Finalmente apareció la foto en Casa Rosada y se agrandan las bancadas de LLA en la Legislatura bonaerense

Con Karina Milei y Patricia Bullrich como observadoras principales, las espadas legislativas bonaerense libertarias fusionan bancadas de Pro Libertad y LLA en ambas cámaras legislativas.

Con este nuevo gesto, la bancada de diputados de LLA se encamina a alcanza los 12 miembros y la de senadores sumaría 4 integrantes.

“Los legisladores de Javier Milei y Patricia Bullrich unen fuerzas para dar batalla al kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires”, reza el título principal de la misiva que repartieron los libertarios por estas horas, conjuntamente con la foto de rigor.

“Para defender a los ciudadanos que viven en la provincia de Buenos Aires de la voracidad impositiva del gobernador” y “para simplificar la vida de los ciudadanos, desregulando, facilitando trámites y generando mecanismos transparentes para bajar el costo de la producción, los servicios y el comercio”, agregan en forma de consigna.

Los legisladores de esta forma se produce un nuevo gesto en procura de ir fusionando los bloques actuales de LLA, el de diputados que conduce Agustín Romo y el del Senado que timonea Carlos Curestis. Por el lado de los Pro Libertad, se pueden observar en la foto la senadora Daniel Reich, única integrante de PRO Libertad en el Senado, y la diputada Florencia Retamoso,  jefe del bloque Pro-L, además de la ministra de Seguridad.

La comunión de ambos colectivos que apadrina, además de las dos damas empoderadas del gobierno, el dirigente y senador en uso de licencia Sebastián Parejas es “para votar un presupuesto con déficit cero, alineando a la provincia con el esfuerzo antiinflacionario que realiza la Nación” y “para darle al campo un impuesto inmobiliario rural que no sea confiscatorio; a la vez, las tasas viales deben ser utilizadas solo para los caminos rurales y no para gastos corrientes de las municipalidades”.

“Luchar para que las tasas municipales sean razonables; se debe achicar el Estado municipal y no mantener estructuras elefantiásicas” es otras de las premisas esgrimidas en la presentación, conjuntamente con la idea de “trabajar por la transparencia de las legislaturas y los concejos deliberantes” y para “alinear las políticas de seguridad en la provincia de Buenos Aires con las políticas nacionales, bajar el delito, los homicidios y el crecimiento del narcotráfico”.

Por los legisladores consignaron que “esta unidad en la acción tiene un solo fin: que los ciudadanos de la provincia de Buenos Aires sean parte del país de la libertad que construye el presidente Javier Milei”.

Ocho diputados electos críticos de los pasos de Milei advierten diferencias

Con un durísimo comunicado, representantes electos de La Libertad Avanza tomaron distancia del espacio por el pacto con Mauricio Macri.

El pacto entre Javier Milei y Mauricio Macri dinamitó la armonía en la Legislatura bonaerense y ocho de los 18 legisladores electos, 13 diputados y 5 senadores, por La Libertad Avanza, salieron a denunciar la “cooptación” y “colonización” del partido por parte del ex presidente, lanzando una fuerte advertencia.

Mediante un comunicado, los diputados electos Gustavo Cuervo, Carlos Luayza, Viviana Romano, Martín Rozas, María Salomé Jalil, Blanca Alessi, Sabrina Sabat y María Laura Fernández, lanzaron una dura advertencia y si bien no anunciaron una ruptura del bloque lo cierto es que tomaron distancia del acuerdo PRO/LLA. 

“Vemos con beneplácito el apoyo manifestado por distintos líderes de terceras fuerzas políticas, pero no podemos dejar de manifestar nuestro disgusto por la pretensión manifiesta de cooptar y colonizar el futuro gobierno nacional por parte de Mauricio Macri”, denunciaron.

También hicieron saber que luego de trabajar en la fiscalización, distribución de boletas y logística en los comicios, fueron “corridos de nuestras funciones” en la noche misma del 22 de octubre.

Los legisladores, que representan casi la mitad de la tropa que Milei ingresó en la Legislatura, reafirmaron no obstante su compromiso con La Libertad Avanza, aunque con fuertes críticas a Juntos por el Cambio y Macri.

“Pareciera que no bastó que la sociedad dejara a ‘Juntos por el cargo’ afuera de la posibilidad del Ballotage, pareciera que el Ex presidente no entiende el mensaje del más del 75 por ciento de la población argentina en las últimas elecciones de octubre”, indicaron.

Los resultados del domingo 22 de octubre le posibilitaron a LLA sumar trece nuevos lugares en Diputados. La Cámara ya contaba con otros tres legisladores liberales elegidos en 2021 mediante las listas encolumnadas tras la figura de José Luis Espert: Nahuel Sotelo, Costanza Moragues Santos y Guillermo Castello. Cada uno de los cuales tiene su propio bloque en la actual composición.

A estos tres diputados con mandata hasta 2025 hay que agregar los otros 5 que no firman la comunicación advirtiendo incomodidad, se trata de los electos Jazmín Carrizo, Teodoro Vera Chávez, Alejandro Carrancio, Gastón Abonjo y Agustín Romo.

Ahora, de esos 16, la mitad estarán preparándose para pegar un portazo y complicar el funcionamiento del bloque libertario como un espacio común, pues se especulaba sobre esa posibilidad. Al menos estarían intentanto constituirse como entidad autonoma del resto del espacio.

En principio, la composición de la Cámara de Diputados a partir del próximo 10 de diciembre es de 37 miembros de UP, 37 de JxC y 2 de FIT-U; con esta diferenciación LLA tendría los 3 monobloques actuales, más 8 “independiente” y 5 “leales”, por denominarlos de alguna forma.