Legisladores porteños se cruzaron en las redes por la suspensión de las PASO

María del Pilar Ramírez (LLA) y Darío Nieto (VxM) mantuvieron un cruce de palabras debido a la decisión del jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, de avanzar con la suspensión de las elecciones primarias.

Días después de que el jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Jorge Macri, anunciara que convocaría a elecciones extraordinarias para suspender las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), la presidenta del bloque La Libertad Avanza (LLA), María del Pilar Ramírez, y el legislador de Vamos por Más (VxM) Darío Nieto mantuvieron un fuerte cruce al respecto en las redes sociales.

Acerca de esa determinación por parte del alcalde porteño, la libertaria planteó: “suspender no es eliminar. Mientras el Gobierno nacional busca eliminar las PASO para ahorrarnos millones de pesos, el Gobierno porteño busca suspenderlas (¿hasta nuevo aviso?) y desdoblar la elección. ¡Qué pícaros!”.

“Ya lo dijimos, no se puede gobernar según encuestas”, completó Ramírez.

En contraposición, Nieto lanzó: “bueno, pensé que no hacía falta explicar esto, Pilar. Para eliminar o suspender las PASO en la Ciudad, se necesitan 40 votos (de un total de 60)” e indicó que “la única forma de juntar 40 votos es que Pro + Coalición Cívica + Unión Cívica Radical + LLA (en todas sus vertientes) + Partido Justicialista + otros voten a favor”.

“Muchos de esos que te nombré no quieren eliminar, pero SÍ estarían de acuerdo en suspender. Con tu postura, las PASO no solo no se eliminarían, sino que tampoco se suspenderían, generando un gasto mayor e innecesario y los porteños tendrían que ir a votar doble”, continuó el oficialista.

Por lo que concluyó señalando: “por si queda alguna duda, Mauricio Macri fue el primero en querer eliminar las paso, lo que marca nuestra postura histórica. La discusión es simple, ¿queremos que haya PASO en la Ciudad este año o no?”.

Con su señal de largada, CABA puso a todos en modo electoral

Las elecciones intermedias tienen una importancia clave para los gobiernos no peronistas. Aunque ganarlas no sea una panacea; que le pregunten sino a Macri, a quien el efecto triunfador ni le duró dos meses. Pero fue por otros factores, que también juegan. En este caso LLA tiene puesta toda la atención en 2025, pero el Pro movió primero.

Por José Angel Di Mauro

Ya hemos dicho que hace rato que el Gobierno está en campaña. Con toda lógica, habida cuenta de la importancia absoluta que revisten para todo gobierno no peronista las elecciones intermedias. Recordemos sino el final precipitado del Gobierno de Fernando de la Rúa, al que le soltaron la mano ni bien perdió feo sus elecciones intermedias. ¿Les suena 2001? E incluso Raúl Alfonsín, que debió irse seis meses antes, tras perder las presidenciales de 1989 que adelantó, pero -dato clave- habiendo perdido antes las elecciones de 1987, cuando los mandatos eran de 6 años y había entonces dos intermedias.

Mauricio Macri las ganó (en 2017), y se convirtió en el primer gobierno no peronista en concluir su mandato en los últimos cien años.

Con solo 39 diputados y 6 senadores, nadie podrá objetarle a los Milei que se preocupen muy anticipadamente por cómo pueda irles en las elecciones venideras. Por eso se ha especulado con la posibilidad de que haya iniciado la campaña con el Pacto de Mayo, en julio pasado; o bien el 15 de septiembre en el Congreso, cuando presentó el Presupuesto “no nato” 2025; o más cerca en el tiempo con la cadena nacional del pasado 10 de diciembre, al cumplir su primer año de gestión.

Pero si vamos a hechos concretos, el anuncio que metió de lleno a la política en modo electoral fue el anuncio del jefe de Gobierno porteño del viernes pasado, sobre el desdoblamiento electoral en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Hasta entonces, solo se sabía que las elecciones nacionales se realizarán el 26 de octubre del año que viene. Y que las PASO, si no las levantan, serán el 3 de agosto. Jorge Macri acaba de sumar lo que por ahora será la primera elección distrital del calendario 2025: el 6 de julio se elegirán 30 diputados porteños.

Habrá otras que se irán anunciando en el futuro inmediato, aunque no habrá tantos desdoblamientos como en elecciones ejecutivas, cuando los gobernadores buscan ponerse a resguardo del eventual arrastre que pueda llegar a tener el presidente de turno, y ahí sí adelanta la gran mayoría, como viene dándose cada vez con mayor intensidad.

El adelantamiento en la Ciudad era más que previsible y los últimos chisporroteos entre el oficialismo local y La Libertad Avanza lo hicieron irreversible. El tiro de gracia lo dio la votación de las huestes de María del Pilar Ramírez -mujer de máxima confianza de “El Jefe” Karina Milei- en contra del Presupuesto 2025 enviado por el Gobierno porteño. Ahí los Macri se convencieron de las intenciones del mileísmo de desbancarlos de la Ciudad y actuaron en consecuencia.

Mientras Mauricio Macri resuelve qué camino adoptar a nivel nacional, su primo Jorge no tuvo dudas respecto de ir a la pelea en el bastión donde el Pro nació, allá por 2005.

Y para curarse en salud adelantan las elecciones, cuestión de despegarlas del efecto arrastre que puedan llegar a tener las elecciones nacionales. Porque si bien La Libertad Avanza no tiene demasiadas figuras para ofrecer en el resto de los distritos, en la Ciudad, donde se ponen en juego además senadores, sí tiene mucho para ofrecer, y puede llegar a poner toda la artillería. De hecho, esta semana Manuel Adorni admitió que será candidato si el presidente se lo pide. Y el vocero presidencial da muy bien en las encuestas.

Además, no hay que descartar la posibilidad de que Patricia Bullrich sea también candidata en ese distrito que puede ser para La Libertad Avanza “la madre de todas las batallas”. No desvela esa posibilidad a la ministra de Seguridad, que en el Legislativo podría perder protagonismo, pero estará donde consideren necesario. Y pensándose en 2027 candidata a jefa de Gobierno o compañera de fórmula de Milei para la reelección.

Dato al margen: en 2021 Bullrich quería encabezar la lista legislativa porteña, y el entonces jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta hizo todo lo posible para impedirlo, pues en tren de independizarse de Mauricio Macri quería apropiarse de los eventuales triunfos de JxC en CABA y provincia de Buenos Aires, donde puso candidatos propios. La convenció a María Eugenia Vidal de encabezar en la Ciudad, pero la exgobernadora terminó haciendo una elección apenas discreta -para las expectativas del Pro- y en la provincia el candidato fue Diego Santilli, que a pesar de haber ganado, dos años después tuvo que ir a una interna fratricida que perdió. A Bullrich, Larreta la convenció de que se reservara para ser precandidata presidencial en 2023, cosa que fue mortal para él, pues ella lo venció.

Otro dato imperdible: hoy abanderada de la derogación de las PASO, en 2023 Patricia Bullrich fue la que más bregó por sostenerlas, pues en ello se jugaba su destino. Nunca quiso saber nada de internas partidarias, pues en ese caso Larreta, con su aparato, se la comía con fritas. Y fue más allá al exigir pelea para todos los cargos, cuestión de generar lealtades.

Hoy eso le permite hurgar en lo que fueron las listas de Juntos por el Cambio para sumar adhesiones al nuevo oficialismo, como hizo con los “radicales peluca” a los que acompañó el jueves en la reunión con Milei.

Volvamos a las elecciones porteñas. Una derrota del Pro allí no solo sería un pésimo presagio para 2027, sino también le complicaría la vida en la Legislatura a Jorge Macri los dos años siguientes. De ahí que con su primo expresidente coincidieran en la obvia necesidad de desdoblar los comicios. Los reproches que se han hecho ante la decisión anunciada por Jorge Macri han venido fundamentalmente desde LLA. Pero si bien es cierto que nunca la Ciudad separó las elecciones legislativas de las nacionales, casi siempre lo hicieron cuando se eligió jefe de Gobierno: en 6 de las 8 elecciones desde 1996. Únicamente no desdobló la Ciudad en 2019 y 2023, para acompañar en ambos casos la estrategia nacional del fenecido Juntos por el Cambio.

La jugada tiene también sus costos y probablemente tenga que resignarse el Pro ahora a apoyar la estrategia del Gobierno de eliminar las PASO a nivel nacional. Porque resulta contradictorio que el partido amarillo pida suspenderlas para el próximo año en CABA y rechace hacer lo mismo a nivel nacional cuando la Casa Rosada lo demanda. Claro que en un caso se habla de suspensión y en el otro de derogarlas.

Como sea, el Pro se metió solito en una disyuntiva que el propio jefe de Gobierno -atento solo a sus intereses- abonó al señalar el viernes que le pidió al Gobierno nacional que también suspenda las PASO en todo el país. “Con el jefe del Gabinete nacional, Guillermo Francos, coincidimos en el ahorro de 200.000 mil millones de pesos que significaría eliminarlas. Los argentinos no podemos darnos el lujo de gastar ese dinero cuando hay otras prioridades más relevantes”, aseveró. ¡Chan!…

A partir de esos dichos, recobró fuerza la posibilidad de que el Gobierno avance con la eliminación de las elecciones primarias en febrero, y ya se están haciendo cuentas para verificar si con los votos del Pro -que hasta ahora hablaba de “modificarlas”, mas no eliminarlas- le alcanza al oficialismo para lograr su objetivo.

Dicen que Jorge Macri lo habló con su primo. Obvio; otros en el Congreso -donde resistían la eliminación de las PASO- piensan que en realidad Mauricio Macri siempre quiso derogarlas, a partir de lo que sucedió en 2019, cuando las elecciones de agosto adelantaron el final prematuro de su gobierno.

El Pro colaborando con La Libertad Avanza en febrero para aprobar la reforma política, remite a esas personas débiles de carácter que una y otra vez prometen que “es la última vez” que aceptan algo de quien en definitiva los domina, y una y otra vez terminan cediendo…

Esto, mientras el presidente le dio a la oposición en general y a Macri en particular un ultimátum respecto de las próximas elecciones: o juntos en todos los distritos, o separados en todos. El líder del Pro se tomó su tiempo para contestar, pero finalmente lo hizo diciendo que esa siempre había sido su posición: “Poner todas las ideas sobre la mesa, cumplir con la palabra como nosotros hicimos este año, ser absolutamente transparentes con el electorado y, ante todo, cuidar la República”.

No es algo que desvele a Milei y su triángulo de hierro -sobre todo eso último-, que sigue viendo cómo se le alinean los planetas.

Pero no se limita a mirar: actúa en consecuencia, como cuando después de Navidad, invitó a los diputados radicales a visitar (otra vez) la Casa Rosada. Por lo que contaron los participantes, no se habló de nada específico, ni mucho menos surgió alguna promesa concreta. Pareció, más que nada, otra señal de fuerza de un gobierno que siente que terminó el año como nadie imaginaba que lo haría, y se dio el lujo de enviar un mensaje a sus aliados legislativos principales: casi, casi que no los necesitamos más a ustedes.

La Libertad Avanza en pie de guerra tras el anuncio del desdoblamiento

Fuertes críticas de sus miembros tras la confirmación por parte de Jorge Macri de que las elecciones en la Ciudad se harán en una fecha distinta de las nacionales, previstas para el mes de octubre.

No por estar muy cantado, el anuncio del jefe de Gobierno porteño de que adelantará las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires dejó de generar malestar en La Libertad Avanza, convertido en duro contrincante del Pro en CABA. Inmediatamente después de conocido el anuncio, se conoció un comunicado en el que La Libertad Avanza CABA declaró que “el Gobierno de la Ciudad no entiende las prioridades de los porteños. Tal vez porque muchos de ellos, incluido el jefe de Gobierno, no lo son”.

El comunicado expresa la “desconfianza y desacuerdo frente a los repentinos cambios en el cronograma electoral anunciados por Jorge Macri. Tal como ha dicho en otras oportunidades el mismo jefe de Gobierno: cambiar las reglas de juego en pleno año electoral no hace más que levantar sospechas de segundas intenciones”.

“Esta maniobra inconsulta con el resto de las fuerzas políticas, y en medio de nuestras festividades, solo refuerza lo que ya todos sabemos: El Gobierno de la Ciudad tiene una gestión centrada en sus propios intereses, no es capaz de comprender las demandas de los porteños y se pone a la altura del manoseo institucional de feudos como Formosa y Santiago del Estero”, agrega el texto difundido este viernes.

Allí se advierte que “los argentinos de bien que vivimos en la ciudad no queremos anuncios vacíos, queremos menos gasto, menos privilegios para la política, y servicios de calidad que hoy no se reflejan en los excesivos impuestos que estamos obligados a pagar”, y advierten que “un desdoblamiento implica gastar 38 millones de dólares que salen de nuestros impuestos. Con esa plata -en una ciudad donde se escapan los presos- el Gobierno de la Ciudad podría financiar, por ejemplo, una cárcel para más de 500 delincuentes para darle mayor seguridad a los vecinos”.

Por su parte, la presidenta del bloque libertario en la Ciudad y titular del partido en CABA, María del Pilar Ramírez, se pronunció con dureza tras el anuncio. “La verdad que nosotros seguimos sin entender en qué beneficia a los porteños gastar casi 38 millones de dólares, o 38.000 millones de pesos, en desdoblar una elección, cuál es el beneficio concreto, en qué le mejora el metro cuadrado a la gente... “¿Va a tener más seguridad, va a tener las veredas más limpias? No, este es un capricho de casta y es inversamente proporcional al gran esfuerzo que está haciendo el presidente cuidando cada peso de los argentinos, recortando los gastos superfluos”, expresó en declaraciones radiales.

La diputada porteña Marina Kienast señaló por su parte que “el Jefe de Gobierno cambia las reglas del juego y vos vas a ir a votar (por lo menos) dos veces. Separar elecciones nacionales de locales solo responde a intereses partidarios. Estamos en contra de este capricho político”. Y concluyó: “Esto no soluciona problemas reales de la gente, como la seguridad o la educación. Los porteños queremos soluciones, no manoseos”.

Desde el mismo espacio, Lucía Montenegro planteó que “adelantar las elecciones es una trampa electoral, toda trampa es sinónimo de debilidad y toda DEBILIDAD (en política) es el comienzo del final, adiós al macrismo, ADIÓS A LA TIBIEZA, la Ciudad no perdonará!!!!”.

A su vez, la diputada Rebeca Fleitas señaló: “Qué curioso que el Pro defendía la autonomía y libertad de los porteños hace unos meses y ahora Jorge Macri contradice las bases de su propio espacio político”.

“Jorge Macri quiere desdoblar las elecciones en CABA con el débil argumento de fortalecer la autonomía de los porteños y para que los candidatos discutan una agenda local”, agregó Fleitas, que concluyó: “La agenda se discute en el recinto, no en las urnas”.

Ramírez: “Hay un solo jefe de La Libertad Avanza y es Karina Milei”

La presidenta del bloque LLA se refirió a los desafíos que tendrá por delante el espacio de cara a los comicios del próximo año y revalidó la posición de la hermana del presidente de la Nación como una de las principales figuras de dicha fuerza.

En las vísperas del inicio del año electoral, la presidenta del bloque La Libertad Avanza (LLA), María del Pilar Ramírez, analizó las internar dentro de ese espacio y ratificó a Karina Milei como una de las principales figuras de esa fuerza.

De esta manera, en medio de las rispideces de Javier Milei con Victoria Villarruel y el apartamiento de Ramiro Marra de la presidencia del bloque en la Legislatura porteña, la libertaria explicó: “hay un partido y una agenda. Hay lineamientos que hay que respetar. Si formamos parte del espacio, hay que respetar eso”.

Además, se refirió a los armados territoriales que la fuerza viene llevando a cabo, con la mirada puesta en los comicios de medio término del 2025 y las elecciones presidenciales del 2027. “Acá hay un solo jefe de La Libertad Avanza y es Karina Milei. Ella marca la línea y todos nos encolumnamos detrás de ella”, señaló en diálogo con La Nación.

En cuanto al armado de las listas, Ramírez aseguró que por el momento no es una prioridad. “Hoy no estamos pensando en eso, sino en robustecer al espacio. Cuando llegue el momento del armado de las listas, aquellos que estén de acuerdo con defender las ideas de la libertad y esta línea de pensamiento serán bienvenidos. Karina baja el mensaje de que tenemos que llenar el Congreso de diputados y senadores que estén alineados con nuestro proyecto”, indicó.

“Si cumplimos con las promesas de bajar la inflación y achicar el Estado, eso trasciende al nombre de los candidatos. El sello de LLA está fuerte y es creíble”, destacó.

Por otro lado, la legisladora defendió la decisión de Milei de que Santiago Caputo siga siendo parte de su gabinete. “El presidente dijo que es una persona con una inteligencia fuera de lo normal. Él confía plenamente en Santiago. Con todos los logros de gestión, es innecesario seguir cuestionando si tiene o no capacidad. Lo mismo que Karina. Demostramos que, aún sin la experiencia que decían, logramos bajar la inflación y el déficit; terminamos con los piquetes…Seguir cuestionando otras cosas es intrascendente”, argumentó.

“No hay diferencias. Está claro cuál es el norte y ellos trabajan en consecuencia. Son los pilares del presidente. El Gobierno dio muestras de que cumple y es exitoso. Estamos terminando el año en paz con una inflación por debajo de lo que se preveía y con los índices de pobreza bajando”, completó.

Claudia Neira salió al cruce de María del Pilar Ramírez por la Ley de Bases porteña

La peronista pidió que se explicite “que es un Estado pequeño”, mientras que la libertaria advirtió que se trata de un proyecto que “dispone reformas concretas y necesarias para transformar la vida” de los vecinos de la Ciudad.

Luego de que se presentara en la Legislatura porteña una Ley de Bases para la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la legisladora de Unión por la Patria (UP) Claudia Neira cruzó a la libertaria María del Pilar Ramírez (LLA) por esa iniciativa y pidió explicaciones sobre lo que implicaría “un Estado pequeño”.

Todo comenzó cuando la alfil de Karina Milei planteó: “con un enorme trabajo del bloque de La Libertad Avanza, y en línea con la histórica gestión del presidente Javier Milei a nivel nacional, presentamos en la Legislatura porteña la Ley Bases para la Ciudad, un proyecto que dispone reformas concretas y necesarias para transformar la vida de los porteños”.

“La Ciudad tiene que achicar el tamaño del Estado local y reducir drásticamente el gasto político. El sector público solo debe enfocarse en temas de seguridad, educación, salud, justicia y espacio público, dejando el resto en manos de quien mejor sabe hacerlo: el sector privado. Además, urge impulsar una reforma impositiva que garantice el uso eficiente de los recursos que pagan todos los vecinos”, insistió Ramírez.

Al mismo tiempo que concluyó señalando que “desde las Fuerzas del Cielo, y en sintonía con el compromiso asumido por el bloque oficialista local, vamos a trabajar con todos los diputados por un modelo de Estado pequeño, que cuida cada centavo como si fuese propio. Para devolverle la libertad a los porteños, vamos a traer a la Ciudad la propuesta del presidente Milei. Esa es nuestra misión”.

Atenta a esta situación, Neira aseveró: “con el presupuesto en la mano, expliciten a qué llaman ‘Estado pequeño’. El 20,1% del presupuesto es educación, el 16, 5% es salud, el 16,5% es seguridad, el 9,2% es promoción social. Sólo esas cuatro funciones suman el 60%”.

“¿Querrán privatizar el Banco Ciudad, los Subtes o las Autopistas?”, concluyó preguntándose.

En medio de las internas libertarias, Karina Milei visitó la Legislatura porteña

Algunos de los legisladores de La Libertad Avanza se reunieron con la secretaria general de la presidencia de la Nación y le presentaron un proyecto para que la CABA adhiera al RIGI.

Mientras Ramiro Marra y María Del Pilar Ramírez continúan dirimiendo a quien corresponde la presidencia del bloque de La Libertad Avanza (LLA) en la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, algunos de los legisladores de esa bancada se reunieron con la secretaria general de la presidencia de la Nación, Karina Milei, y le acercaron una iniciativa para que el distrito capitalino adhiera al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI).

En el encuentro estuvieron presentes, además de Karina, los diputados Ramírez, Lucía Montenegro y Leonardo Saifert (LLA).

“Los diputados de La Libertad Avanza recibimos en la Legislatura porteña a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. Durante el encuentro, del que participaron Lucia Montenegro y Leo Saifert. Le presentamos, además, nuestro proyecto para que la Ciudad adhiera al RIGI”, sostuvo Ramírez, quien actualmente se disputa la presidencia del bloque libertario con Marra.

Cabe recordar que el pasado 16 de mayo durante una sesión ordinaria, Ramírez pidió impugnar el pedido de Marra para ser nombrado como el jefe del bloque LLA.

En ese contexto, María del Pilar recordó que el bloque de LLA había quedado constituido el pasado 6 de marzo por los diputados Sandra Rey, Edgardo Alifranco, Rebeca Fleitas, Lucía Montenegro y Leonardo Saifert, quienes fueron notificados de que ella sería la presidenta de la bancada. En aquella ocasión todos los mencionados firmaron la conformidad, a excepción de Marra, Jorge Reta y Eugenio Casielles.

“Los diputados Marra, Reta y Casielles no se encuentran legitimados para realizar ninguna presentación con relación al bloque LLA, dado a que no forman parte del mismo al no haber suscripto la nota de fecha 6 de marzo 2024, oportunamente presentada conforme a lo previsto en el artículo 104 del Reglamento de la Legislatura y dada a conocer en la sesión ordinaria de la Legislatura de fecha 21 de marzo de 2024”, advirtió Ramírez.

Además, solicitó que intervenga en el asunto la Junta de Interpretación y Reglamento. “Hasta tanto sea resuelta la presente impugnación se deberá mantener la composición y autoridades del bloque LLA conforme a los que resulta de la nota de fecha 6 de marzo”, completó.

Se rompió el bloque de LLA en la Ciudad

María del Pilar Ramírez armó una bancada de tres. De la vereda de enfrente quedaron otros seis legisladores.

En una nueva escala de la disputa pública que mantienen en la Legislatura porteña y que exhibe el fuerte internismo que agobia a La Libertad Avanza, la representación de ese partido en Ciudad se partió finalmente.

Así fue oficializado en la sesión de este jueves del Parlamento porteño, donde se anunció que tres miembros del bloque que preside Ramiro Marra, dejaban el mismo para formar otro. Se trata de María del Pilar Ramírez, Lucía Montenegro y Leonardo Saifert.

María del Pilar Ramírez es quien mantiene desde hace tiempo un fuerte enfrentamiento con Marra por la titularidad del bloque. El nuevo bloque será de tres miembros entonces y del otro lado quedan los restantes seis legisladores. ¿Cómo se llamará el nuevo bloque? Ellos dicen ser “La Libertad Avanza”, y explican que hay un aval judicial que reafirma tal cosa, por lo que instaron a sus rivales a cambiarse la denominación.

“La verdad que me avergüenza” dijo sobre ellos Ramiro Marra al ser consultado sobre esta crisis.

En marzo pasado María del Pilar Ramírez, quien responde a Karina Milei, se había hecho cargo de un bloque conformado por Sandra Rey, Edgardo Alifranco, Rebeca Fleitas, Lucía Montenegro y Leonardo Saifert, quienes fueron notificados de que ella sería la presidenta de la bancada. En aquella ocasión todos los mencionados firmaron la conformidad, a excepción de Marra, Jorge Reta y Eugenio Casielles.

Semanas más tarde, Marra recuperó el control del mismo.

María del Pilar Ramírez pidió impugnar el pedido de que Marra sea el jefe del bloque LLA

La legisladora aseguró que la petición “resulta absolutamente improcedente” y consideró que es contraria a lo establecido en el Reglamento de la Legislatura porteña.

La interna en La Libertad Avanza (LLA) pareciera no tener fin, es que después de que Ramiro Marra, uno de los hombres de confianza del presidente Javier Milei, junto a otros diputados libertarios solicitara volver a ser nombrado cómo jefe de ese bloque, María del Pilar Ramírez, quien ocupó ese cargo y responde a Karina Milei, pidió la impugnación de dicha petición.

Durante la sesión ordinaria de este jueves, Ramírez pidió una cuestión de privilegio en la que planteó la impugnación a la nota presentada por Marra, Edgardo Alifranco, Eugenio Casielles, Jorge Reta y Sandra Rey (LLA) y consideró que “su contenido resulta improcedente”, al mismo tiempo que alertó que es contrario a lo expresado en el reglamento vigente de la Legislatura porteña.

En ese sentido, María del Pilar recordó que el bloque de LLA había quedado constituido el pasado 6 de marzo por los diputados Rey, Alifranco, Rebeca Fleitas, Lucía Montenegro y Leonardo Saifert, quienes fueron notificados de que ella sería la presidenta de la bancada. En aquella ocasión todos los mencionados firmaron la conformidad, a excepción de Marra, Reta y Casielles.

“Los diputados Marra, Reta y Casielles no se encuentran legitimados para realizar ninguna presentación con relación al bloque LLA, dado a que no forman parte del mismo al no haber suscripto la nota de fecha 6 de marzo 2024, oportunamente presentada conforme a lo previsto en el artículo 104 del Reglamento de la Legislatura y dada a conocer en la sesión ordinaria de la Legislatura de fecha 21 de marzo de 2024”, advirtió Ramírez.

Además, solicitó que intervenga en el asunto la Junta de Interpretación y Reglamento. “Hasta tanto sea resuelta la presente impugnación se deberá mantener la composición y autoridades del bloque LLA conforme a los que resulta de la nota de fecha 6 de marzo”, completó.

nota pilar ramirez

 

La Legislatura porteña conmemorará el 30° aniversario del ataque a la AMIA

La libertaria María del Pilar Ramírez (LLA) impulsó una iniciativa para que esa Casa manifieste su “profundo pesar” por lo ocurrido el 18 de julio de 1994. “Constituyó una agresión directa no solo a la comunidad judía, sino a toda nuestra sociedad”, manifestó.

En el marco del 30° aniversario del ataque, la diputada de La Libertad Avanza (LLA) María del Pilar Ramírez presentó en la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires un proyecto de declaración mediante el cual buscará manifestar su “profundo pesar” por lo ocurrido en la sede de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), situada en la calle Pasteur 633, el 18 de julio de 1994.

En los fundamentos de la iniciativa, la libertaria precisó que “el atentado perpetrado hace treinta años constituyó una agresión directa no solo a la comunidad judía, sino a toda nuestra sociedad. Fue un acto de barbarie que buscaba socavar la convivencia pacífica que hemos construido en Argentina durante décadas”.

Al mismo tiempo que precisó que “el atentado de 1994 en Buenos Aires fue organizado, planificado, financiado y ejecutado bajo la dirección de las autoridades del Estado Islámico de Irán, en el marco de la Jihad Islámica, y con la intervención principal de la organización política y militar Hezbollah” y consideró que “fue otra de las tantas expresiones de lo que algunos teóricos de la filosofía y sociología política denominan ‘Islamofascimo’, en los que el acto terrorista se asume como un medio o técnica de la guerra revolucionaria sin limitaciones espaciales o temporales”.

Por lo que concluyó señalando que “en este trigésimo aniversario, es nuestro deber no olvidar y rendir homenaje a las 85 víctimas y más de 300 heridos, mientras acompañamos con profundo respeto y afecto a sus familiares y seres queridos”.

“Que la memoria colectiva mantenga viva la exigencia por el esclarecimiento del atentado más trágico que ha afectado a nuestro país”, sentenció.

Interna libertaria: Ramírez pidió impugnar el pedido de Marra para ser jefe de bloque de LLA

La diputada presentó ante las autoridades de la Legislatura porteña un pedido para impugnar una nota en la que se pedía que el hombre de confianza de Javier Milei volviese a estar al mando del bloque libertario.

La interna entre los libertarios está más fuerte que nunca, es que después de que se conociera que el hombre de confianza de Javier Milei, Ramiro Marra, buscaría convertirse nuevamente en el jefe del bloque La Libertad Avanza (LLA), pero María del Pilar Ramírez -quien se referenciaría en Karina Milei y que fue nombrada como la presidenta del mismo a principios de año- presentó ante las autoridades de la Legislatura de Ciudad un pedido de impugnación.

Fuentes cercanas al bloque de LLA explicaron a parlamentario.com que “la realidad es que piden el pedido de impugnación porque cuando se conformó el bloque y se definió a Pilar como presidenta del espacio, no estaba ni la firma de Ramiro, ni de Eugenio Casielles, ni de ninguno de ellos. Por eso se presenta la impugnación, porque faltaban firmas”.

“Cuando se constituye el bloque que presentan la carta y que Marra y Casielles no firmaron, ¿por qué no firmaron? Habrá que preguntarles a ellos, quienes fueron los que conformaron el bloque”, explicaron desde ese espacio e indicaron que “no tiene validez legal” el pedido que están realizando ante las autoridades.

Cabe recordar que María del Pilar estuvo ligada a Mariano Recalde y se desempeñó como gerente de Marketing en Aerolíneas Argentinas entre el 2008 y el 2016. También fue coordinadora de Responsabilidad Social Corporativa del Banco Provincia durante la gobernación de Daniel Scioli, y previamente ocupó el puesto de jefa de Responsabilidad Social Corporativa y Apoyo Institucional de Provincia Seguros.

Además, entre 2004 y 2006 fue la jefa de asesores de la entonces senadora camporista María Laura Leguizamón y colaboró en el Ministerio de Justicia de la Nación durante la presidencia de Néstor Kirchner, según consignó Infobae.

Pese a su nombramiento, hace unos pocos días atrás, la decisión del diputado nacional Oscar Zago de conformar Movimiento de Integración y Desarrollo (MID), una bancada propia en la Cámara de Diputados del Congreso, terminó cambiando las reglas de juego en el Parlamento porteño y se buscó designar nuevamente a Marra como jefe de bloque, a fin de evitar un quiebre mayor.

Es que, en esta Casa, LLA cuenta con nueve integrantes, de los cuales dos responden a Zago –Edgardo Alifraco y Sandra Rey-. Tan es así que el diputado nacional había anticipado que la conformación del MID podría llegar al Parlamento porteño, dado a que también estaban disconformes con el apartamiento de Marra de la jefatura del bloque.

De esta manera, y a fin de evitar la ruptura del bloque, los legisladores porteños decidieron que Marra vuelva a ser el jefe de la bancada LLA y ya remitieron la nota a las autoridades de la Legislatura local. No obstante, con la impugnación solicitada por Ramírez, el pedido de Marra podría hacer peligrar la continuidad del bloque unificado.

Santoro se metió en la interna libertaria y celebró la vuelta de Marra como jefe de bloque

El diputado de Republicanos Unidos aseguró que “el reconocimiento a la gente que trabaja y se esfuerza es fundamental dentro del ethos liberal”.

En medio de la fuerte interna que atraviesa a los liberales tanto en la Ciudad de Buenos Aires como a nivel nacional, el legislador de Republicanos Unidos (RU) Yamil Santoro celebró en las redes sociales la determinación de La Libertad Avanza (LLA) de nombrar nuevamente como jefe de esa bancada a Ramiro Marra.

A través de sus redes sociales, Santoro expresó: “quiero felicitar a Ramiro Marra por recuperar la presidencia del bloque de LLA en la Legislatura porteña. El reconocimiento a la gente que trabaja y se esfuerza es fundamental dentro del ethos liberal. Bienvenido sea que se haya corregido una injustica y un error. ¡Viva la libertad carajo!”.

Cabe recordar que algunas semanas atrás, justo para el inicio del nuevo año parlamentario, los libertarios habían nombrado como jefa de bloque a María del Pilar Ramírez, quien mantiene una estrecha relación con Karina Milei. Lo cierto es que la determinación no cayó nada bien en algunos sectores del espacio, quienes preferían que Marra, hombre de confianza de Javier Milei, siguiera en esa posición.

Y si bien el nombramiento de Ramírez ya había sido oficializado ante la Legislatura, la decisión del diputado nacional Oscar Zago de conformar Movimiento de Integración y Desarrollo (MID), una bancada propia, apuró los cambios en la Ciudad, a fin de evitar un quiebre mayor en este ámbito.

Es que en esta Casa, LLA cuenta con nueve integrantes, de los cuales dos responden a Zago –Edgardo Alifraco y Sandra Rey-. Tan es así que el diputado nacional había anticipado que la conformación del MID podría llegar al Parlamento porteño, dado a que también estaban disconformes con el apartamiento de Marra de la jefatura del bloque.

De esta manera, y a fin de evitar la ruptura del bloque, los legisladores porteños decidieron que Marra vuelva a ser el jefe de la bancada LLA y ya remitieron la nota a las autoridades de la Legislatura local. Por lo que durante la próxima sesión ordinaria será ratificado en el cargo.

 

 

Para evitar la ruptura de LLA, Marra volverá a ser el jefe del bloque

El hombre de confianza de Javier Milei retomará sus funciones como presidente de la bancada en la Legislatura porteña, después de que sus compañeros decidieran nombrar a María del Pilar Ramírez en ese cargo.

En medio de fuertes internas dentro de La Libertad Avanza (LLA) y a fin de evitar fracturas en el espacio, Ramiro Marra, uno de los hombres de confianza de Javier Milei dentro de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, volverá a ser el jefe de ese bloque, luego de que fuese desplazado por María del Pilar Ramírez, quien mantiene una estrecha relación con Karina Milei.

Ramírez había sido nombrada en ese cargo hace apenas unas semanas, por decisión de sus compañeros de bloque. No obstante, la decisión del diputado nacional Oscar Zago de conformar Movimiento de Integración y Desarrollo (MID), una bancada propia, en la Legislatura porteña buscaron evitar un quiebre mayor.

Es que en esta Casa, LLA cuenta con nueve integrantes, de los cuales dos responden a Zago -Edgardo Alifraco y Sandra Rey-. Tan es así que el diputado nacional había anticipado que la conformación del MID podría llegar al Parlamento porteño, dado a que también estaban disconformes con el apartamiento de Marra de la jefatura del bloque.

De esta manera, y a fin de evitar la ruptura del bloque, los legisladores porteños decidieron que Marra vuelva a ser el jefe de la bancada LLA y ya remitieron la nota a las autoridades de la Legislatura local. Por lo que durante la próxima sesión ordinaria será ratificado en el cargo.

Piden que las ciclovías de la Ciudad sean de sentido único

Se trata de una iniciativa de los legisladores de La Libertad Avanza, mediante la cual se buscará aportar mayor seguridad a ciclistas, peatones y conductores, que circulan por las distintas arterias del distrito capitalino.

La presidenta del bloque de La Libertad Avanza (LLA), María del Pilar Ramírez, presentó en la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires una iniciativa de ley, mediante la cual buscará carriles de ciclovías tengan un sentido único, acompañando el sentido del tránsito de circulación de la arteria en la que están situadas.

En los fundamentos de la iniciativa, la libertaria aseveró que de esta forma se aportará “mayor seguridad a ciclistas, peatones y conductores, que circulan por las distintas arterias de la ciudad de Buenos Aires”.

Y recordó que “el uso de la bicicleta constituye uno de los principales ejes de la movilidad sustentable, por sus características de ecológica, económica, saludable y rápida. La bicicleta es utilizada como medio de transporte habitual, o como recreación, y la tendencia es convertirla en una opción real de transporte”.

Además, precisó que “la red de ciclovías y bicisendas empezó a gestarse en 2009 acompañada del Sistema de Transporte Público en Bicicletas; hoy la Ciudad cuenta con 300 km de red de bicisendas y ciclovias, que interrelacionan distintas áreas de la misma, por las que circulan 400 mil ciclistas por día, con 320 estaciones de EcoBici”.

“Si bien las cifras por siniestros viales se reducen año a año, consideramos que la circulación de las bicicletas por ciclovías en el mismo sentido del tránsito, disminuirá los conflictos entre ciclistas-conductores y ciclistas peatones, aumentando la capacidad de flujo ciclista, permitiendo el sobrepaso, a la vez que reducirá la posibilidad de choques frontales entre ciclistas, y aportará previsibilidad y seguridad a la circulación de los distintos tipos de usuarios de la vía pública”, sentenció.

La iniciativa también lleva la firma de Edgardo Alifranco, Ramiro Marra y Jorge Reta (LLA).

Cambios en LLA: Pilar Ramírez reemplazará a Marra en la conducción del bloque

La bancada ya presentó una carta ante las autoridades de la Legislatura para nombrar a la diputada como su nueva jefe de bloque. María del Pilar Ramírez es muy cercana a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.

A tres meses del inicio de la gestión del presidente Javier Milei, el bloque de La Libertad Avanza (LLA) en la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires sufrió nuevos cambios: es que los libertarios decidieron que María del Pilar Ramírez, que es muy cercana a Karina Milei, sea su nueva jefa de bancada, desplazando así a Ramiro Marra.

La determinación de los libertarios ya fue anunciada ante las autoridades de la Legislatura, a quienes le remitieron una notificación que será leída cuando se realice la primera sesión ordinaria del año. Ramírez consiguió el acompañamiento de 6 de los 9 legisladores que componen el bloque.

Cabe recordar que María del Pilar estuvo ligada a Mariano Recalde y se desempeñó como gerente de Marketing en Aerolíneas Argentinas entre el 2008 y el 2016. También fue coordinadora de Responsabilidad Social Corporativa del Banco Provincia durante la gobernación de Daniel Scioli, y previamente ocupó el puesto de jefa de Responsabilidad Social Corporativa y Apoyo Institucional de Provincia Seguros.

Además, entre 2004 y 2006 fue la jefa de asesores de la entonces senadora camporista María Laura Leguizamón y colaboró en el Ministerio de Justicia de la Nación durante la presidencia de Néstor Kirchner, según consignó Infobae.