Presentaron un proyecto de repudio contra el diputado oficialista Lisandro Almirón, por expresiones que éste tuvo respecto de su colega Marcela Pagano.
Diputados radicales presentaron proyecto en repudio por la violencia política y de género del diputado Sergio Almirón contra la diputada Marcela Pagano por decir que su reacción en la sesión en la que encendió un megáfono para reclamar el reconocimiento como autoridad de la comisión de Juicio Político fue “hormonal” porque hace poco fue mamá.
El proyecto de resolución fue presentado por la diputada de Democracia para Siempre Danya Tavela, y lleva las firmas de otros integrantes de esa bancada radical: Mariela Coletta, Pablo Juliano, Fernando Carbajal, Marcela Antola, Marcela Coli y Ana Carla Carrizo.
El proyecto expresa “repudio por la violencia política y de género ejercida por el diputado nacional Lisandro Almirón contra la diputada nacional Marcela Pagano.
El texto alude a lo sucedido en la sesión del l19 de marzo pasado, cuando se trató el DNU del acuerdo con el Fondo, y en un pasaje la diputada del oficialismo Marcela Pagano hizo uso de la palabra para expresar su postura sobre la polémica generada en torno a la conformación de la Comisión de Juicio Político, que ella preside, pero sin que ese cargo haya sido oficializado por las autoridades de la Cámara.
Al día siguiente, en declaraciones radiales emitidas por Radio Con Vos, Lisandro Almirón expresó: “No voy a hablar por las expresiones de otra diputada del bloque, uno tiene que entender, digamos, a cada diputado. Entiendo que ella hace poco fue mamá, hay que ser respetuoso en ese sentido; creo que amerita llamarla y tener el contacto así como conmigo”. Ante semejante respuesta, consignada en el proyecto de resolución, el entrevistador le preguntó qué tenía que ver que hubiera sido mamá, a lo que el diputado correntino respondió: “Y bueh… haber sido mamá, quiero respetar esa emoción que puso en el Congreso para hacer determinadas declaraciones y sabrá ella por qué lo dice…”.
“El señor Almirón ha ejercido con sus declaraciones una clara violencia de género política; ha descalificado y menospreciado las expresiones de Marcela Pagano, solo porque ha sido madre recientemente”, condena el proyecto que aclara que “jamás podremos avalar que la opinión y la vehemencia puesta por una mujer que es diputada nacional para defender su postura en una sesión del Congreso nacional, quede reducida al hecho de ser madre recientemente, menospreciando así la capacidad, conocimiento y principios de las mujeres que se desenvuelven en la política argentina”.
La diputada Marcela Pagano le contestó a Lisandro Almirón por sus dichos vinculados a su embarazo, cargó contra Lilia Lemoine, a quien caracterizó de “manipulable”, y se refirió a la investigación sobre la cripto $Libra que vincula al presidente Milei.
Definidamente enemistada con varios de los integrantes del bloque de La Libertad Avanza, la diputada nacional Marcela Pagano le contestó a su par de bancada Lisandro Almirón y aseveró: “Si estaba preocupado por mi embarazo, no hubiera filtrado que tuve uno de riesgo”. Negó, además, ser quien filtra información los chats y audios en el espacio libertario.
Consultada por el criptoescándalo que involucra a Javier Milei por la publicación que difundía el token $Libra, afirmó: “Creo en la inocencia del presidente de la Nación”. Hasta que se destraba la situación de la Comisión de Juicio Político en Diputados, lugar que Pagano reclama por la reunión del 11 de abril pasado, consideró que “no hay dos tercios para avanzar con un juicio político”. Asimismo, descartó que esa posibilidad le quepa a la investigación sobre jefe de Estado.
En declaraciones a C5N, Marcela Pagano no ocultó su discrepancia contra el presidente de la Cámara baja, Martín Menem, y se refirió a su permanencia dentro del bloque oficialista. “No tengo idea que va a pasar, pero voy a trabajar para el presidente Javier Milei”, enfatizó. Además, remarcó que “si me tengo que ir, me iré, no vine a convertirme en casta”.
Consultada por su relación con Lilia Lemoine, relató que “al principio me pareció simpática, pero después se fue peleando con todo el mundo”. También, agregó: “Hay algo que ella cree en relación a mí que no es real”. “Es una persona muy manipulable e influenciable y le han hecho creer que yo fui intermediaria de una relación que tuvo Javier en el pasado”, vinculó en alusión del noviazgo entre el presidente y Fátima Flores.
A su vez, cuestionó la actitud del resto de sus compañeros de bloque (solo nombró a Almirón y Lemoine, pero se refería al resto) y cargó que “hacen bullyng a los que le caen mal, arman chats paralelos, se confunden y mandan al que no debían mandar”. Punzante, afirmó que “son tan torpes”, y “están en esas cosas chiquitas y tan berretas”, aseveró.
En el final, reivindicó al gobierno de Javier Milei: “Prefiero un presidente de la Nación que actúa como cuando era panelista a otros que la ‘caretean’ y se enriquecen a costa del Estado”. “Lo critican porque usa la misma campera, pero él no pierde sus valores ni su esencia”.
El diputado correntino solo resaltó que uno de los objetivos del acuerdo con el FMI “es fortalecer las reservas del Banco Central para que los balances se puedan sanear, cosa que el kirchnerismo no hizo”, y los acusó de generar “movimientos sediciosos financiados por el gasto público”.
El discurso de apertura en la sesión de este miércoles en la Cámara baja para explicar los principales puntos del acuerdo entre el Gobierno y el Fondo Monetario Internacional, estaba a cargo del correntino Lisandro Almirón, pero su alocución poco tuvo que ver con esa tarea que tenía encomendada por parte de su bloque.
En medio de gritos y bullicio en el recinto, el libertario comenzó diciendo que el acuerdo con el FMI es para “subsanar errores de mucho tiempo del país”.
“Este daño que lo han generado los políticos, el gasto público excesivo, que históricamente terminaron en espirales inflacionarios que tuvimos que asumir la responsabilidad todos los que estamos sentados acá, pero lamentablemente algunos se olvidan que no afrontaron con responsabilidad el gasto público excesivo del que no se hacen cargo”, continuó.
A medida que se expresaba, el clima se iba tensionando cada vez más en el recinto, por lo que el correntino procedió a elevar su tono de voz palabra tras palabra. “16 mil millones de dólares le costó al país la estatización de YPF que la tenemos que pagar nosotros. Fortalecer las reservas del Banco Central, es el objetivo primario”.
Así, se dirigió al titular del Cuerpo, Martín Menem, y se quejó: “Señor presidente así no se puede hablar”. Menem procedió a pedir “tener una sesión en paz”.
“Claramente hay dos países, uno de los argentinos de bien que quiere que al país le vaya bien y sacarlo adelante y otros que especulan después de que 30 años… 30 años…. Diputado le recuerdo que usted sabe …”, lanzó Almirón hacia la bancada de UP que caldeó más los ánimos, por lo que Menem volvió a interrumpir en tono de enojo: “Estamos dando un espectáculo lamentable, está haciendo uso de la palabra un diputado nacional elegido por el voto de la gente. Respeten el uso de la palabra, son el bloque más tiempo tiene”.
Almirón siguió entre gritos: “Hay dos países. Un país donde Argentina tiene la oportunidad histórica de subsanar errores. Hoy argentinos están afrontando la deuda que en el pasado la generaron los gastos políticos del kirchnerismo. Han generado un daño terrible. Han dejado al país en un 55% de inflación y un 16% de indigencia”.
“Cuando generaban la pobreza y el empobrecimiento después de gastar la nuestra, los traían en esos colectivos anaranjados para generar movimientos sediciosos financiados por el gasto público. Quemaban patrullas afuera, rompían los negocios afuera de los comerciantes que estaban viviendo el día a día. Se aprovechaban de los más pobres a través de esta espiral de inflación y ustedes mismos generaban la pobreza y la indigencia”, disparó.
Respecto del acuerdo con el Fondo, solo señaló que el objetivo principal es “fortalecer las reservas del Banco Central para que los balances se puedan sanear, cosa que ustedes no hicieron”.
“No se pueden olvidar del Plan Platita, metieron la mano en el bolsillo a todos los argentinos. Axel Kicillof, Silvina Batakis, Martín Guzmán, todos fueron a llorar al Fondo para gastar plata, la que no tenían, para pagar pobreza, para empobrecer a los argentinos, para escudarse en los fueros…”, expresó alterado.
Menem, muy enfurecido por la actuación de su par de bloque, lo interrumpió para exigirle que le pida disculpas públicas al jefe del bloque del MID, Oscar Zago -ex miembro de LLA- con quien se agarró a las trompadas en la sesión de la semana pasada. Luego, le dio por finalizada su intervención.
En un tono exaltado e irónicamente le preguntó el diputado libertario Lisandro Almirón al jefe del bloque MID, luego de que el titular del Cuerpo, Martín Menem, le exigiera un pedido de disculpas públicas por los hechos de violencia acontecidos la sesión de la semana pasada.
“Zago ¿qué querés, que te de un pico? Vení Zago querido amigo”, lanzó exaltado y de forma irónica desde su banca el diputado libertario Lisandro Almirón luego de que el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, le exigiera que le pida disculpas públicas al diputado Oscar Zago, tras haber estado cerca de agarrarse a trompadas en la sesión de la semana pasada.
Mientras Almirón abría con un discurso envalentonando el debate sobre el acuerdo con el FMI, en medio de gritos, reproches y bullicio por parte de los bloques opositores, Menem lo interrumpió enojado y le pidió que tenga respeto: “Soy de su bloque diputado, un poco de respeto por favor”, le reprochó.
“Escúcheme, en pos de ordenar la situación y en virtud de lo que ocurrió el otro día le pido y, a fin de que estamos todos de acuerdo, que le pida disculpas públicas al diputado Oscar Zago en este momento así podemos continuar. Es lo que están pidiendo todos. Fue un hecho que no puede pasar…”, le exigió el titular del Cuerpo.
“Por supuesto que lo voy a hacer…”, lo interrumpió el correntino de modo desafiante, a lo que Menem acotó: “Hágalo y continúa…”.
Almirón, lejos de calmarse siguió en un tono efervescente: “Ante todo soy argentino, patriota. No me importa lo que ustedes piensen. Acá hay alguien cerebral, no voy a dejar guiarme ni por las pasiones ni especulaciones de ustedes”.
“¡Zago perdón!”, gritó y sumó: “Perdón a todos ustedes, pero piensen en la Argentina y en los que están afuera. ¡Carajo! Que no se le caen los anillos a nadie por pedir perdón. Aun cuando los intereses generales de la Patria sean mucho más importantes” …En ese momento, el libertario se levantó de su banca, se dio vuelta y con los brazos abiertos lanzó: “¿Zago qué querés, que te de un pico? Vení Zago querido, amigo”.
Mientras algunos lo aplaudían, su jefe de bloque Gabriel Bornoroni y la diputada del Pro Laura Rodríguez Machado se acercaron para calmarlo, pero fue en vano porque Almirón siguió exaltado apuntando contra la bancada de UP: “Vamos Argentina … ¿a quién más quiere que pida disculpas? ¡Caraduras! Pidan disculpas a los argentinos ahora que la pedí yo. Pidan disculpas ustedes. Que la presidenta Cristina Kirchner venga y pida perdón de rodillas por lo que hizo, que venga (Amado) Boudou y pida perdón, que venga (Axel) Kicillof y pida perdón…”.
Menem, al ver que la situación se desmadraba, lo invitó a terminar su alocución: “Gracias, diputado”, pero el libertario cerró: “Aprendan…les falta dignidad y pidan perdón”.
Sin brindar mayores detalles, se aclaró el encuentro previsto para este jueves era postergado, sin fecha. Allí iba a ponerse a consideración el decreto de necesidad y urgencia 179/2025.
Venía veloz el trámite legislativo para el DNU 179/2025 a través del cual el Gobierno nacional formalizó un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. El decreto de necesidad y urgencia se anunció el lunes; esa misma mañana se confirmó el envío del texto al Congreso de la Nación y al día siguiente se confirmó la fecha del tratamiento en la Comisión Bicameral Permanente de Trámite Legislativo.
En todos los casos, se venían sobrecumpliendo los tiempos que establece la ley. Y si bien nada indica que eso no vaya a seguir sucediendo, este jueves, a horas de la reunión prevista para las 13.30 para poner a consideración el DNU 179/2025 por el que el Gobierno nacional formalizó un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, se dispuso la suspensión del mismo.
No se dieron los motivos por la decisión, pero claramente todos los caminos conducen a vincular esta medida con los hechos sucedidos este miércoles en el recinto de la Cámara de Diputados. Un dato no menor, que parlamentario.com destacó este miércoles es que de esa comisión bicameral forman parte dos de los protagonistas principales de los incidentes del miércoles: Lisandro Almirón y Oscar Zago. Cuando desde este medio se hizo hincapié en ese detalle, se advirtió sobre la tensión que podría vivirse en ese ámbito.
Pero más allá de eso, sobrevinieron en el oficialismo las dudas respecto de lo que pudiera suceder con lo que más le interesa al Gobierno: la firma del dictamen correspondiente.
Recordemos que forman parte de esa comisión, por parte de La Libertad Avanza, solo el senador Juan Carlos Pagotto y el mencionado Almirón; los radicales Víctor Zimmermann y Francisco Monti; por el Pro Luis Juez y Diego Santilli; el senador de Unidad Federal Carlos “Camau” Espínola; el senador Francisco Paoltroni (ex LLa), y el diputado Oscar Zago.
De la vereda de enfrente están, por UP, Anabel Fernández Sagasti, Carolina Gaillard, María Teresa González, Ramiro Gutiérrez, Mariano Recalde y Verónica Siley. También el diputado Nicolás Massot está en contra del DNU.
El Gobierno necesita 9 firmas para el dictamen favorable, o en todo caso 8, y desempata el presidente de la comisión, cuyo voto en caso de empate vale doble. El primer grupo es el que a priori La Libertad Avanza consideraba afín. El tema es que no es seguro que Paoltroni vaya a alinearse con el Gobierno. Y después de los sucesos del miércoles, la posición de Zago entró en duda para el oficialismo. No solo por la pelea del final de la sesión, sino porque dio quórum y votó a favor de los proyectos sobre el caso $Libra.
La presidencia corresponde hasta ahora al senador riojano Juan Carlos Pagotto, pero en este período debía pasar a la Cámara baja, y para ese lugar se barajan los nombres de Lisandro Almirón, Francisco Monti o Diego Santilli.
Se verá para cuándo es ahora reconfirmada la reunión suspendida de este jueves.
Explicaron la situación vivida en la sesión, en la que dijeron haber sido provocados por el diputado Sergio Almirón.
El bloque MID de la Cámara de Diputados expresó este miércoles por la noche su “total solidaridad” con el jefe de ese bloque, Oscar Zago.
Cecilia Ibáñez y Eduardo Falcone, miembros de esa bancada escindida de La Libertad Avanza, contaron que en momentos en que había quórum y cuatro diputados nacionales de LLA estaban sentados, “insólitamente la diputada (Nadia) Márquez, del bloque de La Libertad Avanza, se aercó a nuestras bancas para pedirnos a los diputados nacionales del MID dejar sin quórum la sesión”.
Señalaron los legisladores del MID que en esas circunstancias su presidente estaba “tratando de buscar una solución política a la situación, dialogando con la diputada”, pero fue en ese marco que el diputado oficialista Lisandro Almirón “a los gritos, comenzó a provocarnos violentamente con insultos impropios de su investidura, con el claro propósito de dejar sin quórum la sesión. Cosa que finalmente logró”.
Los diputados del MID concluyen su mensaje repudiando “totalmente la actitud del agresor”, y finalizan diciendo: “diálogo sí, violencia no”.
Se trata del correntino Lisandro Almirón quien expresó: “Los ciudadanos no tenemos por qué soportar algo que no nos representa", al mismo tiempo apuntó contra candidatos que arman listas "para facturar impresiones de boletas carísimas" cuyo costo "recae sobre el Estado".
En la antesala a que se inicie el período extraordinario convocado por el Poder Ejecutivo, el diputado nacional oficialista Lisandro Almirón (Corrientes) ratificó la postura del Gobierno de que el Congreso debe aprobar el proyecto enviado para eliminar las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), porque se trata de un sistema "ineficiente" con un "costo económico que recae sobre el ciudadano de a pie".
Almirón sostuvo que "los ciudadanos no tenemos por qué soportar algo que no nos representa", y apuntó contra algunos candidatos que arman listas "para facturar impresiones de boletas que eran carísimas, y con un costo que recae sobre el Estado".
"Las PASO han demostrado ser un sistema ineficiente e ineficaz que no ha generado una solución al problema de las internas en los partidos políticos y que las ha encarecido notablemente, con un costo económico que recae sobre el ciudadano de a pie", dijo en declaraciones radiales.
El legislador oficialista consideró que "la eliminación de un presupuesto totalmente excesivo, que termina en manos de la clase política y no beneficia a la gente, es una discusión que estamos obligados a dar".
Almirón afirmó que el sistema de las PASO "ha terminado siendo una fuente de ingresos para un grupo de vivos que entienden el sistema electoral y utilizan los resortes del Estado para enriquecer el patrimonio de partidos pequeños que no tienen volumen electoral".
El diputado no descartó, sin embargo, que se puedan encontrar caminos de consenso que lleven a una solución intermedia, como la suspensión de las PASO este año y no su eliminación definitiva.
"Eventualmente veo que hay varios caminos. Está el camino de la suspensión que sería transitoria, para cobrar cuerpo político y más adelante ponerle un punto final definitivo", ya que "el presidente Javier Milei se ha comprometido (a eliminarlas) y de hecho estamos en ese camino".
A través de un posteo en X, el diputado de la Coalición Cívica destacó que “nunca traicionamos nuestros principios ni nuestra conducta” y remarcó: “Parece más bien que siempre tuvo un guardarropa listo para cada ocasión”.
La trunca sesión que iba a tratar el proyecto de ficha limpia dejó enemistados a varios bloques de la oposición dialoguista con La Libertad Avanza. En el recinto, el diputado correntino Lisandro Almirón había embestido contra la Coalición Cívica, y Maximiliano Ferraro salió a contestarle: Primero, posteó una foto del legislador cuando fue candidato por el Frente de Todos, y luego, siguió: “¿Cuándo integrabas las listas peronistas/kirchneristas andabas de pollerita o de pantalón?”.
Con la misma frase que el libertario usó en el recinto, el diputado cívico le recordó su paso por el Frente Ciudad de Todos Corrientes, cuando fue candidato a concejal por la capital de esa provincia en 2021. A esto, Ferraro sumó al posteo las capturas de aquellas boletas utilizadas en las elecciones. “Me sorprenden los sorprendidos”, cargó.
🤡 Me sorprenden los sorprendidos
Almirón, cuando integrabas las listas peronistas/kirchneristas andabas de pollerita o de pantalón?
Diputado @lisandroalm, nosotros seremos cuatro o seis gatos locos, con pollerita o pantalón, pero nunca traicionamos nuestros principios ni… pic.twitter.com/E88TSomLsC
— maxi ferraro 🎗️ (@maxiferraro) November 29, 2024
Además, añadió que “nosotros seremos cuatro o seis gatos locos, con pollerita o pantalón, pero nunca traicionamos nuestros principios ni nuestra conducta”, y fue más allá: “Usted, en cambio, sí que sabe de cambios de vestuario porque pasó cómodamente de aliarse con el kirchnerismo, Movimiento Evita y País de Corrientes y, ahora, a La Libertad Avanza”.
“¿A eso le llama tener pantalones? Porque, viendo su recorrido y a las pruebas me remito, parece más bien que siempre tuvo un guardarropa listo para cada ocasión”, concluyó Ferraro en X.
La boleta posteada por Ferraro donde Almirón fue candidato a concejal en Corrientes por el Frente de Todos.
Ante la caída de la sesión por ficha limpia, los reproches se apoderaron de las expresiones en minoría. El discurso contra aliados del correntino Lisandro Almirón.
Muy molestos por la sesión caída para tratar ficha limpia, legisladores de lo que supo ser Juntos por el Cambio, hoy identificados como bloques aliados/dialoguistas cuestionaron duramente las ausencias en el bloque de La Libertad Avanza.
Antes del fuerte cruce entre una "lilita" y Nicolás Mayoraz, por La Libertad Avanza el primero en hablar fue el correntino Lisandro Almirón.
A horas de que culmine el período ordinario, el legislador dijo que no quería "dejar de señalar los grandes logros que ha tenido este Congreso de la Nación desde el 10 de diciembre en adelante".
"No podemos tomar en forma aislada lo que ha sucedido acá sin mirar el contexto", expresó y señaló que escuchó hablar de "complicidades o confabulaciones, cosas que no tienen nada que ver con el esfuerzo que ha hecho este bloque".
En esa línea, Almirón reconoció que tuvieron "el acompañamiento de muchos de los bloques que hoy nos critican por una situación", pero "no podemos dejar de ver todas las cosas buenas que hemos hecho este año", insistió, y recordó la condición de minoría del oficialismo, que logró "conversar y acordar la gobernabilidad e institucionalidad".
A continuación, el correntino fue subiendo el tono: "No tenemos miedo a seguir dejando lo que hay que dejar por este país, pero no nos gustan los caraduras de las minorías que se disfrazan de mosquitas muertas, que se ponen pollerita cuando hay que ponerse los pantalones, porque hablar siendo cuatro gatos locos no es lo mismo que salir a generar un consenso para ganar una elección".
"¡Ganen una elección, pónganse los pantalones y pónganse lo que hay que poner en cada comisión! Los caraduras son ustedes, bien que cuando hay otras cosas se esconden, tengan la valentía. La democracia se hace construyendo y respetando. Acá hay un espacio que los respeta a ustedes y que los ha respetado siempre, ustedes no sólo no han respetado al presidente sino a muchos que estamos de este lado. Tenemos un presidente de cámara que ha conducido enormemente a un grupo de gente", exclamó.
Y agregó que cada uno de los de su bloque "no somos cuatro de copas, cada uno viene de una provincia peleando una elección, no como algunos que se sientan a esperar el dedo" para estar en una lista.
Fue durante la reunión de Acción Social y Salud Pública, a donde pegó el faltazo Sandra Pettovello. Al cruce de Lisandro Almirón salió Cecilia Moreau, a quien el oficialista también cruzó.
Los oficialistas Nadia Márquez y Lisandro Almirón
Gritos de un lado y del otro se generaron este miércoles en la Comisión de Acción Social y Salud Pública, donde oficialismo y oposición se cruzaron reproches ante la ausencia de la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello.
“Hemos escuchado muy atentos la exposición de la exministra de Desarrollo Social, porque vemos una serie de hechos delictivos que se han sucedido durante su gestión y todavía no están esclarecidos”, lanzó el libertario Lisandro Almirón, en referencia a Victoria Tolosa Paz, quien ya se había ido de la sala.
Ante la queja de UP, corrigió “presuntamente delictivos”, pero retrucó: “También presuntamente una pochoclera en busca de fueros podría ser otro titular”. “¿Vamos a aguantar cualquier cosa presidente?”, exclamó la diputada Cecilia Moreau, mientras el correntino insistía con que la opositora “come pochoclos para que a un gobierno le vaya mal”.
“¿Quién sos vos mal educado? Andá a la Justicia”, expresó Moreau y Almirón le devolvió: “¿Vos estás bien educada, no cierto?”. En el bullicio que se armó, el jefe del bloque libertario, Gabriel Bornoroni, reclamó que anteriormente hablaron de “capital inhumano”, mientras otro legislador de UP le enrostró que Manuel Quintar había llamado “payasos” a los miembros de la comisión.
Moreau comenzó entonces a vociferar sin parar “chanta, chanta”. “La que dice chanta está insultando”, lanzó Almirón, y Moreau le ratificó: “Sí, te estoy insultando”. Entonces, acto seguido, el oficialista fue más allá: “Vos tenés tu marido, tu papá, tu hermana, todos acá en la Legislatura y hay que aguantar tu improperio, ¡por favor!…Vos hablas de chanta”.
“Siéntese, no se ponga nerviosa”, siguió el legislador, mientras Pablo Yedlin, presidente de la comisión, intentaba reanudar los ánimos. “Fomentan tanto lo de comer pochoclos y después cuando uno les dice que comen pochoclos se enojan. ¿Molesta tanto comer pochoclos? Estamos comiendo pochoclos desde Semana Santa”, completó Almirón.