Críticas desde el Pro y la UCR a Diego Valenzuela tras anunciar su traspaso a La Libertad Avanza

El diputado del partido amarillo Martín Yeza expresó: “En lo humano son actitudes que al final del camino no son del todo sanas”. Por su parte, el radical Fernando Carbajal apuntó: “Nadie se hace oficialista GRATIS. Todo lo demás es verso”.

Gran cimbronazo provocó en el seno del Pro, espacio liderado por el expresidente Mauricio Macri, el abrupto traspaso del partido amarillo hacia La Libertad Avanza de Diego Valenzuela, intendente del partido bonaerense de Tres de Febrero, y también generó críticas por parte de un diputado radical.

En ese sentido, el diputado nacional Martín Yeza, titular de la Asamblea Nacional del partido, admitió que la decisión del jefe comunal lo puso “triste”, al considerar que “son actitudes que al final del camino no son del todo sanas”.

Yeza, ex intendente de la ciudad balnearia de Pinamar, se manifestó en una entrevista radial y cuestionó con dureza el cambio de espacio político del historiador y periodista.

“Es lo que hace el poder. El poder genera que, entre personas que tenemos algún tipo de afecto o una historia común, de repente empiezan a pasar estas cosas y la verdad que no está bueno. Si bien Diego es intendente y fue un gran gestor, en lo humano son actitudes que al final del camino no son del todo sanas. Si esto es realmente así, no termina de quedar claro el distanciamiento. Te puede pasar que no todo el partido vaya en la dirección que vos querés, pero también hay instancias de participación, uno puede dar discusiones, puede armar una bandita y juntar gente que más o menos piensa como uno”, opinó.

En esa línea, Yeza amplió: “Los sistemas y las organizaciones tienen esas distancias y así construí mi relación con distintos líderes. Me pone triste porque es un intendente que, gracias al PRO, logró cambiar y torcer la historia de un municipio importante como Tres de Febrero, al que pudo cambiar un montón, pero no comparto esta decisión”.

“Me pone triste. Hace un año y medio que no hablo, no por falta de afecto. Para cuidar el afecto, cuando tenés diferencias de este estilo, vas corriendo el bochín. Espero que encuentre un mejor ámbito. Son cosas de la política que la gente ya sabe. No es la primera ni la última vez de la historia que pasan estas cosas”, concluyó Yeza respecto al traspaso de Valenzuela.

A través de su cuenta de “X”, se sumó a las críticas el radical formoseño Fernando Carbajal quien apuntó: “Nadie se hace oficialista GRATIS. Todo lo demás es verso.  El primer intendente de LLA no fue electo por el pueblo sino comprado en la mesa de transfugas en oferta. Aunque no salen baratos como lo demuestra el senador Kueider”.

"Mauricio preferiría no ser candidato, pero cada vez más gente de nuestro espacio cree que debe considerarlo"

Así lo afirmó el diputado del Pro Martín Yeza respecto de Macri, quien este jueves respondió al mensaje de Milei.

Mientras Mauricio Macri le respondía al presidente Javier Milei sobre el posible acuerdo electoral con La Libertad Avanza, el diputado Martín Yeza se refería a las chances de que el líder del Pro sea candidato este año.

"Mauricio no querría ser candidato, si es una decisión personal, no lo prefiere. Preferiría no ser candidato. Pero cada vez es más la gente dentro de nuestro espacio que cree que al menos debería considerarlo. Y Mauricio es una persona que reflexiona, no es caprichoso. Son cosas a las que les debe asignar un porcentaje de reflexión", expresó.

No obstante, el presidente de la Asamblea del Pro remarcó que Macri "podría considerarlo seriamente dentro de un contexto, por supuesto" y "ese contexto hay que construirlo".

Respecto del apoyo del Pro al oficialismo, el exintendente de Pinamar resaltó: "Nosotros ya lo demostramos en múltiples ocasiones desde Pro, con todos nuestros aportes, especialmente en privado, que hemos hecho al Gobierno para enriquecer los procesos, para enriquecer proyectos de ley, o sencillamente para que no pasen cosas malas". "También hay una responsabilidad de quien le toca conducir de construir esa conversación”, subrayó.

Consultado en radio El Destape sobre si es posible un acuerdo total, como plantea Milei, Yeza respondió que "hay posibilidades", y respecto de lo que dice el presidente de la Nación de "no engañar al electorado", coincidió: "Yo soy de una tesitura similar".

Sin embargo, el legislador pidió que desde LLA también haya un aval con "verdadera vocación" a la incorporación del Pro en una alianza.

"Más allá de cuestiones tácticas de la política, creo que vale la pena hacer un esfuerzo para ver si fuerzas y personas que tienen muchas coincidencias son las suficientes como para al menos ir a un proceso electoral de una coalición para una elección legislativa como es esta, al menos del 2025 al 2027", manifestó.

Y, entonces, observó que "no alcanza con los líderes" sino que "lo que se vaya a decidir se acompañe desde la convicción; espero que prime la madurez en esta conversación".

En otra parte de la entrevista, el diputado agregó: "A la deep motosierra le tiene que venir un deep cambio; el cambio profundo es con institucionalidad".

Diputados realizarán un evento sobre “Desafíos Legislativos en la Era de la IA”

El encuentro es encabezado por los legisladores del Pro Silvana Giudici y Martín Yeza y se llevará a cabo este jueves desde las 10.30.

Los diputados del bloque Pro Silvana Giudici y Martín Yeza llevarán a cabo el encuentro “Desafíos Legislativos en la Era de la IA” donde se debatirán los retos que plantea la inteligencia artificial en el ámbito regulatorio.

El evento se realizará en el Salón Auditorio del Anexo A de la Honorable Cámara de Diputados Nacional este jueves 5 de septiembre a las 10:30 y contará con la participación del Jefe del bloque amarillo, Cristian Ritondo, y reconocidos especialistas, periodistas, académicos y representantes de la sociedad civil.

El encuentro tiene como objetivo generar un espacio de diálogo sobre el impacto de la inteligencia artificial en el trabajo, la sociedad y la economía, y analizar propuestas legislativas que puedan adaptarse a los avances tecnológicos.

Además, contará con destacados expositores como José Crettaz; Coordinador del Centro de Estudios sobre la Convergencia de las Comunicaciones (ConverCom), Esteban Lescano; quien Dirige la Comisión de Legales de CABASE, Luis Galeazzi; director ejecutivo de Argencon y Diego Garazzi, quien preside la Comisión de Propiedad Intelectual de ADEPA.

La inteligencia artificial está transformando de manera acelerada múltiples sectores, lo que requiere marcos legales que promuevan su desarrollo responsable. Este evento busca reunir diversas miradas para enfrentar los desafíos legislativos en este nuevo escenario tecnológico.

Yeza cargó duro contra Patricia Bullrich: “Es difícil entender que haya quedado tan herida”

El titular de la Asamblea del Pro apuntó contra la expresidenta del espacio tras decir que La Liberta Avanza “ya absorbió al Pro” y la acusó de “dañar más de lo que ya ha hecho” y de querer “romper” el partido.

El presidente de la Asamblea del Pro y diputado nacional, Martín Yeza, volvió a cargar duro contra la ministra de Seguridad y extitular del espacio, Patricia Bullrich, tras manifestar que La Libertad Avanza “ya absorbió” al Pro.

“No solo no fuimos absorbidos, sino que votamos 116 a 0 cambiar la forma que nos trajo hasta acá”, escribió en su cuenta de “X” y apuntó: “Es difícil entender que una ministra de un tema tan delicado para todos los argentinos haya quedado tan herida como para seguir con este tema y dañar más de lo que ya ha hecho a un partido que solo la ayudó”.

Yeza compartió un posteo de la cuenta Juventud Nacional del Pro en el que se referían a la reunión del partido llevada a cabo a principios de este mes, que terminó entre acusaciones y gritos de ambos lados, con el sector aliado a Bullrich abandonando la reunión.

Además, en una entrevista que emitió LN+ Yeza deslizó: "No sé si Patricia Bullrich está dentro del Pro o es libertaria. Lo que sí sé es que el Pro la puso en un lugar donde nunca había estado. Fue nuestra candidata a presidenta, llevamos su boleta. Y yo, sin metáfora, casi me mato en la ruta para militar su campaña. Entonces decís 'che, no parece una estrategia muy exitosa para que nos generes respeto'".

"Quizás es líder, pero hay distintos calibres. A mí me hace sentir mal que una persona que piensa y siente así, y es capaz de opinar así sobre personas que creyeron en ella, haga algo así. Entonces ahí pienso que hay algo de desagradecimiento e ingratitud que no me gusta", disparó el ex intendente de Pinamar, quien aclaró: "No la juzgo porque es una generación que está acostumbrada a ser como tiburones y estar a matar o morir".

Luego, insistió: "Patricia es ingrata con mucha gente, con las personas que creímos en ella. Y eso no se hace". Consultado sobre qué le diría si la tuviera frente a frente, Yeza exclamó: "Pato dejate de joder. ¿Por qué no hacemos las cosas normales? Sos una buena ministra de Seguridad y no hace falta tratar de romper un lugar que te dio tanto y que es necesario para que al Gobierno le vaya bien".

"Cuando veo que hacen esos posicionamientos me pregunto por qué. Cuál es el sentido práctico de ponerte más libertario que Karina (Milei) ni más mileísta que Milei, si ni Milei quiere tanto del Pro como disolvernos. De hecho, está agradecido", remarcó Yeza.

Y añadió: "Ahí es donde digo, a título personal, que es una generación obsoleta para resolver los problemas de Argentina, de la que vale la pena aprender sus aciertos, que son difíciles de cometer, como su coraje, su convicción de ordenar la seguridad y el orden público, pero hay una cosa de sus errores que obedece a un tema generacional. Nadie te pide tanto (en relación a Bullrich)".

Al mismo tiempo, subrayó que Bullrich quiere "romper el Pro" y respondió puntualmente acerca a las declaraciones de la ministra a la prensa española. "Eso no lo dice alguien que quiere lo mejor para ese partido. Me parece muy obvio lo que está haciendo y no me gusta. Tenemos problemas mucho más graves en Argentina", señaló. Pese a todos estos cuestionamientos, dejó fuera a Bullrich del grupo de dirigentes "obsoletos".

La reflexión de Martín Yeza tras una semana de protagonismo intenso

El flamante titular de la Asamblea del Pro acompañó a Mauricio Macri a Tucumán y luego actuó como una suerte de vocero respecto de lo ocurrido allí con el expresidente.

Elegido por el propio Mauricio Macri como una de las figuras jóvenes para mostrar como cara nueva del Pro, Martín Yeza asumió recientemente la presidencia de la Asamblea del partido y a partir de entonces redobló fuertemente su presencia en los medios.

La última semana acompañó al expresidente Mauricio Macri a la firma del Pacto de Mayo en Tucumán, donde el titular del Pro fue poco menos que “ninguneado” y el propio diputado nacional se ocupó de exteriorizarlo en los medios.

En efecto, durante una entrevista con el canal La Nación+, el exintendente de Pinamar confirmó el malestar del expresidente respeto del trato que recibió en su visita a Tucumán. “Nos fuimos sorprendidos”, señaló Yeza, que agregó: “Hasta el último municipio de la Argentina tiene una persona de personal y protocolo aunque sea. Acá tenías de San Miguel de Tucumán, de la provincia y de la Nación… ¿Nadie prestó atención a que Esteban Bullrich necesita estar en un lugar protegido, en un lugar distinto al que lo pusieron? ¿Nadie se da cuenta que está el expresidente, al que le pediste por favor que venga?", se preguntó.

Este sábado, al cabo de una semana tan intensa, Yeza publicó un posteo en el que señaló que “si bien siendo intendente de Pinamar ocasionalmente viví picos de ‘alta exposición’ porque millones de argentinos tienen un vínculo con la ciudad, lo de la última semana con todo lo referido al Pro me resultó inusual, fue otra escala”.

“Lo más difícil es no estar cerca de la familia: esposa, los dos chiquitos que preguntan todo el tiempo por ‘donde está papá’, que al volver a verlos se asustaron porque pensaban que estaba atrapado en la tele. En paralelo saber que a veces una palabra mal utilizada o mal colocada puede generar un conflicto en donde verdaderamente no lo hay”, agregó. Además, continuó, “en aras de cumplir con todo el mundo la cantidad de mensajes acumulados sin contestar, dar las notas suficientes para que nadie se enoje. Lo otro es tener tiempo para leer, pensar, reflexionar para hacer las cosas bien y como corresponde”.

Por último, aclaró que contaba todo esto “no a modo de queja en absoluto, solo describir que es algo para lo que nadie te prepara, tal como cuenta Marcos Peña en su libro”.

Y cerró agradeciendo “por el aguante de estos días y a los que de alguna manera hubo algo que no les haya gustado ya mejoraremos”.

Martín Yeza, y la autocrítica del Pro: “Se llevaron puesto un partido”

El nuevo titular de la asamblea de su partido lamentó que tras los últimos cuatro años de desaciertos funcionan “cada vez peor”. La postura de Bullrich.

El diputado nacional y flamante titular de la asamblea del Pro, Martín Yeza, sostuvo que “hace 4 años” que ese partido “funciona cada vez peor y alcanzamos nuestro peor punto, es un hecho de la realidad. Es un partido que sabe cómo es ganar, cómo hacer las cosas bien”.

Martín Yeza señaló por Radio Mitre que “con Patricia (Bullrich) pasaron dos cosas; lo más reciente es que hace un mes hubo un acto político donde estuvo ella y se dijeron dos cosas: el Pro ya fue y que había que ir a una fusión con La Libertad Avanza porque estás con el cambio o en contra del cambio”, agregó.

A su vez, el titular de la asamblea del Pro sostuvo que “en un partido político tenés mucha gente y la presidente de tu partido hasta marzo, que fue la candidata a presidente, lo mejor que tiene para decir a todos los que la defendimos, es que ya fuimos y que estamos en contra de lo que ella piensa. Bueno, hasta acá”.

“El ciclo de esta lógica de llevarnos de las narices con este estilo de ‘yo no freno’. Del 41% de Mauricio Macri en 2019, a los liderazgos de Bullrich y Larreta en 2023, entre los dos, sacaron el 23%. ¿A qué costo? Se llevaron puesto un partido. Nos pasó la degradación. Nos llevó a nuestro peor resultado electoral desde que nos presentamos a elecciones”, sumó Yeza.

Con relación a una eventual “fusión” entre el Pro y La Libertad Avanza, el exintendente de Pinamar dijo que “la invitación del presidente Milei, yo la tomo como una invitación a trabajar juntos. Fusión, técnicamente, implica que deje de existir lo que existe para que se cree algo nuevo”, sostuvo.

“Por eso se habla de coaliciones y de alianzas. Se votó una fusión porque tenés un grupo de asambleístas que dice ‘nosotros no creemos que nos debamos disolver’. Dicho esto, nuestro compromiso con el cambio”, siguió.

“Esta etapa del Pro mala, se tiene que terminar y volver a ser un partido competitivo. Nosotros queremos que a Milei le vaya bien y prepararnos para ser mejores. Me gustaría que el Pro vuelva a ganar en 2027″, cerró Martín Yeza al aire de Radio Mitre.

Martín Yeza volvió a apuntar contra un excompañero de bloque

El diputado cargó contra el cordobés Oscar Agost Carreño, que ahora es parte de la bancada Cambio Federal, y pide que se lo expulse del Pro.

El diputado nacional Martín Yeza (Pro) salió con los tapones de punta días atrás cuando el cordobés Oscar Agost Carreño decidió dejar la bancada macrista para pasar a ser parte de Cambio Federal, el bloque liderado por Miguel Pichetto que integran, entre otros, Emilio Monzó y Nicolás Massot.

En una situación similar a que ocurrió hace cuatro años atrás con Pablo Ansoloni, Antonio Carambia y Beatriz Ávila, el exintendente de Pinamar salió a pedirle que "devuelva la banca".

"La semana pasada el presidente del Pro Córdoba, Agost Carreño, diputado nacional, decidió irse de nuestro bloque. Es por eso que solicité al consejo nacional del @proargentina que se lo expulse del partido, se renueve el partido provincial, pero que también tenga el compromiso ético de devolver la banca", publicó en su perfil de la red social X.

Yeza expresó que entiende que "hay gente que dice 'hay que hacer una ley para que la banca sea de los partidos', pero no creo que todos los problemas se resuelvan con leyes: cuando las personas se deciden a romper un sistema de normas, creencias y de buena fe se rompe todo y no hay ley que lo salve".

"Además nuestro partido atraviesa una crisis y creo que para todas las personas que creen en nosotros y que han trabajado para que personas como Agost Carreño lleguen a una banca para representarlos se les parte el corazón, primero cuando hacen algo como lo que hizo y segundo cuando encima no tiene ninguna consecuencia", disparó.

Ritondo y Abad encabezarán las listas que presentará Bullrich en la provincia de Buenos Aires

El jefe del bloque Pro será cabeza de lista para diputados nacionales, mientras que el presidente de la UCR bonaerense irá para la de senadores. Los nombres que secundarán a Ritondo.

La precandidata a presidenta, Patricia Bullrich (Pro), continúa el armado de sus listas de cara a al cierre de este sábado. Así, y tras haber elegido a su compañero de fórmula para la vicepresidencia, este jueves se conocieron los nombres por los que se inclinó para que encabecen su lista como candidatos para la Cámara de Diputados y del Senado.

En lo que respecta a la lista de precandidatos a diputados nacionales será encabezada por el actual jefe del bloque Pro, Cristian Ritondo, quien estará secundado por la diputada provincial y ex vicepresidenta de la UCR bonaerense, Alejandra Lordén, y por el intendente de Pinamar, Martín Yeza (Pro).

En tanto, el presidente de la UCR bonaerense, Maximiliano Abad, cuyo nombre había trascendido como posible binomio de Bullrich, finalmente encabezará la lista de aspirantes para el Senado de la Nación por la provincia de Buenos Aires.

También se conoció el primer candidato a diputado nacional por la Ciudad de Buenos Aires elegido por la exministra de Seguridad: Maximiliano Guerra, el reconocido exbailarín que viene trabajando junto a Bullrich desde hace años.

Finocchiaro cerró el primer ciclo Pensar en Grande en La Matanza

El diputado de JxC recorrió localidades del Municipio junto a Martín Yeza y Cristian Ritondo para preparar su candidatura a intendente de La Matanza.

El diputado nacional Alejandro Finocchiaro (Pro – Buenos Aires) encabezó el primer ciclo Pensar en Grande, espacio de formación de futuros equipos de gobierno municipal, en compañía del intendente de Pinamar, Martín Yeza.

El candidato a intendente de La Matanza expresó: “Concluimos, el ciclo de formación de equipo de gobierno que llamamos Pensar en grande. Se necesita pensar de esa manera nuestro municipio, el que vamos a construir, esa Matanza donde los mejores tiempos serán los que vienen, cuando nosotros gobernemos”.

Además, agregó que “el ciclo de charlas con especialistas ya está preparando parte de los equipos que van a dar vuelta la realidad, frustrante y con desesperanza, por la que llega, la del progreso y la dignidad”.

“Invitamos a Martín Yeza, intendente de Pinamar y coordinador de los equipos técnicos de Cristian Ritondo para su precandidatura a la gobernación”, señaló Finocchiaro.

Del mismo modo, afirmó: “En este tiempo, donde lo que sobra son las carencias, Martín nos demostró que tenemos lo más importante: el amor por nuestro distrito, la convicción, el compromiso de subir un escalón en cada una de las variables que afectan la calidad de vida de la gente”.

El ciclo se desarrolló en distintas localidades de La Matanza, y Alejandro Finocchiaro abrió cada una de sus cinco jornadas. En ellas se abordaron los ejes: Libertad, con Oscar Jiménez Peña y Mariano Álvarez; Educación, con Leandro Goroyesky y Claudia Rodríguez; Seguridad, con Cristian Ritondo y Vicente Ventura Barreiro; Economía, con Luciano Laspina; y Gestión, con Martín Yeza.  En todas participó la concejal Mirta Ferreira.

Ritondo: “Patotean a la Corte para disciplinar al Poder Judicial”

Lo dijo el presidente del bloque Pro al inaugurar una sede partidaria en Villa Gesell, junto a Martín Yeza y el diputado Lombardi.

El presidente del bloque de diputados nacionales de Pro, Cristian Ritondo, inauguró un local partidario de Pro en Villa Gesell y recorrió la ciudad. Durante el acto, Ritondo destacó el crecimiento de Pro en toda la Provincia y señaló que “debemos redoblar esfuerzos para defender nuestros valores y la integridad de Juntos por el Cambio”. En otro tramo de su alocución agregó: “Somos una oposición constructiva que marcha hacia la alternancia en 2023 y que se planta ante los atropellos institucionales”.

“El kirchnerismo pretende imponer una agenda de impunidad y patotea a la Corte Suprema para disciplinar al Poder Judicial. Con la unidad de Juntos por el Cambio lo vamos a impedir como ya impedimos las reformas judicial y del Ministerio Público”, aseveró el jefe de la bancada opositora.

El diputado nacional Hernán Lombardi destacó la consolidación del Pro en la Provincia. “La profundización y el fortalecimiento de la unidad del Pro es producto de un trabajo permanente. Estamos hoy en Villa Gesell en un año no electoral. Nosotros también hacemos política cuando no hay elecciones y eso nos diferencia. Por eso vinimos a acompañar a Cristian Ritondo, a Martín Yeza y a nuestros dirigentes locales”.

El intendente de Pinamar, Martín Yeza, dijo que “estamos trabajando fuerte por nuestro sueño que es construir una provincia para todos los bonaerenses y argentinos que visitan Buenos Aires”.

A su turno, el diputado provincial Alex Campbell sostuvo que "este nuevo local en Villa Gesell que inauguramos junto a Cristian Ritondo y nuestra concejal y referente Clarisa Armando, es un nuevo espacio para compartir con los vecinos, pensar y trabajar por un Gesell mejor”.

“Desde el Pro seguimos impulsando un cambio en la forma de hacer política, siempre cercana, transparente y con el eje puesto en las necesidades de los vecinos", explicó el legislador bonaerense.

Por su parte, la concejala local Clarisa Armando expresó que “el Pro llegó a la política para cambiar lo establecido. Para romper estructuras muy arraigadas. Y hoy Cristian Ritondo es quien con mayor convicción lo representa”.

Acompañaron a Cristian Ritondo el diputado nacional Hernán Lombardi; los diputados provinciales Alex Campbell y Sergio Siciliano; el senador provincial Walter Lanaro; el intendente de Pinamar Martín Yeza; los concejales de Villa Gesell Clarisa Armando, Ana María Martínez y Adrián Green, y el presidente de Pro Mar del Plata, Emiliano Giri.

Además, participaron referentes de Ayacucho, Castelli, General Belgrano, General Lavalle, Las Flores, Lezama, Maipú, Necochea, Partido de la Costa y San Miguel del Monte.

Carrió contó que le aconsejó a Santilli hace dos años ir a la Provincia

La líder de la CC acompañó al precandidato en una recorrida en Pinamar, de la que participó también el intendente Yeza.

El precandidato a diputado nacional por Juntos Diego Santilli y Elisa Carrió fueron recibidos este jueves por la tarde por el intendente de Pinamar, Martín Yeza, con quien recorrieron el municipio y se reunieron con vecinos y representantes del sector turístico.

También participaron los precandidatos Hernán Lombardi y Juan Manuel López, la precandidata a senadora provincial, Romina Braga y el diputado Maximiliano Ferraro.

“Pinamar es un ejemplo de gestión. Tuvimos un intendente que apostó a la salud y la economía. No descuidó a los sectores turísticos y se preocupó por tomar las medidas para cuidar a sus vecinos. Ese es el equilibrio que nos pide la sociedad”, recalcó Santilli en su visita a la ciudad balnearia.

Sobre el diagnóstico de la situación actual del país, consideró que “tenemos los mismos problemas estructurales de siempre, pero mucho más profundos”. Al tiempo que agregó: “Hoy vivimos una pandemia educativa también. Un año y medio con los chicos sin ir a clases hicieron un daño que todavía no dimensionamos y que sufren los padres también”.

“Hoy en el país hay gobernantes que no te escuchan, te gritan y te maltratan, cuando la gente necesita que la escuchen, la acompañen y le solucionen los problemas”, continuó Santilli.

Por su parte, Carrió reveló: “Yo le aconsejé a Santilli hace dos años que venga a Provincia. Este hombre sabe de logística y sabe organizar el conurbano bonaerense. Sabe de seguridad para proteger al laburante cuando se tiene que tomar el colectivo. Vos lo llamás y te soluciona los temas”. “Yo defiendo esta candidatura porque necesitamos un diputado que entienda la logística del AMBA, que en la pandemia la tuvo que hacer él porque Kicillof no la hacía y le caía todo encima a la Ciudad”, concluyó la líder de la Coalición Cívica.

Martín Yeza destacó el trabajo con la provincia para ampliar el horario nocturno

El intendente de Pinamar dijo que la decisión se consensuó con el gobernador Kicillof en base a la situación de la curva epidemiológica.

El intendente de Pinamar, Martín Yeza, indicó que la ampliación del horario nocturno fue una decisión que la trabajamos juntos, “no era algo sólo de los intendentes, sino también el propio gobernador lo quería”.   

En declaraciones a La Mecha por Radio Provincia señaló que “Kicillof nos había planteado mirar la curva epidemiológica”.  

Con respecto a los controles, Yeza destacó que “la segunda quincena de enero fue muy difícil porque hubo 600 multas en casas particulares y comercios. Se hizo un muy buen trabajo con la Policía, se fueron mudando las fiestas y tuvimos mucho movimiento”.    

Agregó que “hubo actividad económica y terminamos enero en materia sanitaria con una disponibilidad hospitalaria superior al 55% y seguimos equipándonos. Hoy estamos con 400 casos de coronavirus activos, casi 300 son turistas”.  

En cuanto a las expectativas para el mes de febrero, Yeza precisó que “estamos en un 50% de ocupación, algo normal en pandemia. Para carnaval es muy difícil conseguir alojamiento principalmente en hoteles”. 

Yeza apuntó contra un fiscal ante su accionar por las tomas

El intendente de Pinamar arremetió nuevamente contra la Justicia por las usurpaciones de casas en su municipio.

El jefe comunal de la ciudad de Pinamar Martín Yeza volvió a cuestionar – en las redes sociales- el accionar judicial por tomas y usurpaciones de viviendas en su distrito. El intendente, apuntó directamente contra el fiscal de la causa y brindó detalles de lo que está aconteciendo.  

Al respecto escribió en su cuenta de Twitter e Instagram que “en enero y con boleto de compra trucho unas personas usurparon la casa de una flia en Cariló. Llegaron los dueños originales y con total asombro se encontraron con unos delincuentes en su casa. Hicieron la denuncia y el fiscal archivó la causa, les dijo que vayan por la vía civil” y continuó: “Y ahora les agrego más: No solamente usurparon la casa, lo cual es un delito. Entre sus posesiones tienen vehículos con los grabados de los vidrios tachados y con patentes mellizas: delincuentes al cuadrado”, puntualizó Yeza.

El jefe comunal, que responde al macrismo, tomó como caso testigo la problemática de esta familia para arremeter contra el accionar judicial y advirtió que ampliará la denuncia. “Ya solicitamos la suspensión del fiscal Elizarraga, pero vanos a insistir. Los vecinos y los ciudadanos de la República Argentina no se merecen estos funcionarios públicos”, aseveró.