadas y de iniciativas federales como la Liga de Vicegobernadores, continúan generando intercambios en pos de encontrar soluciones en las emergencias y aportar a la construcción del futuro.

Durante la primera reunión, llevada a cabo durante este mes que está por concluir, el vicegobernador de Corrientes, Gustavo Canteros, destacó la importancia del programa Legislaturas Conectadas, que comunica los poderes legislativos a través de sus áreas institucionales de prensa. En dicha ocasión, los vicegobernadores, presidentes natos de los parlamentos provinciales, informaron acerca de sus actividades.

Bajo el lema “el federalismo lo hacemos entre todos”, se convocó a conformar un espacio federal de intercambio institucional. En ese marco se acordó una agenda de integración que tuvo como invitado especial al ministro del Interior, Wado De Pedro. El funcionario instó a los vicegobernadores a trabajar juntos y celebró la iniciativa de crear un espacio federal de intercambio institucional.

En las reuniones virtuales han participado los vicegobernadores de Catamarca, Rubén Dusso; Chubut, Ricardo Sastre; Entre Ríos, María Laura Stratta; Jujuy, Carlos Haquim; La Rioja, Florencia López; Mendoza, Mario Abed; Misiones, Carlos Arce; Neuquén, Marcos Koopmann; Río Negro, Alejandro Palmieri; Salta, Antonio Marocco; San Juan, Roberto Gattoni; San Luis, Eduardo Mónez Ruiz; Santiago del Estero, Carlos Silva Neder; Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Sur, Mónica Urquiza; Tucumán, Osvaldo Jaldo y el anfitrión, Gustavo Canteros, de Corrientes.

El vicejefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Diego Santilli, quien no pudo participar por compromisos contraídos previamente, destacó que “la cohesión y el intercambio de experiencias facilitan consensos y es algo que estamos practicando en medio de esta pandemia. Para seguir conectados y unidos es que estamos trabajando pese a la distancia”.

Tampoco pudieron estar presentes Verónica Magario, de Buenos Aires; Analía Quiroga Rach, de Chaco; Manuel Calvo, de Córdoba; Ever Wilson Solís, de Formosa; Mariano Fernández, de La Pampa; Alejandra Rodenas, de Santa Fe, y por Santa Cruz, Eugenio Quiroga.