Piden vacunatorios en las unidades sanitarias “fuera” de las cabeceras de distritos

El senador de JxC Leandro Blanco presentó una iniciativa parlamentaria donde solicita que se revise el proceso de distribución de las vacunas y los lugares donde se instalan los centros de vacunación contra el COVID-19.

Ante las complicaciones que están atravesando las localidades que no son cabecera de Distrito, en el interior de la provincia, extra AMBA, a la hora de asegurar la vacunación contra el Covid-19, desde la oposición se solicitó abrir otros puntos de vacunación.

El senador provincial Leandro Blanco presentó en el Senado bonaerense un proyecto legislativo donde reclama la imperiosa necesidad que el Poder Ejecutivo revise el proceso de distribución de vacunas de COVID-19, autorizando a los gobiernos locales a que procedan a la aplicación de las vacunas en las unidades sanitarias en el resto de las localidades de sus respectivos distritos.

La intención de la misiva parlamentaria es “generar mayor equidad entre los habitantes del interior de la provincia en la dura batalla que cada una de las autoridades municipales de los distritos bonaerenses están afrontando para asegurar la vacunación contra el Covid-19”, según se sostiene.

Se describe en la presentación que la mayoría de los distritos del interior provincial cuentan con localidades y pueblos alejados en muchos casos de más de 100 km de las cabeceras de los partidos conllevando a que los vecinos deban recorrer esas distancias y que en muchos casos no cuenten con transporte propio debiendo utilizar el transporte público o coordinar con otros vecinos de la localidad.

“Esta situación no solo genera el riesgo propio de la propagación del virus, sino que además conlleva gastos importantes para los ciudadanos que deben viajar para poder vacunarse”, sostuvo el senador de Chivilcoy Leandro Blanco.

“Es por ello, que por medio de este proyecto se sostiene que el plan de vacunación provincial debería contener las previsiones necesarias para garantizar la accesibilidad en todos aquellos partidos que posean unidades sanitarias en las distintas poblaciones que lo conforman y que aseguren el correcto y adecuado manejo de las vacunas, sean autorizados a su aplicación”, concluyó el senador opositor que realizó la presentación.

Piden la apertura de más vacunatorios para reforzar la lucha contra el Covid 19

Lo hizo el diputado Emiliano Balbín, de Juntos por el Cambio, a pedido de concejales, intendentes y vecinos de la región.

La apertura sería en localidades de varios distritos del interior provincial.

A través de una iniciativa parlamentaria, el legislador radical pidió por la apertura de más vacunatorios en las localidades y pueblos de varios distritos de la Sexta sección, ante la necesidad de reforzar y diversificar los vacunatorios en el interior bonaerense.

El proyecto en cuestión hace referencia a las localidades de Rivera y Villa Maza, partido de Adolfo Alsina; Oriente y El Perdido, partido de Coronel Dorrego; Indio Rico, en el partido de Coronel Pringles; Huanguelén, en Coronel Suárez; Casbas, Laguna Alsina y Garré, partido de Guaminí; Stroeder, Villalonga y Bahía San Blás, en Patagones; Saavedra, Espartillar, Goyena, Arroyo Corto y Dufaur, partido de Saavedra; Quenumá, en Salliqueló; Sierra de la Ventana y Chasicó, en Tornquist; Thompson, partido de Tres Lomas; Claromecó, Orense y Reta, de Tres Arroyos; y Médanos, Algarrobo y Mayor Buratovich, partido de Villarino.

Al respecto Balbín, que preside la comisión de Adultos Mayores de la Cámara de Diputados de la Provincia, señaló que “existen muchos distritos que cuentan con un solo vacunatorio instalado en la ciudad cabecera, lo que hace que el resto de los vecinos de los pueblos deban viajar para poder inocularse la dosis”.

“Esto trae inconvenientes de logística y tiempo, además de aumentar el riesgo entre los adultos mayores, el grupo más vulnerable a la pandemia, quienes muchas veces no cuentan con movilidad para trasladarse de una ciudad a otra”, agregó.

“Ante el aumento vertiginoso de los contagios en la Nación y en nuestra Provincia, el Gobierno debe tomar todas las medidas necesarias que tengan como fin cubrir de manera adecuada la demanda de los ciudadanos, garantizando el derecho a la salud”, dijo el titular de la comisión de Adultos Mayores,

Y, en ese sentido agregó: “frente a esto es que considero necesario ahora seguir avanzando en la implementación de políticas que profundicen la tarea ordenada y equitativa de los recursos sanitarios que posee la Provincia”.

El Plan de Vacunación es público, gratuito y optativo contra el coronavirus en la provincia de Buenos Aires. “Por eso se debe realizar un operativo de distribución, organización y vacunación en todo el territorio bonaerense, que establezca un orden de prioridad debido a las demandas urgentes de la sociedad”.

“En una primera etapa se debe priorizar a los grupos con mayor vulnerabilidad frente al virus y aquellos que brinden servicios esenciales para la población”, finalizó diciendo Balbín.

Resumen de Privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuarioposible. La información de las cookies se almacenan en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender que secciones dfe la web encontras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra politica de privacidad en la pagina de privacidad y cookies