Bullrich confirmó que Maximiliano Abad encabezará la lista de senadores por Buenos Aires

Lo hizo en la presentación de su compañero de fórmula Luis Petri. El jefe de la UCR bonaerense será escoltado por María Eugenia Talerico.

Tras oficializar al radical Luis Petri como compañero de fórmula presidencial, la precandidata a presidente de JxC, Patricia Bullrich, también confirmó que el titular de la UCR bonaerense, Maximiliano Abad, encabezará la lista de aspirantes para el Senado de la Nación por la provincia de Buenos Aires.

Abad, un hombre de extrema confianza del co-fundador de Cambiemos y extitular de la UCR Ernesto Sanz, será escoltado por la abogada María Eugenia Talerico, exvicepresidente de la Unidad de Información Financiera (UIF), cuyo nombre también fue oficializado por la propia Bullrich quien expresó: “Es una generación de radicales que están acompañando fuertemente este proceso de cambio”.

Por el lado de Diputados, se confirmó que el exjefe de bloque Pro durante la gestión de Mauricio Macri, Nicolás Massot, ocupará el tercer lugar de la nómina que encabezará Cristian Ritondo. En tanto, el segundo casillero estará reservado para una radical que saldrá entre Karina Banfi o Alejandra Lordén. Además, Ritondo promueve a Martín Yeza, intendente de Pinamar, para que esté entre los primeros cinco de la lista.

La Justicia dejó claro que para el Senado no se pueden intercalar candidatos de las PASO

El magistrado chubutense dictaminó que para la Cámara alta "no se puede intercalar" un candidato de la lista vencedora de la primaria y otro de la que salió segunda en la competencia interna. Otro punto más se suma a las diferentes interpretaciones sobre las normas electorales. Debate jurídico en puerta.

recinto senado sesion 24 junio 2020

El juez electoral de Rawson, Hugo Sastre, ordenó a la coalición Juntos por el Cambio de Chubut que modifique la lista de candidatos a senadores nacionales proclamada por la junta electoral de ese espacio y resolvió que los postulantes a la Cámara alta deben ser los dos precandidatos de la lista ganadora en la PASO de esa categoría, el actual diputado nacional del PRO Ignacio Torres y Edith Terenzi, de la UCR.

En el fallo, el magistrado dictaminó que para el Senado de la Nación no se puede intercalar un candidato de la lista vencedora de la primaria y otro de la que salió segunda en la competencia interna, como había presentado la Junta partidaria en la que la UCR local tiene mayoría e impuso como segunda candidata a la titular del radicalismo chubutense, Jacqueline Caminoa.

Esta decisión fue apelada por el sector ganador de la interna de JxC y ahora la Justicia electoral le dio la razón.

Sin embargo, el juez planteó que las candidaturas para la Cámara alta deben definirse "a lista completa" y no integrando precandidatos que compitieron entre sí en distintas listas, como Torres y Caminoa. En rigor, eso es lo que establece la ley que habilita las PASO.

Además, Sastre ordenó a la junta electoral de JxC que "dicte una nueva resolución de proclamación de la lista" para consagrar definitivamente a Torres y Terenzi como la dupla de candidatos al Senado.

La intervención del juez puso fin a una puja legal por la segunda candidatura al Senado -JxC tiene chances de obtener las dos bancas que corresponden a la mayoría- que había iniciado el apoderado del Pro de Chubut, Jorge Rubiolo.

La resolución del juez se conoció este lunes y fue registrada como el expediente 6443/2021 de la Cámara Nacional Electoral.

En los fundamentos, Sastre expuso que "el análisis literal o gramatical del artículo 44 de la Ley 26.571 (de Democratización de la Representación Política, la Transparencia y la Equidad Electoral) no padece de eventual ambigüedad que implique un especial esfuerzo interpretativo, y no existen dudas que debió ser consagrada la Lista 503 B íntegramente, a saber: Ignacio Agustín Torres, Edith Elizabeth Terenzi (candidatos titulares al Senado), Matías Federico Taccetta y Andrea Marcela Cristina (candidatos suplentes)".

Además, ordenó "revocar parcialmente la resolución 10/2021 de la junta electoral de la mencionada alianza (por JxC), de proclamación de candidatos para la categoría Senadores Nacionales, disponiendo que se reemplace a la candidata proclamada en segundo término titular, Jacqueline Celeste Caminoa, por Edith Elizabeth Terenzi".

En Chubut, la alianza opositora está conformada por el Pro, la UCR y el Polo Social.

La junta electoral de JxC había incluido como segunda candidata al Senado a Caminoa con el voto de cuatro de sus integrantes -dos de la UCR y dos del Polo Social- pero con la negativa de los dos del PRO, basándose en la aplicación del sistema proporcional D'Hont.